world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Yermo es una localidad del municipio de Cartes (Cantabria, España). Está situada a 120 metros de altitud sobre el nivel del mar, frente al trazado de la autovía A-67, oculta parcialmente por la vegetación. Tiene una población de 66 habitantes (2013, INE). Está a 2,8 kilómetros de la capital municipal, y se accede a ella a través de una carretera que serpentea por el monte en uno de cuyos altos se encuentra. Celebra la fiesta de Santa María el 7 de septiembre.

Vista del ábside de la Iglesia de Santa María, en Yermo.
Vista del ábside de la Iglesia de Santa María, en Yermo.
Yermo
localidad

Vista lateral de la Iglesia de Santa María, en Yermo.


Yermo desde la espadaña de Santa María
Yermo
Ubicación de Yermo en España.
Yermo
Ubicación de Yermo en Cantabria.
País  España
 Com. autónoma  Cantabria
 Provincia  Cantabria
 Municipio Cartes
Ubicación 43°18′23″N 4°04′57″O
 Altitud 120 msnm
Población 66 hab. (INE 2013)
Código postal 39460

Historia


Con esta localidad se relacionan las menciones documentales más antiguas del municipio de Cartes. A mediados del siglo IX se erigió en este lugar un cenobio, uno de los más antiguos de Cantabria. Este monasterio de Santa María de Yermo fue donado al Obispado de Oviedo en el año 853. A principios del siglo XIII se levantó la Iglesia de Santa María, de estilo Románico.

La aldea de Yermo no se incluyó en el primer ayuntamiento constitucional de Cartes, formado durante el Trienio Liberal (1821-1823), sino que formó parte del concejo de Cohicillos, constituido por las localidades de Yermo, Corral, San Miguel y Riocorvo. Fue en el año 1835 cuando se anexionó al ayuntamiento de Cartes.


Patrimonio


De su patrimonio destacan:

Detalle del tímpano, con un caballero luchando contra un dragón.
Detalle del tímpano, con un caballero luchando contra un dragón.
Un canecillo de la Iglesia de Santa María.
Un canecillo de la Iglesia de Santa María.

Además, en esta localidad se encuentran dos molinos hidráulicos incluidos en el Inventario General del Patrimonio Cultural de Cantabria, como Bienes Inventariados (Resolución de 28 de mayo de 2003):


Véase también



Notas


  1. Cárcavo: Hueco donde gira el rodezno de los molinos. DRAE
  2. Saetín: canal angosto por donde se precipita el agua desde la presa a la rueda hidráulica, para hacerla andar. DRAE

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии