Aiguafreda[2] (en catalán y oficialmente, Aiguafreda) es un municipio de Cataluña, España, en la provincia de Barcelona. Pertenece a la provincia de Barcelona y se halla situado en la comarca de Osona, cerca del macizo del Montseny. En 2017 la población del municipio ascendía a 2514 habitantes. La actividad económica principal es la del turismo de segunda residencia y la industria textil.
Aiguafreda
Aiguafreda | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de Cataluña | ||||
| ||||
| ||||
![]() ![]() Aiguafreda | ||||
![]() ![]() Aiguafreda | ||||
País |
![]() | |||
• Com. autónoma |
![]() | |||
• Provincia |
![]() | |||
• Comarca | Vallès Oriental | |||
Ubicación | 41°46′05″N 2°15′05″E | |||
• Altitud | 404 msnm | |||
Superficie | 7,96 km² | |||
Población | 2556 hab. (2021) | |||
• Densidad | 315,83 hab./km² | |||
Gentilicio |
aiguafredés, -a[1] (cat.) aiguafredenc, -a | |||
Código postal | 08591 | |||
Alcalde (2019) | Miquel Parella (Junts) | |||
Sitio web | www.aiguafreda.cat | |||
En 2022 se celebró un referéndum municipal en el que se decidió cambiar el municipio de la comarca del Vallès Oriental a Osona.
1998 | 1999 | 2000 | 2001 | 2002 | 2003 | 2004 | 2005 | 2006 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2150 | 2162 | 2147 | 2131 | 2175 | 2206 | 2241 | 2308 | 2373 |
Partido | Votos | Concejales |
---|---|---|
CiU | 545 | 5 |
ICV-EPM | 323 | 3 |
CGA-PM-PSC | 303 | 3 |
ERC-AM | 100 | 0 |
PP | 13 | 0 |
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Ramón Fondevila i Cunillera | ![]() |
1983-1987 | Ramón Mir i Sala | ![]() |
1987-1991 | Ramón Mir i Sala | ![]() |
1991-1995 | Ramón Mir i Sala | ![]() |
1995-1999 | Ramón Mir i Sala | ![]() |
1999-2003 | Joan Vila i Matabacas | ![]() |
2003-2007 | Joan Vila i Matabacas | ![]() |
2007-2011 | Jordi Sambola i Serres | ![]() |
2011-2015 | Joan Vila i Matabacas | ![]() |
2015-2019 | Joan Vila i Matabacas | ![]() |
2019- | n/d | n/d |
Como lugares interesantes de Ayguafreda caben destacar el gran dolmen, situado dentro de la propiedad de Can Brull, y la iglesia de Ayguafreda de Dalt, fundada por la abadesa Emma, hija del conde Wifredo el Velloso. En esta se descubrieron en junio de 1972, importantes restos arqueológicos románicos.[3]
Control de autoridades |
---|