Barrio de Santa María es una localidad de la provincia de Palencia (Castilla y León, España) que pertenece al municipio de Aguilar de Campoo.
Barrio de Santa María | ||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
| ||
![]() ![]() Barrio de Santa María | ||
![]() ![]() Barrio de Santa María | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Municipio | Aguilar de Campoo | |
Ubicación | 42°48′44″N 4°22′45″O | |
Población | 33 hab. (INE 2020) | |
Código postal | 34810 | |
Está situado en la Montaña Palentina, a 960 metros de altitud, en el llamado valle de Ordejón, junto al embalse de Aguilar[1]sobre la carretera local P-2132, 1 km al norte de la también pedanía de Barrio de San Pedro, y 12 al oeste de Aguilar de Campoo, la capital municipal, en la comarca de Campoo.
Gráfica de evolución demográfica de Barrio de Santa María entre 2000 y 2020 |
![]() |
Población de derecho (2000-2020) según el padrón municipal del INE |
En el Becerro de las Behetrías de 1352 se denominaba como la Serna de Santa María de Ordejón. Ordejón, según el Becerro, es el valle en el que se asientan Barrio de Santa María y Barrio de San Pedro y los actualmente desaparecidos Barrio de Santa Olalla, Barrios de Santiago y Barrio de San Felices.
En 1595, según la relación de vecindario que hicieron los señores párrocos por mandato del rey y que comunicaron al obispo de Palencia, don Fernando Miguel de Prado, existía una pila y 36 vecinos. Debe tenerse en cuenta que el significado de ‘vecino’ no es habitante sino el equivalente de familia, lo que puede traducirse en unos 120-130 habitantes.
En su casco urbano aparecen casonas hidalgas y torres fuertes, donde en sus fachadas se labran los blasones armados de los Monroy, Villegas y Doze (siglo XVII). Doña María Ruíz de Monrroy Lorenzana, viuda de Don Francisco Ruíz de Villegas, escribano público en el año 1660, fundó capellanía perpetua en la parroquia el 4 de febrero de 1676.
En el censo de 1842 contaba con 27 hogares y 140 vecinos.
El 31 de enero de 1863 se publicó en el boletín del obispado de Palencia la relación de parroquias que integran el Arciprestazgo de Ordejón, compuesto por Barcenilla, Barrio de Santa María, Barrio de San Pedro, Fuenlada, Lomilla, Mudá, Quintana-Luengos, Quintanilla de Berzosa, Rueda, Salinas, San Cebrián de Mudá, Valoria de Ojeda, Vergaño y Vallespinosillo. En el año 1894 se cambia el nombre de Arciprestazgo de Ordejón por el de Arciprestazgo de Salinas de Pisuerga
A la caída del Antiguo Régimen la localidad se constituyó en municipio constitucional,[3] para posteriormente[4] integrarse en Barrio de San Pedro. Más tarde este último, y con él Barrio de Santa María, fue anexionado a Aguilar de Campoo.
Durante la primavera y verano del año 2020 se renovó completamente toda la cubierta de la nave y de la torre.
Control de autoridades |
|
---|