world.wikisort.org - EspañaAntillón es un municipio de la provincia de Huesca (Aragón, España).
Antillón |
---|
municipio de España |
 |
Ubicación de Antillón en España. |
Ubicación de Antillón en la provincia de Huesca. |
País |
España |
---|
• Com. autónoma |
Aragón |
---|
• Provincia |
Huesca |
---|
• Comarca |
Hoya de Huesca |
---|
• Partido judicial |
Huesca[1] |
---|
Ubicación |
42°02′00″N 0°10′00″O |
---|
• Altitud |
513[2] msnm |
---|
Superficie |
22,43 km² |
---|
Población |
137 hab. (2021) |
---|
• Densidad |
6,87 hab./km² |
---|
Gentilicio |
antillonero, -a |
---|
Código postal |
22133 |
---|
Pref. telefónico |
974 |
---|
Alcalde (2011) |
José Luis Ferrando Ferrando |
---|
Sitio web |
www.antillon.es |
---|
|
Localidades limítrofes
Blecua, Pertusa y Bespén
Historia
Primera mención: enero-febrero de 1104, en la concordia efectuada entre el obispo de Huesca y el abad de Montearagón (Ubieto Arteta, Cartulario de Montearagón, n.º 38)
Economía
Ganadería, predominando la ovina sobre la bovina, actividades agrícolas y producción vinícola (Bodegas Valdovinos).
Evolución de la deuda viva municipal
Gráfica de evolución de Deuda viva del Ayuntamiento de Antillón entre 2008 y 2019 |
|
Deuda viva del Ayuntamiento de Antillón en miles de Euros según datos del Ministerio de Hacienda y Ad. Públicas.[3]
|
Administración y política
Últimos alcaldes de Antillón
Período | Alcalde | Partido |
1979-1983 | Gregorio Val Castro[4] | UCD | |
1983-1987 | Lorezo Ciria Zamora | PAR | |
1987-1991 | Lorezo Ciria Zamora | PAR | |
1991-1995 | Lorezo Ciria Zamora | PAR | |
1995-1999 | Luis Allué Peña | PSOE-Aragón | |
1999-2003 | Luis Allué Peña | PSOE-Aragón | |
2003-2007 | Cristina Benito Layunta | PP de Aragón | |
2007-2011 | | | |
2011-2015 | José Luis Ferrando Ferrando[5][6] | PSOE | |
2015-2019 |
Resultados electorales
Elecciones municipales[7] |
Partido |
2003 |
2007 |
2011 |
2015 |
PSOE |
2 |
1 |
2 |
3 |
PP |
1 |
2 |
2 |
1 |
PAR |
2 |
1 |
1 |
1 |
CHA |
|
1 |
|
|
Total |
5 |
5 |
5 |
5 |
Demografía
Evolución demográfica
1900 | 1910 | 1930 | 1940 | 1950 | 1960 | 1970 | 1981 | 1986 | 1992 | 1999 | 2004 |
450 | 418 | 415 | 366 | 316 | 274 | 224 | 179 | 182 | 177 | 168 | 163 |
Monumentos
- Casco antiguo de calles estrechas y empinadas y presencia de parte de las murallas con que se fortificó por cristianos y musulmanes, declaradas bien de interés cultural.
Monumentos religiosos
- Iglesia parroquial (siglo XVI), dedicada a la Natividad de la Virgen
- Ermita de San Cosme y San Damián (siglo XVII)
- Ermita de San Juan (siglo XVIII)
Monumentos civiles
- Antiguo horno de pan
- Lavadero
- Fuente románica
- Muralla
- Antigua fábrica de aceite
- La noria
Gastronomía
Postre regional de calabaza, cocido antillones, ensalada pelada.
Fiestas
- Día 8 de septiembre (fiestas mayores): en honor a la Natividad de la Virgen
- Útltimo viernes de abril: romería al santuario de la Virgen del Pueyo en Barbastro
- Día 27 de septiembre (fiestas menores): en honor de san Cosme y San Damián
Personas célebres nacidas en esta localidad
- Don Juan Palacio y Jordán (n.1603)
Véase también
- Anexo:Municipios de la provincia de Huesca
- Anexo:Municipios aragonófonos de Aragón según el Anteproyecto de la Ley de Lenguas
Referencias
Bibliografía
- http://www.ine.es/
- UBIETO ARTETA, Antonio, "Historia de Aragón". Los pueblos y los despoblados 1 (Ed. Anubar. Zaragoza, 1984)
Enlaces externos
Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии