world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Zafra de Záncara es un municipio español de la provincia de Cuenca, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Tiene un área de 78,83 km² con una población de 137 habitantes (INE 2015) y una densidad de 1,79 hab/km².

Zafra de Záncara
municipio de España

Ruinas del castillo
Zafra de Záncara
Ubicación de Zafra de Záncara en España.
Zafra de Záncara
Ubicación de Zafra de Záncara en la provincia de Cuenca.
País  España
 Com. autónoma  Castilla-La Mancha
 Provincia  Cuenca
Ubicación 39°53′31″N 2°33′29″O
 Altitud 950 msnm
Superficie 78,83 km²
Población 106 hab. (2021)
 Densidad 1,62 hab./km²
Gentilicio zafreño, -a
Código postal 16771
Alcalde (2019-2023) Antonio García Bermejo (PP)

Actualmente hay una casa rural, un bar y una tienda en el núcleo urbano, junto con 2 restaurantes y un taller junto a la A-3.

Pueblo de dedicación total a la agricultura, destaca por los restos de asentamientos, de los que se conservan pocos vestigios, de íberos, visigodos y musulmanes. De estos últimos se pueden apreciar los restos de la muralla y castillo y el trazado de la mayoría de las calles.


Demografía


Evolución demográfica
199119962001200420132015
281235185173142137



Geografía


Situada a 950 metros sobre el nivel del mar[1] y a 55 kilómetros de la capital provincial,[2] limita por el noroeste con Palomares del Campo, por el norte con Palomares del Campo, Torrejoncillo del Rey y Huerta de la Obispalía, por el noreste con Altarejos, por el este y sureste con Villarejo-Periesteban, por el sur con Villares del Saz, por el suroeste con Villar de Cañas y por el oeste con Montalbo, todos ellos de la provincia de Cuenca.

Noroeste: Palomares del Campo Norte: Palomares del Campo, Torrejoncillo del Rey, Huerta de la Obispalía Noreste: Altarejos
Oeste: Montalbo Este: Villarejo-Periesteban
Suroeste: Villar de Cañas Sur: Villares del Saz Sureste: Villarejo-Periesteban


Forma parte de la comarca provincial La Mancha de Cuenca, en concreto de la Mancha Alta Conquense.


Historia


Fue conquistada en el año 1179 por el señor de Huete, Pedro Manrique de Lara quien venció en un combate novelelesco, inspirado en la lucha de David y Goliat, al moro Zafra.[3] Posteriormente perteneció a don Juan Manuel, y a los Ruiz de Alarcón. El 25 de septiembre de 1458 don Juan Pacheco se lo compró a Lope Ruiz de Alarcón. Después de la guerra del marquesado (1475-1480) en que no pudo ser conquistada por los Reyes Católicos siguió perteneciendo a los marqueses de Villena.



Personajes ilustres


Fernando Casado de Torres e Irala
Fernando Casado de Torres e Irala

Referencias


  1. https://www.dipucuenca.es/municipios1/-/publicador/zafra-de-zancara/alfabetico/z/40364/klZin00s9LhH. Falta el |título= (ayuda)
  2. «Visita Zafra de Záncara | TCLM». www.turismocastillalamancha.es. Consultado el 1 de mayo de 2020.
  3. Trifón Muñoz Soliva, Historia de la muy noble y leal ciudad de Cuenca, volumen II, pág. 84

Bibliografía



Enlaces externos



На других языках


- [es] Zafra de Záncara

[ru] Сафра-де-Санкара

Сафра-де-Санкара (исп. Zafra de Záncara) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Куэнка, в составе автономного сообщества Кастилия — Ла-Манча. Занимает площадь 78,83 км². Население — 147 человек (на 2010 год).



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии