world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Adrados es un municipio y una localidad de España, en el norte de la provincia de Segovia, Comunidad Autónoma de Castilla y León.

Adrados
Adrados
municipio de España


Bandera

Escudo

Iglesia de la Natividad de Nuestra Señora
Adrados
Ubicación de Adrados en España.
Adrados
Ubicación de Adrados en la provincia de Segovia.
País  España
 Com. autónoma  Castilla y León
 Provincia  Segovia
 Comarca Comunidad de Villa y Tierra de Cuéllar
Tierra de Pinares
 Partido judicial Partido de Cuéllar[1]
Ubicación 41°22′06″N 4°06′46″O
 Altitud 879 msnm
Superficie 19,19 km²
Población 125 hab. (2021)
 Densidad 7,19 hab./km²
Gentilicio adradino
Código postal 40354
Alcalde (2019) Sergio David García Muñoz (PP)
Sitio web http://www.adrados.es/

Toponimia


El nombre de lugar se inscribe en una abundante familia de topónimos que aluden a elementos del paisaje recubiertos de hiedra, es decir, hedrados.[2] Compárese con el frecuente La Adrada, topónimo repetido, que en algunos casos aparece atestiguado como Peña Hedrada. En Zamora existe un Las Hedradas, pueblo rayano con Orense. En Salamanca, Ledrada es un pueblo documentado como El Hedrada en 1470.[3] La evolución desde un latín *ILLOS HĔDĔRĀTOS > Los Edrados es regular. Posteriormente se habrá producido asimilación.


Historia


Adrados en el siglo XIX: Dice Pascual Madoz en ‘Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España’ que las casas que había en Adrados a mediados del siglo XIX eran «de inferior construcción y nada cómodas». Entre ellas estaba la del Ayuntamiento, donde se ubicaba la cárcel, y la escuela de instrucción primaria. Eminentemente agrícola, casi todo el término se dedicaba a la producción de trigo, cebada, centeno, patatas, legumbres y también vino, pues había bastante viñedo. En aquella época eran 110 vecinos que sumaban «473 almas».


Geografía


Fragmento de la hoja 402 del Mapa Topográfico Nacional de España de 2009 en el que se representa Adrados
Fragmento de la hoja 402 del Mapa Topográfico Nacional de España de 2009 en el que se representa Adrados
Noroeste: Perosillo Norte: Cozuelos de Fuentidueña Noreste: Cozuelos de Fuentidueña
Oeste: Perosillo Este: Torrecilla del Pinar
Suroeste: Hontalbilla Sur: Hontalbilla Sureste: Hontalbilla

Demografía


Evolución demográfica de Adrados
1850199119962001200420062008201020122014201620182020
473274236196183208179165170156149139127
(Fuente: INE)

Símbolos


Escudo de Adrados
Escudo de Adrados

El escudo heráldico y la bandera que representan al municipio fueron aprobados oficialmente el 28 de abril de 2003. El escudo se blasona de la siguiente manera:

«Escudo de ondas de azur y plata, vestido de losange de gules, con un pino a la diestra y un roble a la siniestra, ambos arrancados de plata y puestos en faja, surmontados de estrella de doce puntas también de plata, al timbre corona real cerrada.»
Boletín Oficial de Castilla y León nº 99/2003 de 27 de mayo de 2003[4]

La descripción textual de la bandera es la siguiente:

«Bandera rectangular de proporciones 2:3, formada por un paño rojo, con un triángulo con ondas de blanco y azul, que tiene sus vértices en los puntos superior e inferior del asta y en el punto medio del batiente.»
Boletín Oficial de Castilla y León nº 99/2003 de 27 de mayo de 2003[4]

Administración y política


Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Federico Enjuto Rojo UCD
1983-1987 David Sainz Torres AP
1987-1991 AP
1991-1995 PP
1995-1999 Miguel Ángel Sanz Lobo PP
1999-2003 Miguel Ángel Sanz Lobo PP
2003-2007 Rafael José Delgado de Robles Cavestany PP
2007-2011 Rafael José Delgado de Robles Cavestany PP
2011-2015 David Sainz Torres AE
2015-2019 David Sainz Torres AE
2019- Sergio David García Muñoz PP

Patrimonio


Adrados instala su caserío en la falda de la pequeña colina rodeado de pinares, base histórica de su economía y de su nombre, pues este se refiere al aprovechamiento de los pinares por turnos de vecinos. También de Adrados fueron famosos sus vinos, manteniéndose, hoy en día, pocos viñedos cuidados.


Cultura



Fiestas


San Isidro (15 de mayo), Natividad de la Virgen (primer fin de semana de septiembre) y Nuestra Señora de la Asunción y San Roque (15 y 16 de agosto). La fiesta Mayor, tradicionalmente, se había celebrado el 8 de septiembre.


Véase también



Referencias


  1. Cuéllar, 2º partido judicial de Segovia - Consejo General de Procuradores de España.
  2. Riesco Chueca, Pascual “Medio natural y poblamiento en la toponimia mayor de Zamora” Archivado el 12 de abril de 2012 en Wayback Machine., Anuario 2000, Instituto de Estudios Zamoranos "Florián de Ocampo", Diputación de Zamora, p. 449-500
  3. BARRIOS GARCÍA, Ángel y MARTÍN EXPÓSITO, Alberto (1986) Documentación Medieval de los Archivos Municipales de Béjar y Candelario, Diputación de Salamanca.
  4. Junta de Castilla y León (ed.). «ACUERDO de 28 de abril de 2003, del Ayuntamiento de Adrados (Segovia),por el que se aprueba el Escudo Heráldico y Bandera Municipal de este Ayuntami.» (pdf). Boletín Oficial de Castilla y León nº 99/2003 de 27 de mayo de 2003.

Enlaces externos



На других языках


- [es] Adrados (Segovia)

[ru] Адрадос

Адрадос (исп. Adrados) — населённый пункт и муниципалитет в Испании, входит в провинцию Сеговия в составе автономного сообщества Кастилия и Леон. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Комунидад-де-Вилья-и-Тьерра-Антигва-де-Куэльяр. Занимает площадь 16,12 км². Население — 165 человек (на 2010 год). Расстояние до административного центра провинции — 52 км.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии