Alcazaba es una pedanía del municipio español de Badajoz, perteneciente a la Comunidad Autónoma de Extremadura ( España).
Alcazaba (Badajoz) | ||
---|---|---|
asentamiento | ||
![]() Escudo | ||
![]() ![]() Alcazaba (Badajoz) | ||
![]() ![]() Alcazaba (Badajoz) | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | Tierra de Badajoz | |
• Partido judicial | Badajoz | |
• Municipio | Badajoz | |
Ubicación | 38°57′12″N 6°44′27″O | |
• Altitud | 185 msnm | |
Fundación | 2021 | |
Población | 320 hab. (INE 320) | |
Gentilicio |
Alcabeño/a Badajocense Badajoceño, ña | |
Código postal | 06182 | |
Alcalde |
Ignacio Gragera Barrera ![]() Delegada: Ricarda Flores Merino | |
Está situado a 27 kilómetros de la ciudad de Badajoz por la carretera EX-209 de Badajoz a Mérida por Montijo. Los pueblos cercanos son Novelda del Guadiana y Guadiana.
En la actualidad Alcazaba cuenta con 254 habitantes.
Evolución de la población de Alcazaba en la última década:
Evolución demográfica de la pedanía de Alcazaba[1] | |||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2000 | 2001 | 2002 | 2003 | 2004 | 2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | ||||||||||
260 | 269 | 261 | 254 | 260 | 264 | 255 | 256 | 253 | 252 |
Su economía está basada en la agricultura.
Iglesia parroquial católica del Sagrado Corazón de Jesús, en la archidiócesis de Mérida-Badajoz.[2]