world.wikisort.org - EspañaAldeaseca de Alba es un municipio y localidad española de la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Se integra dentro de la comarca de la Tierra de Alba. Pertenece al partido judicial de Salamanca y a la mancomunidad Rutas de Alba y Tierras del Tormes.[1]
Para otros usos de este término, véase Aldeaseca.
Su término municipal está formado por un solo núcleo de población, ocupa una superficie total de 17,58 km² y según los datos demográficos recogidos en el padrón municipal elaborado por el INE en el año 2017, cuenta con una población de 77 habitantes.
Geografía
Fotografía panorámica de Aldeaseca de Alba. Realizada desde la carretera que une
Alba de Tormes con Aldeaseca.
No es muy accidentado; el terreno del municipio es completamente llano, con lomas y colinas dispersas por la zona. Al sureste del municipio; se alza la colina de San Juan, con una altura de 904 m; altura máxima del municipio. Forma un suelo de antiguas rocas que se han compactado; datando del Terciario y el Cuartenario, predominando la arcilla, el cuarzo y el feldepasto como los minerales más comunes; siendo resultado de esa compactación.
El clima es mediterráneo continental; en que suele llover en ocasiones, con inviernos fríos y veranos muy suaves.[2][3]
Limita al norte con Garcihernández, al este con Turra de Alba, al sur con Navales y al oeste con Alba de Tormes.[2]
Historia
Su fundación se remonta a la repoblación efectuada por los reyes de León en la Edad Media, quedando integrado en el cuarto de Cantalberque de la jurisdicción de Alba de Tormes, dentro del Reino de León, denominándose Aldeaseca ya en el siglo XIII.[4] Dicha denominación es bastante común en el área salmantina encontrándonos también con Aldeaseca de Armuña o Aldeaseca de la Frontera. Con la creación de las actuales provincias en 1833, Aldeaseca de Alba quedó encuadrado en la provincia de Salamanca, dentro de la Región Leonesa,[5] formando parte del partido judicial de Alba de Tormes hasta la desaparición de este y su integración en el de Salamanca.
Cultura
Fiestas
Las fiestas del pueblo son en honor a San Andrés el día 30 de noviembre. Se conmemora con la procesión por las calles del municipio y la típica comida que tiene lugar en el salón situado de bajo del ayuntamiento. En agosto se celebran unas fiestas para la diversión del pueblo con una cena de confraternización, un bingo con regalos y una orquesta
El 2 de febrero; se celebran las fiestas de San Blas, siendo de segunda categoría. En la iglesia del pueblo; durante estas fiestas, se suelen bendecir las gargantas.[3][6]
Economía
La gente se basa solo en el cultivo de cereales y forrajes; y en el cuidado de vacas, cerdos y ovejas.[3]
Demografía
Gráfica de evolución demográfica de Aldeaseca de Alba entre 1900 y 2021 |
|
Fuente: Instituto Nacional de Estadística de España - Elaboración gráfica por Wikipedia.
|
Monumentos y lugares de interés
- La Iglesia de San Andrés fue construida en el siglo XVI sobre un templo anterior románico-mudéjar. Destaca en el exterior su gran cabecera, estando rematado el templo por una espadaña. En su interior destaca el retablo, de estilo rococó.[7]
Personajes ilustres
- Amadora Gómez Alonso, conocida como Madre Amadora, religiosa nacida en 1907 en esta localidad, fue la fundadora de las Celadoras del Reinado del Corazón de Jesús, falleciendo en 1976 en Valladolid.[7][8]
Administración y política
Elecciones municipales
Resultados de las elecciones municipales en Aldeaseca de Alba[9][10]
Partido político |
2019 |
2015 |
2011 |
2007 |
2003 |
% | Votos | Concejales | % | Votos | Concejales | % | Votos | Concejales | % | Votos | Concejales | % | Votos | Concejales |
Partido Popular (PP) |
91,30 | 42 | 3 |
75,81 | 47 | 3 |
65,63 | 42 | 2 |
74,36 | 58 | 5 |
75,82 | 69 | 4 |
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) |
31,43 | 22 | 1 |
17,74 | 11 | 0 |
7,81 | 5 | 0 |
23,08 | 18 | 0 |
31,87 | 29 | 1 |
Coalición SI por Salamanca (SI) |
- | - | - |
- | - | - |
40,63 | 26 | 1 |
- | - | - |
- | - | - |
Unidad Regionalista de Castilla y León (URCL) |
- | - | - |
- | - | - |
- | - | - |
- | - | - |
6,59 | 6 | 0 |
Véase también
Referencias
- Llorente Maldonado, Antonio (1976). Centro de Estudios Salmantinos, ed. Las comarcas históricas y actuales de la provincia de Salamanca. p. 157. Consultado el 20 de noviembre de 2013. «La Tierra de Alba es algo menor que el actual partido de su nombre; de éste hay que desgajar la comarca de Salvatierra, es decir, el extremo suroccidental del mismo, y una estrecha franja por el noroeste que formó parte, hasta 1833, del Cuarto de Peña de Rey, y está integrada, como sabemos, en El Campo de Salamanca; esta franja va desde Machacón hasta Monterrubio de la Sierra, incluyendo, además de estos dos pueblos, Villagonzalo, Morille y todos los anejos de estos cuatro municipios, a saber: Francos, Carpio Bernardo, Castañeda (Matacán), Valdesantiago, La Maza, La Alcubilla, Monteabajo, La Regañada, Cortos de Sacedón, Hernancobo, Miguel Muñoz, Segovia de Sacedón, Segovita y Torre Zapata. También el extremo septentrional, Encinas de Abajo y su término, que como hemos visto antes forma parte de la comarca de Las Villas, y antiguamente del Cuarto de Valdevilloria (página 131) ».
- http://www.ign.es/iberpix2/visor/
- http://www.granenciclopedia.es/
- Mínguez, José María (Coord.) (1997). Historia de Salamanca. II Edad Media. Salamanca: Centro de Estudios Salmantinos. Pág. 321
- «Real Decreto de 30 de noviembre de 1833 sobre la división civil de territorio español en la Península e islas adyacentes en 49 provincias». Gaceta de Madrid. 1833.
- https://salamancartvaldia.es/not/33530/aldeaseca-de-alba-fiestas-y-tradiciones-
- Taller de Empleo-Mancomunidad Rutas de Alba. «Guía Macomunidad Rutas de Alba». Archivado desde el original el 26 de enero de 2016. Consultado el 18 de enero de 2016.
- «Celadoras del Reinado del Corazón de Jesús». Archivado desde el original el 11 de enero de 2016. Consultado el 18 de enero de 2016.
- «Resultado Elecciones Municipales en Aldeaseca de Alba». El País. 2011.
- «Resultado Elecciones Municipales en Aldeaseca de Alba». El Mundo. 2003.
Enlaces externos
На других языках
[de] Aldeaseca de Alba
Aldeaseca de Alba ist eine kleine westspanische Gemeinde (municipio) in der Provinz Salamanca in der Autonomen Gemeinschaft Kastilien-León. Seit der zweiten Hälfte des 20. Jahrhunderts hat sie wie viele Gemeinden der Region einen Bevölkerungsrückgang erlebt. Nachdem im Jahr 1950 noch 404 Einwohner in ihr lebten, hatte sie im Jahr 2019 noch 70 Einwohner.
[en] Aldeaseca de Alba
Aldeaseca de Alba is a village and municipality in the province of Salamanca, western Spain, part of the autonomous community of Castile and León. It is located 27 kilometres (17 mi) from the city of Salamanca and has a population of 82 people. The municipality has an area of 17.58 km2 (6.79 sq mi).[1]
- [es] Aldeaseca de Alba
[fr] Aldeaseca de Alba
Aldeaseca de Alba est une commune de la province de Salamanque dans la communauté autonome de Castille-et-León en Espagne.
[it] Aldeaseca de Alba
Aldeaseca de Alba è un comune spagnolo di 123 abitanti situato nella comunità autonoma di Castiglia e León.
[ru] Альдеасека-де-Альба
Альдеасека-де-Альба (исп. Aldeaseca de Alba) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Саламанка в составе автономного сообщества Кастилия и Леон. Занимает площадь 17,58 км². Население — 118 человек (на 2003 год). Расстояние до административного центра провинции — 27 км.
Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии