world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Alange es un municipio español, perteneciente a la provincia de Badajoz (comunidad autónoma de Extremadura).

Alange
municipio de España

Escudo

Vista de Alange desde su castillo.
Alange
Ubicación de Alange en España.
Alange
Ubicación de Alange en la provincia de Badajoz.
País  España
 Com. autónoma  Extremadura
 Provincia  Badajoz
 Comarca Tierra de Mérida - Vegas Bajas
 Partido judicial Mérida
Ubicación 38°47′09″N 6°14′44″O
 Altitud 323 msnm
Superficie 160,3 km²
Población 1850 hab. (2021)
 Densidad 11,8 hab./km²
Gentilicio alangeño, -a
Código postal 06840
Alcaldesa (2019) Julia Gutiérrez Dios (PSOE)
Sitio web www.alange.es

Situación


Alange está situado en la parte central de Extremadura, a una altitud de 323 msnm y a una distancia de 22 km de Mérida, la capital extremeña. La superficie de su término es de 160,3 km² y pertenece a la comarca de Tierra de Mérida - Vegas Bajas y al Partido judicial de Mérida.


Población


La población en el año 2016 era de 1.915 habitantes según el INE.[1]


Historia


En la Batalla de Alange, en 1230, los efectivos musulmanes sufrieron una derrota completa y salieron en desbandada perseguidos por los leoneses, resultando el mismo Ibn Hud herido. Según Moreno de Vargas, el ejército leonés infligió una gran matanza en los musulmanes que huían hacia Badajoz a una legua de Mérida, en el denominado "Valle de la Matanza".

En 1594 Alange formaba parte de la provincia León de la Orden de Santiago y contaba con 186 vecinos pecheros.[2]

A la caída del Antiguo Régimen Alange se constituye en municipio constitucional en la región de Extremadura. Desde 1834 quedó integrado en el Partido judicial de Mérida.[3] En el censo de 1842 contaba con 264 hogares y 960 vecinos.[4]


Termas


Con reformas en el siglo XVIII y XIX, hoy se encuentran en explotación las termas de origen romano, integradas en un balneario de aguas medicinales, cuyo alto contenido de radón, produce mejorías en las afecciones de tipo nervioso, artrosis, reumatismo y el aparato respiratorio.Las termas constituyen el monumento más relevante y conocido de Alange. A pesar de estar documentada presencia humana anterior son los romanos los que en la época de Trajano construyeron una primitiva estación termal de la que se conservan numerosos restos arqueológicos, entre ellos dos termas, hoy restauradas, una para hombres y otra para mujeres.

La construcción romana es un edificio rectangular en el que se alojan dos cámaras idénticas circulares, a las que se accede por una inclinada escalera de piedra.

En el centro de las cámaras están las piscinas, también circulares. Dichas cámaras se cierran en el techo por dos bóvedas semiesféricas con claraboyas en el centro. Incluso algunos arqueólogos creen que probablemente sería una zona de recreo para los habitantes de Augusta Emerita, localizada a 16 km y estarían comunicadas por una vía trazada por la ribera de los ríos Matachel y Guadiana, y que une actualmente a estas dos poblaciones.

A finales del siglo III aparecen llegados de la Capadocia la familia de los Serénanos, y se instala en Emérita. Con ellos viajaba su hija, Varinia Serena, que padecía algún tipo dolencia relacionada con el aparato femenino, al sumergirse en las aguas del manantial mejoró notablemente, por ello su padre hace edificar una estatua en honor a la diosa Juno en la estación termal.

Hoy el Balneario de Alange es el mayor atractivo turístico de la localidad.


Castillo de Alange


El castillo que domina la comarca del río Matachel está situado en el Cerro de la Culebra. Fue construido por los musulmanes en el siglo IX. Al conquistar Alange, el rey Fernando III, donó el castillo a la Orden de Santiago en 1243. Hacia mitad del siglo XVI fue abandonado. Aún hoy la enhiesta torre del homenaje, edificada de mampostería y ladrillo, se puede divisar desde muchos kilómetros a la redonda y recuerda su importancia militar en la época bajomedieval.


Patrimonio


Embalse de Alange.
Embalse de Alange.
Iglesia de Alange.
Iglesia de Alange.

Iglesia parroquial católica, de Nuestra Señora de los Milagros, en la Archidiócesis de Mérida-Badajoz.[5]

Yacimientos arqueológicos, algunos de ellos se encuentran bajo las aguas del pantano. Se pueden ver algunos de ellos rescatados en el Museo Arqueológico Provincial de Badajoz.

Castillo de la Culebra, fortaleza árabe del siglo IX. Su importancia está relacionada con el control del paso de la Vía de la Plata. A partir de 1243 el Castillo pasa a pertenecer a la Orden de Santiago por mandato de Fernando III El Santo.

Casa de la Encomienda, fue vivienda del Comendador y aunque perdido la estructura original de la casa, sigue quedando un gran patio, algunos restos de columnas y capiteles y un escudo. Para su fabricación se utilizó mampostería, debido a la escasez de cantería en esos momentos. Actualmente es de propiedad privada y solo podemos admirar su exterior.

Termas Romanas

Ermita de San Bartolomé

Ermita de San Gregorio

Playa de Alange, en 2022, el municipio consiguió su primera bandera azul con el objetivo de impulsar estos espacios de interés medioambiental y turístico.


Fiestas



Literatura


La ciudad esta nombrada como lugar de nacimiento de la muy mojigata Doña de Padilla del Flor sujeto principal del poema La Légende de la nonne (La Leyenda de la Monja) de Victor Hugo, en referencia al personaje María de Padilla de la novela Carmen de Próspero Mérimée, amante del rey Pedro.


Véase también



Referencias


  1. «Tabla2859». www.ine.es. Consultado el 28 de octubre de 2017.
  2. Libro de los Millones: Censo de población de las provincias y partidos de la Corona de Castilla en el siglo XVI
  3. Cervantes Virtual Archivado el 26 de mayo de 2020 en Wayback Machine.
  4. Municipio Código INE -06-004
  5. Archidiócesis de Mérida-Badajoz - Listado de Parroquias«Copia archivada». Archivado desde el original el 15 de marzo de 2012. Consultado el 7 de diciembre de 2010.

Enlaces externos



На других языках


[de] Alange

Alange ist ein Ort und eine Gemeinde (municipio) mit 1.848 Einwohnern (Stand: 2019) in der spanischen Provinz Badajoz in der Autonomen Gemeinschaft Extremadura.

[en] Alange

Alange (Spanish pronunciation: [aˈlaŋxe]) is a municipality located in the province of Badajoz, Extremadura, Spain. As of 2017[update] the municipality has a population of 1,891 inhabitants.[2]
- [es] Alange

[ru] Аланхе

Аланхе (исп. Alange, эстр. Alanhi) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Бадахос в составе автономного сообщества Эстремадура. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Мерида. Занимает площадь 160,3 км². Население 2013 человек (на 2010 год).



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии