world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Ames es un municipio español de la provincia de La Coruña, en la comunidad autónoma de Galicia. Limita con Santiago de Compostela y pertenece a la comarca de Santiago.

Ames
municipio de Galicia

Escudo

Ames
Ubicación de Ames en España.
Ames
Ubicación de Ames en la provincia de La Coruña.
País  España
 Com. autónoma  Galicia
 Provincia La Coruña
 Comarca Santiago de Compostela
Ubicación 42°52′N 8°39′O
 Altitud 63 msnm
Superficie 80,04 km²
Parroquias 11
Población 31 993 hab. (2021)
 Densidad 385,24 hab./km²
Gentilicio amiense
Código postal 15220, 15228, 15229, 15864, 15870, 15895
Alcalde (2021) Blas García Piñeiro (PSdeG-PSOE)
Sitio web www.concellodeames.org

Geografía


El municipio de Ames se encuentra situado en el sudoeste de la provincia de La Coruña. Limita con los municipios de Santiago de Compostela, Valle del Dubra, La Baña, Brión, Negreira y Teo. Ames tiene una extensión de 94 km² y cuenta con 116 entidades de población y 11 parroquias. La población se concentra sobre todo en Bertamiráns y en O Milladoiro.[1]


Clima


El clima de Ames se caracteriza por ser suave en invierno y caluroso en verano debido a su localización en un valle. Las lluvias se concentran principalmente de octubre a mayo. La temperatura media anual es de 14º. Diciembre el mes más frío tiene una media de 8º mientras que la de julio, el mes más cálido es de 21°. Se estima que la media anual de precipitaciones es de 1791 mm. El 40 % de las precipitaciones tienen lugar en invierno.[1]


Demografía


Casa consistorial
Casa consistorial

El municipio de Ames cuenta con una población de 32 337 habitantes (INE 2020). Su núcleo urbano más poblado es O Milladoiro (13 435 habitantes (INE 2020)). Sin embargo la capital municipal se encuentra en Bertamiráns (9016 habitantes (INE 2020)). El resto de la población se encuentra distribuida en diversas urbanizaciones próximas a estos núcleos y en la zona rural, siendo la zona centro-sur del Concello la más poblada del mismo.

O Milladoiro en el límite sureste del Concello, linda con los municipios de Santiago y Teo. Nace en los años 80, fruto de la proximidad a Santiago de Compostela y al abaratamiento del precio de la vivienda con respecto a la capital gallega. Su población aumentó constantemente a lo largo de estos años, siendo un lugar de asentamiento para muchas familias llegadas de otras partes de Galicia, de España y de otras partes del mundo.

Bertamiráns se sitúa en el centro geográfico del municipio y dista aproximadamente 8 kilómetros de O Milladoiro y a 10 de Santiago de Compostela, lindando por su zona oeste con el ayuntamiento de Brión. O Milladoiro es el centro comercial del municipio, debido a un sector terciario nuevo pero sólido, y un cada vez más importante polígono industrial, esto favorece su influencia en los alrededores junto con una situación geográfica óptima para las zonas limítrofes.

El municipio de Ames linda con los municipios de La Baña, Valle del Dubra, Negreira y Santiago de Compostela al norte. La Baña y Brión al oeste. Brión y Teo al Sur y Santiago de Compostela al Este.

Gráfica de evolución demográfica de Ames entre 1900 y 2020

Organización territorial


El municipio está formado por ciento catorce entidades de población[2][nota 1] distribuidas en once parroquias:[3][4][5]


Economía



Comunicaciones


El hecho de la cercanía con Santiago de Compostela y el pertenecer al Área metropolitana de Santiago de Compostela hace que tenga unas comunicaciones aceptables. La AG-56 comunica Bertamiráns con Santiago y O Milladoiro, enlazando con la Autopista del Atlántico

La red de transportes está dentro de la red de transporte metropolitano. Las principales líneas son Santiago-Bertamiráns, con líneas y ramales a Brión, Negreira, Noia y Muros.Y con un amplio servio,con una frecuencia media incluso menor a 15 minutos está la línea Santiago-Milladoiro, con ramales a Biduido y a zonas del concello de Teo. Dentro del transporte urbano de Santiago de Compostela existe una línea a Ortoño. Existe una línea que une los núcleos de Bertamiráns y O Milladoiro aunque tan sólo hace tres trayectos diarios.

El aeropuerto más cercano es "Lavacolla" en Santiago de Compostela, a 20-25 minutos por carretera. La estación de ferrocarril más cercana está en Santiago de Compostela, a 10-15 minutos. Tanto Bertamiráns como O Milladoiro cuentan con servicio de taxis.


Patrimonio artístico


Los monumentos más destacados del municipio son:


Arquitectura civil



Arquitectura religiosa


El Concello de Ames cuenta con 12 iglesias (una por parroquia) y con 7 capillas. Hay elementos escultóricos de épocas anteriores que se remontan al siglo XIV. Las más destacadas son:




Camino de Santiago


Ames se encuentra incluido en el Camino de Santiago, en la ruta Santiago de Compostela - Finisterre y en el Camino Portugués.

El Camino Real comenzaba en este municipio en el Alto do Vento, procedente del lugar de Vilastrexe por una vía paralela a lo que actualmente es la carretera.

Seguía por Lombao para continuar hasta Augapesada donde atravesaba el puente romano -hoy restaurado- para después iniciar la subida por la cuesta del Mar das Ovellas.

Siguiendo el camino, se llega a Carballo y luego Burgueros, acabando el recorrido municipal en Ponte Maceira.

El Camino Portugués, termina en O Milladoiro, último pueblo antes de entrar en Santiago.

Fueron varios los personajes históricos que hicieron este recorrido atraídos por el especial encanto de Finisterre. Entre ellos el barón de Roszmithal, el señor de Canmont, Nicolás Popielovo o Doménico Laffi.


Véase también



Notas


  1. Hay discrepancias en los datos aportados por los nomenclátores español y gallego y el Decreto 6/2000 de 7 de enero de 2000 (en el que se aprobó la actual denominación oficial de las entidades de población de la provincia de Lugo), ya que en el INE español constan 119 entidades, en el IGE gallego 118 entidades y el en el Decreto 6/2000 son 114 entidades de población las que constan.

Referencias


  1. «Geografía y clima del Ayuntamiento de Ames-Santiago-Galicia». Archivado desde el original el 25 de abril de 2013. Consultado el 16 de octubre de 2012.
  2. «Decreto 189/2003, de 6 de febrero, por el que se aprueba el nomenclátor correspondiente a las entidades de población de la provincia de A Coruña.». Diario Oficial de Galicia n.º 59. España. 25 de marzo de 2003. p. 3622. Consultado el 9 de noviembre de 2020.
  3. «Decreto 12/1994, de 20 de enero, por el que se determinan los nombres oficiales de los municipios de: A Pobra do Caramiñal, A Pobra de Brollón y A Pobra de Trives y de las parroquias pertenecientes a los municipios de: Ames, Melón, Montederramo, Ourense, Paderne de Allariz, Parada de Sil y Pereiro de Aguiar.». xunta.gal. España. 3 de febrero de 1994. p. 515. Consultado el 9 de noviembre de 2020.
  4. Miralbes Bedera, de Torres Luna y Rodríguez Martínez-Conde, 1979, «Ames», pp. 11.
  5. de Torres Luna, Pérez Fariña y Santos Solla, 1989, «Ames», pp. 24.

Bibliografía



Enlaces externos



На других языках


[en] Ames, Spain

Ames is a municipality of the autonomous community of Galicia, Spain in the province of A Coruña with an area of 80.55 square kilometres (31.10 sq mi), population of 26,983 inhabitants (INE, 2009) and a density of 258.72 per square kilometre (670.1/sq mi). It belongs to the comarca of Santiago de Compostela.
- [es] Ames (La Coruña)

[ru] Амес

Амес (исп. Ames) — город и муниципалитет в Испании, входит в провинцию Ла-Корунья в составе автономного сообщества Галисия. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Сантьяго. Занимает площадь 80,91 км². Население — 27900 человек (на 2010 год). Расстояние до административного центра провинции — 74 км.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии