world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Almazora[1] (en valenciano y oficialmente, Almassora)[2] es un municipio de la Comunidad Valenciana, España. Situado en el sureste de la provincia de Castellón, en la comarca de la Plana Alta. Cuenta con 26 270 habitantes (INE, 2019).

Almazora
Almassora
municipio de España

Escudo

Vista aérea de Almazora
Almazora
Ubicación de Almazora en España.
Almazora
Ubicación de Almazora en la provincia de Castellón.
País  España
 Com. autónoma  Comunidad Valenciana
 Provincia Castellón
 Comarca Plana Alta
 Partido judicial Castellón
Ubicación 39°56′37″N 0°03′49″O
 Altitud 31 msnm
Superficie 33 km²
Población 26 878 hab. (2021)
 Densidad 777,21 hab./km²
Gentilicio almassoríno, -a
Predom. ling. Valenciano
Código postal 12550
Alcaldesa (2019) Mercedes Galí
(PSOE)
Fiestas mayores 22 de mayo
Patrón Quiteria y Virgen del Rosario
Sitio web www.almassora.es

Toponimia


El origen del topónimo es incierto. Puede derivar del árabe المحصورة (al-maḥṣūra, «la cercada»)[3] o bien de المنصورة (al-manṣūra, «la victoriosa»).


Geografía


Integrado en la comarca de Plana Alta, se sitúa a 5 kilómetros del centro de Castellón de la Plana. El término municipal está atravesado por las siguientes carreteras:

El relieve está definido por la margen izquierda del río Mijares, hasta su desembocadura, y por un terreno plano con leves ondulaciones. La altitud oscila entre los 90 metros al oeste y el nivel del mar. El pueblo se encuentra a 36 metros sobre el nivel del mar.[4]

Noreste: Castellón de la Plana Norte: Castellón de la Plana Noreste: Castellón de la Plana
Oeste: Onda Este: Mar Mediterráneo
Suroeste: Villarreal Sur: Villarreal Sureste: Burriana
La Vía Augusta a su paso por el término de Almazora.
La Vía Augusta a su paso por el término de Almazora.

Aparece más o menos en la intersección de dos importantísimas vías de comunicación desde la antigüedad, el río y el viejo camino prerromano que atraviesa toda la comarca de la Plana de norte a sur en un trayecto paralelo al mar, marcando dos niveles geológicos. El nivel inferior, entre este camino y el mar, originariamente pantanoso y cubierto de espesa vegetación, fue transformado parcialmente en huerta por los romanos y los árabes. El nivel superior, hasta su línea de contacto con el secano, se convertirá en la vieja huerta de la Plana y en algunos lugares, este camino representa la divisoria entre el secano y el regadío. Este "Caminàs", "Camino Ancho" o "Gran Camino" sigue hacia el sur hasta enlazar con la Vía Augusta de los romanos.

Por Almassora pasa el Meridiano de Greenwich, en el Paseo Marítimo hay un hermoso monumento que marca el punto exacto.


Clima


De acuerdo con la clasificación climática de Koppen, el clima de Almazora es semiárido frío (BSk), si bien está cerca del límite con el clima mediterráneo (Csa).

  Parámetros climáticos promedio de Observatorio de Almazora (43 msnm) (Periodo de referencia: 1981-2010) 
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 27.4 28.8 30.2 30.6 35.0 37.4 40.6 39.4 36.0 31.4 29.0 25.4 40.6
Temp. máx. media (°C) 15.3 16.2 18.5 20.5 23.4 27.3 30.0 30.3 27.6 23.5 18.8 15.8 22.3
Temp. media (°C) 10.6 11.3 13.4 15.4 18.5 22.5 25.3 25.6 22.9 19.0 14.3 11.4 17.5
Temp. mín. media (°C) 5.8 6.4 8.3 10.3 13.6 17.6 20.6 20.9 18.1 14.4 9.8 7.0 12.7
Temp. mín. abs. (°C) −4.4 −0.2 0.4 2.8 5.2 10.2 12.6 14.6 9.8 5.4 −0.4 −0.2 −4.4
Precipitación total (mm) 35.7 31.0 30.8 41.6 43.9 19.4 8.6 24.1 71.2 69.9 48.8 42.2 467.3
Días de precipitaciones (≥ 1 mm) 4.2 3.5 3.3 4.6 4.7 2.8 1.4 2.4 5.0 5.0 4.2 4.4 45.5
Horas de sol 180 179 209 235 272 296 329 290 229 203 173 264 2755
Humedad relativa (%) 67 66 64 63 63 63 64 66 68 69 68 68 66
Fuente: Agencia Estatal de Meteorología[5][6]

Localidades limítrofes


El término municipal de Almazora limita con las localidades de Castellón de la Plana (y su distrito marítimo Grao de Castellón), Villarreal, Onda y Burriana, todas ellas de la provincia de Castellón.


Historia


Al contemplar el plano del término municipal se observa la existencia de antiguos habitantes siempre en los márgenes del río. Ello lo prueba la existencia de distintos yacimientos arqueológicos entre los que destacan: el Torrelló de Boverot y sus urnas funerarias; los abrigos rupestres con soterramientos; las antiguas acequias romanas, el posible hostal situado en la Vía Augusta, conocida en época romana como "Seb elaci" y el casi desaparecido poblado medieval de la de la Vila Seca. Así, el castillo de Almazora, si bien es musulmán, está asentado sobre restos arqueológicos de periodos anteriores, Ibéricos y del Bronce Medio.

Carta Puebla de Almazora (1237)
Carta Puebla de Almazora (1237)

En el núcleo urbano se conservan algunos registros importantes, como los restos de lienzos de la muralla cristiana en la calle Tremedal, la lápida epigráfica y la funeraria romana que se contempla en las paredes de la iglesia de la Natividad y la puerta de la plaza Mayor del siglo XVI. En los alrededores de la ermita de San José se encontró una necrópolis o cementerio musulmán, perteneciente a una alquería anterior a la conquista de Jaime I de Aragón. Finalmente, y dentro del mar Mediterráneo, se conservan y se registran restos submarinos de un posible puerto romano, delante de la playa "Ben-afeli".

Es indudable su origen árabe; basta ver su toponimia. Fue reconquistada por el rey Jaime I en 1234 quien otorgó su primera carta puebla, a fuero de Aragón, en 1237. Más tarde, en 1312, fue concedido su señorío al obispo de Tortosa.


Demografía


Almazora cuenta con 26.270 habitantes (INE 2019).

Evolución demográfica de Almazora[7]
1857188719001910192019301940195019601970198119911996200120062009 2011201220132014201520162017
5.1366.0707.0767.6417.2738.0728.21710.05110.17813.05715.21015.29816.30617.33120.59724.96326.13726.18625.56625.48825.63225.648

Barrios y pedanías


En el término municipal de Almassora se integran también los siguientes núcleos de población:[8]


Accesos


Se accede a esta localidad desde Castellón a través de la N-340 y por la CV-18 a través de la vía de servicio de la CS-22. La CV-1840 lo une con la playa de Almazora. Tiene también acceso ferroviario al contar con apeadero de RENFE, denominado Estación de Almazora, en el que tienen parada trenes de cercanías de la línea C6.


Economía


La principal actividad económica está relacionada con la industria cerámica de pavimentos y revestimientos cerámicos y un amplio sector de servicios para la cerámica; le sigue el sector de la construcción y la agricultura de cítricos en plena transformación varietal.


Política


Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Vicente Vilar Morellà UCD
1983-1987 Vicente Vilar Morellà AP
1987-1991 José Manuel Escuriola Serra PSPV-PSOE
1991-1995 Vicente Vilar Morellà PP
1995-1999 Vicente Vilar Morellà PP
1999-2003 José Luis Agustí Calpe PSPV
2003-2007 Vicente Casanova Claramonte PP
2007-2011 Vicente Casanova Claramonte PP
2011-2015 Vicente Casanova Claramonte PP
2015-2019 Susanna Nicolau Hidalgo (2015-2017)
Mercedes Galí Alfonso (2017-2019)
Compromís
PSPV-PSOE
2019- Mercedes Galí Alfonso PSPV-PSOE
Resultados Elecciones Municipales de 2019 en Almazora.[9]
Partido político 2019
%Concejales
Partit Socialista del País Valencià (PSPV-PSOE)36,259
Partido Popular (PP)28,187
Compromís15,693
Ciudadanos (Cs)10,632

Patrimonio



Monumentos religiosos


Ermita de Santa Quiteria
Ermita de Santa Quiteria
Ermita de Santa Quiteria
Ermita de Santa Quiteria

Monumentos civiles


Azud de Burriana
Azud de Burriana

Patrimonio natural


Les Goles
Les Goles

Fiestas


Bou embolat
Bou embolat

En la semana siguiente hay actuaciones musicales, competiciones deportivas, cena de "Pa i Porta", y toros.


Personajes destacados



Referencias


  1. Topónimo en castellano según la Real Academia Española: Ortografía de la lengua española. Madrid: Espasa, 1999. ISBN 978-84-239-9250-8; "Apéndice 3", páginas 133-155.
  2. CIVIS (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). Decreto del Consell 94/1986, de 11/08/86 por el que se aprueba la doble denominación oficial Almassora/Almazora.
  3. Asín Palacios, Miguel (1940). Contribución a la toponimia árabe de España. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas. p. 68.
  4. «Instituto Geográfico Nacional».
  5. Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) (ed.). «Guía resumida del clima en España». Consultado el 3 de abril de 2016.
  6. Almazora «Datos de la Agencia Estatal de Meteorología: Valores climatológicos normales en la estación meteorológica de Almazora».
  7. Fuente: Población de hecho según el Instituto Nacional de Estadística de España. Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842, Series de población de los municipios de España desde 1996. Archivado el 18 de abril de 2010 en Wayback Machine.
  8. Fuente: CIVIS Portal de la Dirección General de Administración Local de la Generalitat Valenciana: Núcleos de Población de Almazora (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). e INE Instituto Nacional de Estadística: Relación de unidades poblacionales de Almazora.
  9. Periódico El País (España) (ed.). «Resultado Elecciones Municipales en Almazora 2019». Consultado el 3 de octubre de 2019.

Enlaces externos



На других языках


[de] Almassora

Almassora (Spanisch: Almazora) ist eine Gemeinde in der Provinz Castellón der Autonomen Gemeinschaft Valencia in Spanien. Der Gemeindekern liegt wenige Kilometer von der Mittelmeerküste entfernt. Sie liegt an der Bahnstrecke Tarragona–Valencia.

[en] Almassora

Almassora (Valencian: [almaˈsoɾa]; Spanish: Almazora) is a town and municipality in the comarca of Plana Alta, Valencian Community, Spain.
- [es] Almazora

[ru] Альмасора

Альмасора (исп. Almazora, кат. Almassora) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Кастельон в составе автономного сообщества Валенсия (автономное сообщество). Муниципалитет находится в составе района (комарки) Плана-Альта. Занимает площадь 33 км². Население — 25628 человек (на 2010 год). Расстояние до административного центра провинции — 4 км.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии