La anteiglesia de Arbácegui y Guerricaiz[3] (en euskera Munitibar o Arbatzegi-Gerrikaitz y oficialmente Munitibar-Arbatzegi Gerrikaitz) es un municipio de la provincia de Vizcaya, en la comunidad autónoma del País Vasco, España. La capital está en Munitívar.
Arbácegui y Guerricaiz
Munitibar-Arbatzegi Gerrikaitz | ||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo | ||
| ||
![]() ![]() Arbácegui y Guerricaiz | ||
![]() ![]() Arbácegui y Guerricaiz | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | Lea-Artibai | |
• Partido judicial | Guernica | |
Ubicación | 43°15′23″N 2°35′41″O | |
• Altitud | 188[1] msnm | |
Superficie | 24,50 km² | |
Fundación | 1883 | |
Población | 484 hab. (2021) | |
• Densidad | 19,02 hab./km² | |
Gentilicio | munditibartarra | |
Código postal | 48381 | |
Alcalde (2015) | Arkaitz Goikoetxea Etxebarria (EH Bildu)[2] | |
Sitio web | www.munitibar.org | |
| ||
El municipio se formó en 1883 por la fusión de la anteiglesia de Arbácegui (en euskera Arbatzegi) y de la villa de Guerricaiz (Gerrikaitz). Ambas localidades estaban muy cercanas, ya que sólo las separaba un puente sobre el río Lea.
Al conjunto urbano formado por Arbácegui y Guerricaiz se le conoce también como Munditíbar o Munditívar (en euskera Munitibar). Si bien este nombre no aparecía en la denominación tradicional del municipio en castellano, cuando se tradujo el nombre oficial del municipio al euskera fue incluido como parte del mismo.
Tres partidos presentaron candidatura en este municipio para acceder a la alcaldía: EAJ-PNV, Bildu y PP. Estos fueron los resultados:
Estos resultados dieron como ganador al EAJ-PNV, con 4 concejales. La coalición independentista Bildu logró 3 concejales, mientras que el PP no logró representación debido a que no obtuvo ningún voto.
Control de autoridades |
|
---|