world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Villanueva de Cameros es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja (España), que pertenece a la comarca del Camero Nuevo. A escasos 2 kilómetros se encuentra el núcleo de población de Aldeanueva de Cameros, hoy casi deshabitado en los meses de invierno.

Villanueva de Cameros
municipio de España

Escudo

Vista de la localidad nevada
Villanueva de Cameros
Ubicación de Villanueva de Cameros en España.
Villanueva de Cameros
Ubicación de Villanueva de Cameros en La Rioja.
País  España
 Com. autónoma  La Rioja
 Provincia  La Rioja
 Comarca Camero Nuevo
Ubicación 42°10′04″N 2°39′00″O
 Altitud 900 msnm
Superficie 18,44 km²
Núcleos de
población
Aldeanueva de Cameros y Villanueva de Cameros
Población 73 hab. (2021)
 Densidad 3,85 hab./km²
Gentilicio pirino, -a
Código postal 26123
Alcalde (2015) José Manuel Barrón Ariznavarreta (PP)
Presupuesto 247.208 €[1] (2009)
Sitio web http://www.villanuevadecameros.org/Ayuntamiento.4602.0.html

Símbolos


El blasón que define la representación heráldica del escudo del municipio, aprobado el 9 de septiembre de 1997, es el siguiente:

«Escudo de gules partido de plata. Sobre el todo puente de un ojo del uno en el otro (es decir de plata en la primera división y de gules en la segunda). Bordura de azur cargada de trece estrellas de plata. Timbrado con la corona real española.»
Boletín Oficial de La Rioja nº 112 de 18 de septiembre de 1997[2]

Geografía


Está integrado en la comarca de Tierra de Cameros, concretamente en la subcomarca de Camero Nuevo, situándose a 41 kilómetros de la capital riojana por la carretera N-111, que atraviesa el municipio entre los pK 287 y 291.

El relieve del territorio es montañoso, si bien el río Iregua forma un valle en el que se asienta el núcleo urbano. El río recibe el aporte de algunos arroyos que descienden de las altas cumbres que limitan el valle. La altura del municipio oscila entre los 1531 metros (Cerro Cebosa) y los 870 metros en la ribera del río. El pueblo se encuentra a 914 metros sobre el nivel del mar en una soleada ladera en la margen izquierda del río Iregua en la confluencia con su afluente el arroyo de los Albercos, que surge del cercano embalse de González Lacasa.

Noroeste: Ortigosa de Cameros y Pradillo Norte: Pradillo Noreste: Gallinero de Cameros
Oeste: Ortigosa de Cameros Este: Gallinero de Cameros y Lumbreras de Cameros
Suroeste: Villoslada de Cameros Sur: Villoslada de Cameros y Lumbreras de Cameros Sureste: Lumbreras de Cameros

Historia


Término municipal de Villanueva de Cameros.
Término municipal de Villanueva de Cameros.

La primera mención aparece en la escritura del voto de Fernán González, denominándolo "Villanova".

En 1366 fue incluida entre las localidades del Señorío de Cameros, que sería cedido por Enrique II de Trastámara a Juan Ramírez de Arellano por su apoyo en la lucha contra Pedro I el Cruel. Posteriormente, fue propiedad de los señores de Cameros, condes de Aguilar y duques de Abrantes.

Tras la desaparición de los señoríos, en 1811, se convirtió en villa exenta de la provincia de Soria, hasta la creación de la provincia de Logroño el 30 de noviembre de 1833. En 1821 nació en la localidad el pintor y dibujante Carlos Múgica y Pérez.[3] La localidad aparece descrita en el noveno volumen del Diccionario geográfico-estadístico de España y Portugal de Sebastián de Miñano de la siguiente manera:

VILLANUEVA DE CAMEROS, V. S. de Esp., prov. de Soria, obisp. de Calahorra, exenta. A. O., 120 vec., 705 hab., 1 parr.; situada entre montes de roble y encina, á orilla del río Iregua. Produce algun trigo, cebada, cent. y alguna otra semilla. Ind.: fabr. caseras de paños comunes, gan. lanares trashumantes. Dista 9 leg. de la cap. Contr. 5,365 rs. 16 mrs.

El 15 de febrero de 1811, durante la guerra de la independencia, se produce en Villanueva de Cameros la jura y acatamiento de las cortes de Cádiz por parte de la Junta de Defensa de La Rioja y Álava, a la que el municipio pertenecía, que tuvo lugar en la ermita de los Nogales. Un fragmento del acta de jura dice así:[4]

Don Francisco Sánchez de Arguinigo, Presbítero y Beneficiado de la Villa y Tierra de Cornago; y en representación de su Partido, Vocal de la Junta superior de las provincias de Rioja y Álava, y su Secretario, etc. Certifico, que en virtud de la Real Orden y decrtos de S.M. las presentes Cortes generales extraordinarias del reino, comunicados a esta Junta superior por el Exmo. Sr. Don Nicolás María de Sierra, Secretario de Estado y del despacho universal de Guerra y Justicia, y precedido el acuerdo de la misma a fin de que se hiciese el más formal y solemne juramento y reconocimiento de las citadas Cortes generales, se procedió a ello en la mañana de este día en la ermita de Nuestra Señora de los Nogales, jurisdicción de Villanueva de Cameros......
(Acta de jura de las cortes de Cádiz en Villanueva de Cameros, 1811)



Demografía


A 1 de enero de 2010 la población del municipio ascendía a 105 habitantes, 61 hombres y 44 mujeres.[5]

Gráfica de evolución demográfica de Villanueva de Cameros (municipio) entre 1857 y 2019

     Población de derecho (1857-1897) según los censos de población del INE del siglo XIX.      Población de derecho (1900-1991) o población residente (2001) según los censos de población del INE.      Población según el padrón municipal de 2019 del INE.


Población por núcleos


Núcleos Habitantes (2001) Habitantes (2010)[6]
Villanueva de Cameros 103 86
Aldeanueva de Cameros 20 19

Administración


Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Francisco Sáenz Renta UCD
1983-1987 José Manuel Barrón Ariznavarreta Independientes
1987-1991 José Manuel Barrón Ariznavarreta AP
1991-1995 José Manuel Barrón Ariznavarreta PP
1995-1999 José Manuel Barrón Ariznavarreta PP
1999-2003 José Manuel Barrón Ariznavarreta PP
2003-2007 José Manuel Barrón Ariznavarreta PP
2007-2011 José Manuel Barrón Ariznavarreta PP
2011-2015 José Manuel Barrón Ariznavarreta PP
2015-2019 José Manuel Barrón Ariznavarreta PP
2019- José Manuel Barrón Ariznavarreta PP

Arte



Edificios religiosos



Construcciones civiles



Véase también



Referencias


  1. Ficha municipal del Gobierno de La Rioja. Consultado el 20 de diciembre de 2010.
  2. Gobierno de La Rioja, ed. (18 de septiembre de 1997). «Resolución de la Consejería de Desarrollo Autonómico, Administraciones Públicas y Medio Ambiente, de 9 de septiembre de 1997, por la que se dispone la publicación del Acuerdo del Consejo de Gobierno por el que se aprueba el Escudo Heráldico del Municipio de Villanueva de Cameros». Boletín Oficial de la Rioja nº=112.
  3. O. y B. (27 de octubre de 1892). «D. Carlos Múgica». El Día (Madrid) (4.494): 1. ISSN 1133-245X.
  4. «:::. Junta de Defensa de La Rioja y Álava - Acta de la Jura .:::». www.bermemar.com. Consultado el 22 de enero de 2020.
  5. INE: Población por municipios y sexo.
  6. Nomenclátor INE
  7. «Villanueva, el paso sobre el Iregua». larioja.com. 20151126231144. Consultado el 27 de enero de 2018.

Bibliografía



Enlaces externos



На других языках


- [es] Villanueva de Cameros

[ru] Вильянуэва-де-Камерос

Вильянуэва-де-Камерос (исп. Villanueva de Cameros) — населённый пункт и муниципалитет в Испании, входит в провинцию Риоха в составе автономного сообщества Риоха (Логроньо). Муниципалитет находится в составе района (комарки) Тьерра-де-Камерос. Занимает площадь 18,44 км². Население — 105 человек (на 2010 год). Расстояние до административного центра провинции — 41 км.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии