world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Antenza o Entenza (Entença en aragonés ribagorzano)[2] es una localidad española perteneciente al municipio de Benabarre, en la Ribagorza, provincia de Huesca, Aragón.

Antenza
localidad

Ermita de San Salvador
Antenza
Ubicación de Antenza en España.
Antenza
Ubicación de Antenza en la provincia de Huesca.
País  España
 Com. autónoma  Aragón
 Provincia  Huesca
 Comarca Ribagorza
 Partido judicial Barbastro[1]
 Municipio Benabarre
Ubicación 42°04′04″N 0°33′13″E
 Altitud 576 msnm
Población 11 hab. (INE 2021)
Código postal 22580
Fiestas mayores San Jaime, 25 de julio

Toponimia


Existen dos teorías sobre su origen, una sugiere que el topónimo es de origen íbero y quiere decir «los prados antiguos», ant-enzi-a.[3] La segunda explica que proviene del latín INTENSUS, refiriéndose a extenso, llanura prolongada.[4] Las formas del nombre del lugar que se han documentado son: Antenza, Entenza, Entença, Hentença y Intenza.[5]


Geografía


Se encuentra en el valle del Cajigar, al margen izquierdo del río Cajigar.


Historia


Según Agustín Ubieto Arteta, la primera mención del lugar es en 1036, recogida en la obra de Ángel Canellas López Colección diplomática de San Andrés de Fanlo.[6]

A pesar de ser hoy en día apenas conocido, Antenza era antiguamente un sitio de gran relevancia histórica en tiempos de la Corona de Aragón como lugar originario del linaje de los Entenza. La baronía de Entenza se estableció unos 90 km más al sur, en ciertas zonas de El Priorato y las Tierras del Ebro para repoblar los territorios que habían abandonado los sarracenos. Como consecuencia de esta importancia, son comunes las calles y plazas llamadas Entença (o Entenza o Antenza) en la Comunidad Valenciana, Cataluña y las islas Baleares.


Lugares de interés



Iglesia de San Jaime


Iglesia románica del s. xii, de planta rectangular y cabecera semicircular. El acceso se encuentra en el muro sur por un arco de medio punto. Presenta torre-espadaña con doble vano.[7][8]


Casa de la reina Teresa de Entenza


Casa en la que vivió la reina aragonesa Teresa de Entenza, esposa de Alfonso IV de Aragón.[9]


Demografía


Gráfica de evolución de Antenza entre 1842 y 2021

     Población según el INE en 2020.[10][11]


Fiestas



Referencias


  1. «Consejo General de Procuradores de España». Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2015. Consultado el 21 de julio de 2013.
  2. Rizos Jiménez, Carlos Ángel; Selfa Sastre, Moisés. Municipio de Benavarri (Benabarrre). Toponimia de Ribagorza. Editorial Milenio-Gobierno de Aragón. ISBN 978-84-9743-303-7.
  3. Sanz, Gonzalo Mateo (17 de enero de 2020). Toponimia comparada, española e internacional, interpretable sobre raíces ibéricas. Jolube Consultor Botánico y Editor. ISBN 978-84-120620-7-6. Consultado el 14 de julio de 2022.
  4. «IDEAragon > Toponimia».
  5. Ubieto Arteta, Agustín (1972). Toponimia aragonesa medieval. Valencia.
  6. Canellas López, Ángel (1964). Institución Fernando el Católico, ed. Colección diplomática de San Andrés de Fanlo. Zaragoza.
  7. «ANTENZA-RUTAS ROMANICAS POR EL ALTOARAGON-A.Garcia Omedes». www.castillodeloarre.org. Consultado el 14 de julio de 2022.
  8. «Iglesia de Santiago - Antenza - SIPCA».
  9. «Antenza - Ayuntamiento de Benabarre». www.benabarre.es. Consultado el 14 de julio de 2022.
  10. «Instituto Nacional de Estadística. (Spanish Statistical Institute)». www.ine.es. Consultado el 14 de julio de 2022.
  11. «INEbase. Alteraciones de los municipios». www.ine.es. Consultado el 14 de julio de 2022.

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии