world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Aznalcázar es un municipio de la provincia de Sevilla, Andalucía, España. Su extensión superficial es de 450 km². Se encuentra situada a una altitud de 66 metros y a 25 kilómetros de la capital de provincia. Su población es de 4.470 habitantes.[1]

Aznalcázar
municipio de España


Bandera

Escudo

Aznalcázar
Ubicación de Aznalcázar en España.
Aznalcázar
Ubicación de Aznalcázar en la provincia de Sevilla.
País  España
 Com. autónoma  Andalucía
 Provincia  Sevilla
Ubicación 37°18′14″N 6°15′03″O
 Altitud 66 msnm
Superficie 449,84 km²
Población 4614 hab. (2021)
 Densidad 9,99 hab./km²
Gentilicio aznalcaceño, -a
aznalcazareño, -a
Código postal 41849
Alcaldesa (2019) Manuela Cabello González (PSOE)
Sitio web www.aznalcazar.es

Localización


Huévar del Aljarafe Benacazón Umbrete
Bollullos de la Mitación
Pilas Puebla del Río
Villamanrique de la Condesa Almonte Benacazón

Demografía


Evolución demográfica de Aznalcázar
200520062007200820092010201120122013201420152016
3,6923,7933,8604,0034,0644,1284,2064,2604,2574,3494,4694470
(Fuente: INE [Consultar])
Núcleos de población de Aznalcázar
Núcleos de poblaciónHab. (2015)Distancia a Aznalcázar (km)
Aznalcázar4.239-
Las Minas381,2
Total municipio4.469 

Historia


El académico José Hernández Díaz identificó Aznalcázar con la ciudad celtíbera de Lontigi u Olontigi.[2] Este pueblo estuvo fortificado desde la época romana. También se ha encontrado una necrópolis de la etapa visigoda. En la etapa musulmana se llamaba Hisn-al-Qasar, que significa "Fortaleza del Palacio". En la época musulmana fue la capital de uno de los cuatro distritos jurídicos en los que estaba dividida la actual comarca del Aljarafe. En 1251 este pueblo y Sanlúcar de Barrameda fueron reconquistados por los cristianos. En el repartimento se donó Aznalcázar a la ciudad de Sevilla, por lo que compartieron los mismos derechos y fueros. Posteriormente se convirtió en un señorío, siendo el núcleo más importante del marquesado del Pedroso y de las Torres. Los señoríos fueron abolidos a comienzos del siglo XIX.[2]

En 1594 consta que contaba con 534 vecinos pecheros.[3]


Patrimonio



Economía


En lo que respecta a la agricultura posee 14.197 ha de cultivos herbáceos, de las cuales 4.674 ha son de arroz y 1.381 ha son de trigo. También hay 3.356 ha de cultivos leñosos, de las cuales 1.479 son de olivar de aceituna de mesa.[4] Al noreste del pueblo se encuentra el polígono industrial Torrealcázar. La empresa de aceitunas La Española, que produce para su marca y para Mercadona, tiene una fábrica en Aznalcázar y otra en Alcoy.[5]


Evolución de la deuda viva municipal


Gráfica de evolución de Deuda viva del Ayuntamiento de Aznalcázar entre 2008 y 2019

     Deuda viva del Ayuntamiento de Aznalcázar en miles de Euros según datos del Ministerio de Hacienda y Ad. Públicas.[6]


Festividades locales


La Semana Santa destaca por las siguientes salidas: El Jueves Santo procesiona la Hermandad de la Vera Cruz (Seráfica, Real, Piadosa, Muy Antigua y Muy Noble Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Vera Cruz, Nuestra Señora de la Encarnación y Santa María Magdalena). El Viernes Santo, también procesiona la Hermandad de Santiago (Real, Ilustre, Fervorosa y Muy Antigua Hermandad de Santiago Apóstol y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo del Buen Fin, María Santisima de las Angustias y San Juan Evangelista).

Otras de las fiestas más populares de esta localidad, es la celebración de la Feria en honor al Corpus Christi, realizándose en el mes de junio.


Personalidades



Véase también



Referencias


  1. «Tabla2895». www.ine.es. Consultado el 27 de octubre de 2017.
  2. Javier Carrión, Miguel Gallardo y otros. «Aznalcázar». Tesoros de la provincia de Sevilla. ABC. pp. 154-158. «D.L. M-34.627-2000».
  3. Libro de los Millones: Censo de población de las provincias y partidos de la Corona de Castilla en el siglo XVI
  4. «Aznalcázar». Sistema de Información Multiterritorial de Andalucía (SIMA). Instituto de Estadística y Cartografía de la Junta de Andalucía. Consultado el 18 de junio de 2016.
  5. Inma Lopera (4 de enero de 2016). «Jorge Arberola, director de la fábrica de La Española en Aznalcázar». ABC de Sevilla.
  6. Deuda Viva de las Entidades Locales
  7. «Declaraciones de Interés Turístico de Andalucía». Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA). 11 de abril de 2008.

Enlaces externos



На других языках


- [es] Aznalcázar

[ru] Асналькасар

Асналькасар (исп. Aznalcázar) — населённый пункт и муниципалитет в Испании, входит в провинцию Севилья, в составе автономного сообщества Андалусия. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Эль-Альхарафе. Занимает площадь 450 км². Население 4128 человек (на 2010 год). Расстояние 25 км до административного центра провинции.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии