world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Antas es una localidad y municipio español situado en la parte central de la comarca del Levante Almeriense, en la provincia de Almería, comunidad autónoma de Andalucía. Limita con los municipios de Vera, Los Gallardos, Bédar, Lubrín, Zurgena, Huércal-Overa y Cuevas del Almanzora.

Antas
municipio de España


Bandera

Escudo

Vista de Antas
Antas
Ubicación de Antas en España.
Antas
Ubicación de Antas en la provincia de Almería.
País  España
 Com. autónoma  Andalucía
 Provincia  Almería
 Comarca Levante Almeriense
 Partido judicial Vera
Ubicación 37°14′43″N 1°55′05″O
 Altitud 108 msnm
Superficie 99,01 km²
Población 3355 hab. (2021)
 Densidad 31,55 hab./km²
Gentilicio antuso, -sa o
antense
Código postal 04628
Pref. telefónico 950 619015
Alcalde (2019) Pedro Ridao Zamora (PSOE)
Sitio web www.antas.es

Extensión del municipio en la provincia.

El municipio antuso comprende los núcleos de población de Antas —capital municipal—, Aljáriz, El Cabecico, La Fuente Abad, La Huerta, Jauro, Los Llanos del Mayor, El Real y El Salmerón.


Geografía


Integrado en la comarca de Levante Almeriense, se sitúa a 84 kilómetros de la capital provincial. El término municipal está atravesado por la Autovía del Mediterráneo (A-7) entre los pK 529 y 535, además de por la Autopista del Mediterráneo (AP-7), por la antigua carretera N-340a, por la carretera A-1202, que comunica el pueblo con la A-7 y la N-340a, y por la carretera provincial AL-600 (AL-7105), que se dirige hacia Zurgena y Lubrín.

El relieve del municipio es bastante accidentado, destacando la presencia del río Antas que se nutre de los aportes estacionales de numerosas ramblas en su descenso hacia Vera. Entre ellas destaca, por su entidad, el sistema Ballabona - Serón que desemboca en el río Antas por su margen izquierda. La zona más occidental es la más montañosa, definida por la Sierra Lisbona, estribación hacia el noreste de la Sierra de Filabres. La altitud oscila entre los 611 metros en Sierra Lisbona y los 50 metros a orillas del río Antas. El pueblo se alza a 108 metros sobre el nivel del mar.

Noroeste: Zurgena Norte: Huércal-Overa y Cuevas del Almanzora Noreste: Vera
Oeste: Zurgena y Lubrín Este: Vera
Suroeste: Lubrín Sur: Bédar y Los Gallardos Sureste: Vera

Mapa del término municipal



Mapa interactivo — Antas y su término municipal

Naturaleza


En el municipio se encuentra el Lugar de Interés Geológico "Volcán de Cabezo María", que ocupa 18, 49 hectáreas. Es un antiguo centro de emisión formado principalmente por brechas volcánicas submarinas. Es un tipo de afloramiento tipo Veritas , que es un grupo de rocas volcánicas muy escasas. En el mismo la ermita de la Virgen de la Cabeza. [1]

El Cajete es un embalse de agua natural, producido por el nacimiento en una rambla que desemboca en el Río Antas y una serie de rocas que lo abrigan. El lugar es utilizado por los habitantes del municipio como zona de baño en verano. Asimismo, sus aguas son utilizadas para riego. [2]

Por el municipio discurren la Vereda de Fuente Lobico, el cordel del camino viejo de Baza, el cordel del Pilarico y el cordel del río Antas. Asimismo, en el municipio existe el sendero "PR-A 381".

Cabezo María
Cabezo María

El municipio da nombre al río Antas que nace en el extremo oriental de la Sierra de los Filabres y desemboca en el mar Mediterráneo dentro del término municipal de Vera. En su curso bajo, tiene un carácter torrencial debido a las escasas precipitaciones en la zona, lo cual ha originado en ocasiones de inundación numerosas pérdidas económicas.


Demografía


En 2020 contaba con 3.315 habitantes (INE). Su extensión superficial es de 99,01 km² y tiene una densidad de 32,13 hab/km².

Número de habitantes en los últimos diez años.

Evolución demográfica de Antas
199619981999200020012002200320042005200620072008200920102011201220132014201520162017201820192020
2,6592,6662,6772,7292,8442,9253,0263,1013,2233,1573,2443,3893,4033,3893,3753,3123,2883,1613,1953,1593,1243,1693,1823,315
(Fuente: INE [Consultar])

Economía


La economía está basada principalmente en la agricultura y el sector secundario y de transportes. En el municipio hay ubicados tres polígonos industriales (Aljoroque I, Aljoroque II y El Real). En el sector del transporte hay empleadas más de 900 personas. Hay más de 1.000 hectáreas de cutlivo de árboles, siendo el principal el naranjo. En total hay 400 empresas ubicadas en el municipio, que dan trabajo a más de 6.000 personas, convirtiendo a Antas en el municipio de la provincia con más empresas per cápita: 7,92. [3]


Evolución de la deuda viva municipal


Gráfica de evolución de deuda viva del Ayuntamiento de Antas entre 2008 y 2019

     Deuda viva del Ayuntamiento de Antas en miles de euros según datos del Ministerio de Hacienda y Ad. Públicas.[4]


Cultura



Yacimientos arqueológicos


Botella cerámica lisa. Calcolítico. El Garcel 1. Colección Siret. Museo Arqueológico Nacional.
Botella cerámica lisa. Calcolítico. El Garcel 1. Colección Siret. Museo Arqueológico Nacional.

Monumentos


Vista de la Iglesia de Santa María de la Cabeza, en Antas
Vista de la Iglesia de Santa María de la Cabeza, en Antas

Fiestas


Las fiestas patronales en honor de San Roque se celebran el 15 y 16 de agosto, coincidiendo con la festividad de la Asunción. El programa festivo incluye misas en honor de la Virgen y del santo, verbenas populares y bailes.[7]

Muñecos del Día de la Vieja
Muñecos del Día de la Vieja

Las fiestas en honor a la Virgen de la Cabeza suelen llevarse a cabo en torno al 8 septiembre. La romería supone el inicio de esta celebración y desde hace años se celebra el fin de semana previo al resto de días que constituyen dicha fiesta.

Las fiestas en honor a San Isidro, celebradas en la pedanía de Jauro, tienen lugar en torno al 15 de mayo.

Por último destacar las fiestas en honor a la Virgen las Huertas, celebradas en el núcleo de Aljáriz, que se celebran a finales de julio.

El día de la Vieja se celebra en el municipio en el día que parte la cuaresma. En esta fiesta, que en sus orígenes era de carácter religioso, se realiza un muñeco de papel de colores, con un gorro y delantal, el cual está relleno de chucherías. El muñeco está sostenido por unas cañas en forma de cruz, y es golpeado con piedras que son lanzadas hasta que al romperse, suelta los caramelos que tiene en el interior.[2]


Véase también



Referencias


  1. «Instituto Geológico y Minero de España: Volcán de Cabezo María».
  2. «7 Maravillas de Antas».
  3. «Información de la economía de Antas».
  4. minhap.gob.es. «Deuda Viva de las Entidades Locales».
  5. Diario de Almería, ed. (2010). «Los primeros indicios de olivos en España se sitúan en El Garcel». Consultado el 1 de enero de 2018.
  6. «IAPH: Ermita de la Virgen de la Cabeza».
  7. «Antas suspende sus fiestas de San Roque de 2021».

Enlaces externos



На других языках


[de] Antas (Almería)

Antas ist eine spanische Gemeinde im Verwaltungsgebiet Levante Almeriense der Provinz Almería in der Autonomen Gemeinschaft Andalusien. Die Bevölkerung von Antas im Jahr 2019 betrug 3182.

[en] Antas, Spain

Antas is a municipality in the province of Almería, in the autonomous community of Andalusia, Spain.
- [es] Antas

[ru] Антас

Антас (исп. Antas) — населённый пункт и муниципалитет в Испании, входит в провинцию Альмерия, в составе автономного сообщества Андалусия. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Леванте-Альмерьенсе. Занимает площадь 100 км². Население 3389 человек (на 2010 год). Расстояние 91 км до административного центра провинции.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии