Bañón es un municipio y población de España, perteneciente a la Comarca del Jiloca, al noroeste de la provincia de Teruel, comunidad autónoma de Aragón. Tiene un área de 54,27 km² con una población de 163 habitantes (INE 2008) y una densidad de 3 hab/km².
Bañón | ||
---|---|---|
municipio de Aragón | ||
![]() | ||
![]() ![]() Bañón | ||
![]() ![]() Bañón | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | Jiloca | |
• Partido judicial | Calamocha[1] | |
Ubicación | 40°50′23″N 1°11′28″O | |
• Altitud | 1141[2] msnm | |
Superficie | 54,27 km² | |
Población | 149 hab. (2021) | |
• Densidad | 2,75 hab./km² | |
Gentilicio | bañonero, -a | |
Código postal | 44357 | |
Alcalde (2019) | José Ángel Sancho Marco (PAR) | |
Integrado en la comarca del Jiloca, se sitúa a 68 kilómetros de la capital provincial. El término municipal está atravesado por la carretera nacional N-211 entre los pK 126 y 132. La carretera corona el puerto de Bañón en el límite con el municipio de Cosa (1269 metros).
El relieve del territorio está caracterizado por el ascenso oriental de la depresión del río Jiloca hacia el Sistema Ibérico turolense, por lo que la altitud es progresivamente más elevada de oeste a este. La altitud oscila por tanto entre los 1370 metros al sureste (Loma Pedriza) y los 970 metros al noroeste. El pueblo se alza a 1141 metros sobre el nivel del mar.
Noroeste: Fuentes Claras y Calamocha | Norte: Calamocha | Noreste: Calamocha |
Oeste: Fuentes Claras y Caminreal | ![]() |
Este: Cosa |
Suroeste: Rubielos de la Cérida | Sur: Rubielos de la Cérida | Sureste: Cosa |
En el año 1248, por privilegio de Jaime I, este lugar se desliga de la dependencia de Daroca, pasando a formar parte de Sesma de Barrachina en la Comunidad de Aldeas de Daroca que a su vez fue disuelta en 1838.
Período | Alcalde | Partido | |
---|---|---|---|
1979-1983 | José Luis Simón Zorraquino[3] | UCD | |
1983-1987 | José Luis Simon Zorraquino | UCD | |
1987-1991 | Joaquín Edo Corbatón | PP | |
1991-1995 | José María Blasco Polo | PSOE | |
1995-1999 | Manuel Simón Sánchez | PP | |
1999-2003 | Manuel Simón Sánchez | PAR | |
2003-2007 | Julio Gómez Sánchez | PAR | |
2007-2011 | José Ángel Sancho Marco | PAR | |
2011-2015 | José Ángel Sancho Marco[4] | PAR |
Partido | 2003 | 2007 | 2011 | 2015 | ||||
PAR | 4 | 4 | 4 | 5 | ||||
PSOE | 1 | 1 | 1 | - | ||||
PP | - | - | - | |||||
CHA | - | |||||||
Total | 5 | 5 | 5 | 5 |
Control de autoridades |
---|