Albatárrech[1] o Albatarrech[2] (en catalán y oficialmente Albatàrrec, pronunciación local [aɫβaˈtarek], pronunciación estándar [əɫβəˈtarək])[3] es un municipio español de la provincia de Lérida, situado en la comarca del Segriá, cercano a la capital provincial. Entre sus edificios principales se encuentra el Castillo de Albatárrech.
Albatárrech
Albatàrrec | ||
---|---|---|
municipio de Cataluña | ||
![]() Escudo | ||
| ||
![]() ![]() Albatárrech | ||
![]() ![]() Albatárrech | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | Segriá | |
Ubicación | 41°34′30″N 0°36′23″E | |
• Altitud | 147 msnm | |
Superficie | 10,73 km² | |
Población | 2224 hab. (2021) | |
• Densidad | 212,02 hab./km² | |
Gentilicio | (cat.) batarrenc, -a | |
Código postal | 25171 | |
Alcalde (2013) | Víctor Falguer Pascual (CiU) | |
Patrón | San Salvador | |
Sitio web | www.albatarrec.cat | |
Albatárrech viene del árabe Abu-al-Ṭāriq/أبو الطارق.[4]
El escudo de Albatarrech tiene el siguiente blasón:
Fue aprobado el 28 de junio de 2002. El mundo es el señal tradicional del escudo del pueblo y es el atributo de san Salvador, patrón de la localidad.
1900 | 1930 | 1950 | 1970 | 1981 | 1986 | 2014 |
---|---|---|---|---|---|---|
564 | 840 | 807 | 1050 | 1066 | 1020 | 2120 |
Agricultura de regadío y ganadería.
Varios (1989). «Guía de Catalunya. Todos los pueblos y todas las comarcas». Barcelona, Caixa de Catalunya. ISBN 84-87135-01-3.
Control de autoridades |
---|