world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Villasabariego es un municipio[5] y lugar español de la provincia de León, en la comunidad autónoma de Castilla y León. En 2020 contaba con una población de 1123 personas (INE).

Villasabariego
municipio de España


Bandera

Escudo

Iglesia de San Román, en Valle de Mansilla
Villasabariego
Ubicación de Villasabariego en España.
Villasabariego
Ubicación de Villasabariego en la provincia de León.
Mapa interactivo
País  España
 Com. autónoma  Castilla y León
 Provincia  León
 Comarca Valle de Eslonza[1]
 Partido judicial León
 Mancomunidad Lancia y Sobarriba
Ubicación 42°32′00″N 5°24′53″O
 Altitud 850[2] msnm
Superficie 59,75 km²
Núcleos de
población
Villimer, Vega de los Árboles, Villafañe, Villasabariego, Villabúrbula, Palazuelo de Eslonza, Villacontilde, Villafalé, Valle de Mansilla, Villarente y Villiguer
Población 1121 hab. (2021)
 Densidad 19,28 hab./km²
Gentilicio lanciense
sabariegués, -a
Código postal 24219
Pref. telefónico 987
Alcaldesa (2019) María Esther García Reguera (PSOE)[3]
Presupuesto 486.000 €[4] (2008)
Sitio web Oficial

Geografía


Está integrado en la comarca de Valle de Eslonza, situándose a 17 kilómetros de la capital provincial. El término municipal está atravesado por la carretera N-601 en el pK 315 así como por la autovía A-60.

El relieve está caracterizado por las tierras horadadas por el río Eslonza (o río Moro), que desemboca en el río Porma en la pedanía de Villarente. Las tierras circundantes situadas entre el río Porma (al norte) y el río Esla (al sur) completan el relieve del municipio, con una altitud que oscila entre los 950 metros y los 795 metros en la ribera de los ríos Porma y Esla. El núcleo urbano se alza a 882 metros sobre el nivel del mar.

Noroeste: Valdefresno Norte: Vegas del Condado Noreste: Gradefes
Oeste: Villaturiel Este: Valdepolo
Suroeste Mansilla Mayor Sur: Mansilla de las Mulas Sureste: Mansilla de las Mulas

Demografía


Gráfica de evolución demográfica de Villasabariego[6] entre 1842 y 2020

     Población de derecho (1842-1991, excepto 1857 y 1860 que es población de hecho) o población residente (2001-2011) según los Censos de Población desde 1842.
Entre el Censo de 1857 y el anterior disminuye el término del municipio porque independiza a Mansilla Mayor y Villafañe. Entre el Censo de 1877 y el anterior crece el término del municipio porque incorpora a Villafañe.
     Población según el padrón municipal de 2020 del INE.


Símbolos



Patrimonio


En este municipio cabe destacar el retablo de la Iglesia de Villabúrbula, el camino de Santiago, las cuevas emeritorias, las iglesias, esculturas y pilas bautismales románicas de los pueblos y la ciudad asturromana de Lancia.


Véase también



Referencias


  1. Sánchez Badiola, Juan José (1991). Diputación Provincial de León, ed. El fenómeno comarcal en la provincia de León. p. 59. ISBN 84-87081-49-5.
  2. AEMET. «Villasabariego». Consultado el 18 de junio de 2015.
  3. Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. «Concejales 2015». Consultado el 26 de febrero de 2015.
  4. Caja España. «Informe de Datos Económicos y Sociales de los Municipios de España». Consultado el 26 de enero de 2010. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  5. Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. «Registro de entidades locales». Archivado desde el original el 13 de febrero de 2015. Consultado el 26 de febrero de 2015.
  6. Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 26 de agosto de 2021.

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии