world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Aldeanueva de Guadalajara es un municipio español perteneciente a la provincia de Guadalajara, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Cuenta con una población de 99 habitantes (INE 2021).

Aldeanueva de Guadalajara
municipio de España

Escudo

Aldeanueva de Guadalajara
Ubicación de Aldeanueva de Guadalajara en España.
Aldeanueva de Guadalajara
Ubicación de Aldeanueva de Guadalajara en la provincia de Guadalajara.
País  España
 Com. autónoma  Castilla-La Mancha
 Provincia  Guadalajara
 Comarca La Alcarria
 Partido judicial Guadalajara
Ubicación 40°40′59″N 3°02′45″O
 Altitud 946 msnm
Superficie 16,15 km²
Población 99 hab. (2021)
 Densidad 5,02 hab./km²
Gentilicio aldeanovense
Código postal 19152
Alcalde (2019-2023) Raúl Palomino Vicente (PSOE)
Sitio web www.aldeanuevadeguadalajara.org
Entrada al municipio.
Entrada al municipio.

Símbolos


El escudo heráldico que representa al municipio fue aprobado oficialmente el 18 de diciembre de 1991 con el siguiente blasón:

«Escudo español, de oro, un gallo de gules acompañado en dos líneas puestas en palo con la palabra ALDEA NUEVA. En punta recortados dos cuarteles: el primero de gules con un castillo de oro mazonado de sable, y el segundo de plata, con un león rampante de gules. Al timbre, Corona Real cerrada.»
Diario Oficial de Castilla-La Mancha nº 97 de 26 de diciembre de 1991[1]

Geografía


Ubicación

La localidad está situada a una altitud de 946 msnm.[2][3]

Noroeste: Guadalajara Norte: Torija Noreste: Valdegrudas
Oeste: Guadalajara Este: Atanzón
Suroeste: Guadalajara Sur: Centenera Sureste: Atanzón



Demografía


El municipio, que tiene una superficie de 16,15 km²,[4] cuenta según el padrón municipal para 2017 del INE con 81 habitantes y una densidad de 5,02 hab./km².

Gráfica de evolución demográfica de Aldeanueva de Guadalajara entre 1842 y 2017

     Población de derecho (1842-1897, excepto 1857 y 1860 que es población de hecho) según los censos de población del siglo XIX.[5]      Población de derecho (1900-1991) o población residente (2001) según los censos de población del INE.[5]      Población según el padrón municipal de 2011[6] y de 2017 del INE.


Historia


Municipio de Guadalajara que se constituyó en el siglo XII en tiempos de la reconquista por inmigrantes de otras zonas ya conquistadas en la comarca. "Aldeanueva" fue el nombre original; más tarde, en 1630 cambiará su denominación, llamándose Santa Fe. Posteriormente en el siglo XVIII, vuelve a nombrarse como Aldeanueva, pero debido a los numerosos pueblos llamados así, para diferenciarlo y evitar problemas en la llegada del correo, se le añade el término "de Guadalajara". Quedando establecido su nombre actual, como "Aldeanueva de Guadalajara".

Existe constancia de que en el siglo XVII, Aldeanueva fue comprada por Nuño de Córdoba y Bocanegra, hijo de Francisco Pacheco de Córdoba y Bocanegra, marqués de Villamejor y de Juana de Colón de Toledo y de la Cueva.

A finales del siglo XVII la villa de Aldeanueva pertenecía a D. Matias Florez de Aldana y Carvajal del que heredarían Maria Gregoria Florez y Chávez y su esposo D. Vicente de Vera y Moztezuma. Como tal, el estado de señorío obligaba a los pobladores de la villa de Aldeanueva a darles a sus señores sesenta y dos gallinas y un gallo al año, para poder ser autónomos en la justicia y en el nombramiento de los dichos oficiales municipales, de ahí la aparición del gallo en la más moderna heráldica municipal


Edificios de Interés


La iglesia de nuestra señora de la Asunción, es una iglesia rural de repoblación, realizada con las técnicas y estructuras románicas alternadas con elementos mudéjares. Es decir, está fundamentado en la reconquista y la posterior repoblación y cristianización. Perfectamente restaurada en el año 1973, presenta en el muro sur un atrio portricado que cobija una puerta románica de dos arquivoltas y detalles mudéjares (entrelazo). El interior, de una nave se divide en varios tramos por arcos fajones apuntados de ladrillo, y el ábside se cubre con bóveda semiesférica y se abre con tres pequeñas ventanas. Conserva en el muro de la sacristía un fresco de La Piedad del siglo XVI.


Fiestas locales



Véase también



Referencias


  1. «ORDEN de 18 de diciembre de 1991, por la que se aprueba el Escudo Heráldico del Municipio de Aldeanueva de Guadalajara, de la provincia de Guadalajara» (pdf). Diario Oficial de Castilla-La Mancha nº 97. Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha de 26 de diciembre de 1991.
  2. Agencia Estatal de Meteorología (ed.). «Datos de altitud para Aldeanueva de Guadalajara en la página de previsión meteorológica de AEMET provenientes del Nomenclátor geográfico de municipios y entidades de población del Instituto Geográfico Nacional».
  3. Agencia Estatal de Meteorología (ed.). «Interpretación: Predicción por municipios». Archivado desde el original el 13 de marzo de 2013.
  4. Instituto Nacional de Estadística (ed.). «Población, superficie y densidad por municipios - Guadalajara». Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016.
  5. Instituto Nacional de Estadística (España) (ed.). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842 - Aldeanueva de Guadalajara».
  6. Instituto Nacional de Estadística (ed.). «Cifras oficiales de población resultantes de la revisión del Padrón municipal a 1 de enero de 2011».

Bibliografía


Enlaces externos



На других языках


- [es] Aldeanueva de Guadalajara

[ru] Альдеануэва-де-Гвадалахара

Альдеануэва-де-Гвадалахара (исп. Aldeanueva de Guadalajara) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Гвадалахара, в составе автономного сообщества Кастилия — Ла-Манча. Занимает площадь 16,12 км². Население — 108 человек (на 2010 год).



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии