world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Aceitunilla es una alquería del concejo de Nuñomoral, mancomunidad de Las Hurdes, en la provincia de Cáceres, comunidad autónoma de Extremadura, (España).

Aceitunilla
entidad singular de población

Panorámica de Aceitunilla
Aceitunilla
Ubicación de Aceitunilla en España.
Aceitunilla
Ubicación de Aceitunilla en la provincia de Cáceres.
País  España
 Com. autónoma  Extremadura
 Provincia  Cáceres
 Partido judicial Plasencia
 Municipio Nuñomoral
 Mancomunidad Las Hurdes
Ubicación 40°26′09″N 6°14′35″O
 Altitud 610 msnm
Población 108 hab. (INE 2007)
Gentilicio galiciano/a
Código postal 10626

Toponimia


El topónimo deriva del árabe الزيتومنة (az-Zaītūna), «el olivar», al que se ha aplicado el sufijo diminutivo español -illa.[1]


Accesos


A Aceitunilla podemos acceder por la carretera EX-204 tanto en el sentido que viene de Coria como acceder por Salamanca.

Una vez llegados a Vegas de Coria tomar dirección Nuñomoral, poco antes de llegar nos encontramos el desvío para la alquería.


Patrimonio artístico



Arte rupestre


Petroglifos de Aceitunilla (Las Hurdes), (Cáceres).
Petroglifos de Aceitunilla (Las Hurdes), (Cáceres).

En el término de la alquería existen yacimientos de arte rupestre: petroglifos característicos de esta zona[2] y un santuario prerromano descubierto por el arqueólogo, de la Universidad Complutense de Madrid, Saúl Martín González.[3]


Arquitectura vernácula


Casas hurdanas en Aceitunilla.
Casas hurdanas en Aceitunilla.
Arquitectura de Aceitunilla (Las Hurdes).
Arquitectura de Aceitunilla (Las Hurdes).

Aceitunilla conserva buenas muestras de las casas hurdanas construidas enteramente con piedra de pizarra y cubiertas con lajas de pizarra. Estas viviendas están emparentadas con la palloza del noroeste peninsular. Su origen es prerromano, presumiblemente celta con similitudes en las edificaciones de la cultura castreña.[4] Son muchos los que abogan porque se conserven estas construcciones tan características y no se destruyan, de modo que sean declarados estos núcleos antiguos como Bien de Interés Cultural.[5]


Monumentos


Iglesia parroquial católica bajo la advocación de San Antonio de Padua, a cargo del párroco de Nuñomoral, en la diócesis de Coria.[6]


Fiestas patronales


En Aceitunilla se celebran dos fiestas a lo largo del año:


Referencias


  1. Asín Palacios, Miguel (1940). Contribución a la toponimia árabe de España. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas. p. 42.
  2. Guía para conocer y visitar el arte rupestre de Las Hurdes, Diputación de Cáceres, Junta de Extremadura Archivado el 4 de marzo de 2016 en Wayback Machine.
  3. Martín González, Saúl Revista de Estudios Extremeños, 2012, Tomo LXVIII, Número I, pp. 11-42 "El santuario prerromano de El Huerto del Cura (Aceitunilla, Cáceres), en el contexto de las “peñas sacras” del Poniente ibérico
  4. Domínguez Moreno, José María, "Casa Hurdana" Revista de Folklore número: 034 Año: 1983 Págs: 111-119
  5. Arquitectura tradicional hurdana. Celtiberia
  6. Parroquias Diócesis de Coria-Cáceres



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии