world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Villalán de Campos es una población española de la provincia de Valladolid en la comunidad de Castilla y León.

Villalán de Campos
municipio de España
Villalán de Campos
Ubicación de Villalán de Campos en España.
Villalán de Campos
Ubicación de Villalán de Campos en la provincia de Valladolid.
País  España
 Com. autónoma  Castilla y León
 Provincia  Valladolid
 Comarca Tierra de Campos
 Partido judicial Medina de Rioseco
Ubicación 42°00′50″N 5°14′12″O
 Altitud 754 msnm
Superficie 18,45 km²
Fundación Ver texto
Población 35 hab. (2021)
 Densidad 2,11 hab./km²
Código postal 47675
Pref. telefónico 983
Alcalde (2019) Ignacio Sánchez Franco (PP)
Patrona Santa Cecilia
Sitio web Oficial

Geografía


Enclavado en pleno corazón de la comarca de Tierra de Campos, su paisaje mezcla la llanura cerealista con algunas pequeñas lomas y suaves pendientes debidas a su cercanía a la vega del río Valderaduey.

El término municipal linda al NE con Villavicencio de los Caballeros, al E con Ceinos de Campos, al S con Aguilar de Campos y al NO con Bolaños de Campos. Forma parte de su término municipal el caserío de Pajares de Campos.

El municipio es atravesado por el río Navajos, también conocido como arroyo Bustillo o Ahogaborricos, afluente del Valderaduey.


Historia


Las primeras referencias escritas en las que consta el nombre de Villalán (Villa Egilani) datan del s.XI. Se trata fundamentalmente de escrituras de donación o permuta de bienes entre individuos y los monjes del monasterio de Santo Facundo (Sahagún). El topónimo "Villalán" ha sido considerado por autores como Menéndez Pidal como el indicio de la persistencia cultural de los pueblos germánicos invasores (Alanos) tras la dominación Romana.[1] Sin embargo, actualmente tiene más peso considerarlo como una formación compuesta de Villa + nombre de posesor del terreno, que es la estructura más común en las localidades de la zona de Tierra de Campos.[2] Así "Villa Egilani" sería la "Villa de Egila"[3] lo cual, guarda sentido con el hecho de que existiera un "presor" o poblador de esa zona en el siglo X llamado Egila, documentado en las transferencias de terrenos de una población desaparecida llamada Villa Bera, próximo al actual Aguilar de Campos.


Demografía


En la siguiente tabla se muestra la evolución del número de habitantes entre 1996 y 2006 según datos del INE.

Evolución demográfica de Villalán de Campos
19961998199920002001200220032004200520062014
5458585557555352535147
(Fuente: INE [Consultar])

NOTA: La cifra de 1996 está referida a 1 de mayo y el resto a 1 de enero.


Economía


Su economía reside básicamente en la agricultura cerealista y la ganadería ovina. Es por tanto el sector primario el que ocupa mayor peso.


Administración y política


Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Ceferino Aníbarro PSOE
1983-1987 Ceferino Anibarro PSOE
1987-1991 Ceferino Aníbarro PSOE
1991-1995 Ceferino Anibarro PSOE
1995-1999 Ceferino Anibarro PSOE
1999-2003 Inmaculada Esteban PP
2003-2007 José Félix Anibarro PSOE
2007-2011 Ignacio Sánchez Franco Independiente
2011-2015 Ignacio Sánchez Franco Independiente
2015-2019 Ignacio Sánchez Franco Independiente
2019- Ignacio Sánchez Franco PP

Monumentos y lugares de interés





Cultura


Durante los años 80 y primeros 90 del siglo XX fue un importante foco dinamizador de la vida cultural de la zona, gracias a la unión de esfuerzos de la juventud local a través de la "Asociación Cultural Alano" y el propio ayuntamiento de la población.

Durante la pandemia se han realizado eventos seguros para propagar la cultura entre ellos los encuentros de poesía.[6] También se han puesto en marcha proyectos poéticos con el objetivo de inundar las calles de la localidad con poesía, existe un recorrido para poder leer los poemas elaborados por diferentes autores que están estrechamente ligados al pueblo.[7]

El artista Ampparito ha contribuido con su arte a conformar el paisaje del pueblo, llenando las calles de obras contemporáneas, que hacen de una villa rural un lugar de referencia. La conexión con el artista ha logrado transgredir diferentes culturas y conseguir unir las raíces de pequeñas urbes con las de las grandes ciudades.

El pueblo de Villalán es sinónimo de Rock, la programación de sus fiestas patronales ha estado siempre muy ligada a este estilo musical, consiguiendo ser una referencia en la zona. Numerosos grupos han contribuido con su talento cada año y lo siguen haciendo, se ubica en el primer día de las fiestas que comienzan en Viernes.


Fiestas



Arquitectura


La arquitectura se conforma en cuanto a casas elaboradas con adobe, que proviene de una mezcla de agua, tierra y paja que conforma una masa sólida para la construcción. [10] El pueblo se encuentra rodeado de tierras en las que se ubican numerosos palomares, en su mayoría con una arquitectura circular. [11]


Personajes célebres


Eugenio Merino Movilla. [1] Sacerdote que luchó por los derechos de los obreros dentro de la iglesia. [3]

Julián Merino Calafate, contribuyó compartiendo cuentos y relatos en relación con Villalán y su entorno. Véase [12]

Teodoro Aníbarro Merino. Artista por excelencia del pueblo, trabajó el cuero, el adobe y fue pionero creando collares, llaveros y pulseras convirtiéndolas en únicas y especiales. Siempre fueron muy aclamadas y su arte cruzó fronteras.

José Luis Gutiérrez, artista de jazz reconocido a nivel mundial que mantiene una estrecha relación con el pueblo y es un invitado usual en los festejos para propagar la cultura. [13][14]

Nacho Nevado "Ampparito" con su continua contribución y difusión del arte. [15][16]


Véase también



Referencias


  1. R. Menéndez Pidal, Orígenes del Español, Madrid. 1976.
  2. Carrera de la Red, Maria Fátima. Macrotoponimia Castellana en fuentes documentales. Reflejo de la evolución histórica de nuestra lengua. sl.Universidad de Cantabria.
  3. Congrés Internacional de Toponímia i Onomàstica Catalanes :València, 18-21 d'abril de 2001 / [edició a cura d'Emili Casanova i Vicenç M. Rosselló]
  4. «Villalán de Campos abre al turismo la torre de su iglesia». El Norte de Castilla. 18 de marzo de 2019. Consultado el 11 de marzo de 2022.
  5. «Un gran mural en braille reivindica en Villalán de Campos la igualdad de género». El Norte de Castilla. 22 de noviembre de 2020. Consultado el 11 de marzo de 2022.
  6. «Un centenar de personas celebran en Villalán de Campos la cuarta edición del Encuentro Poético». El Norte de Castilla. 12 de agosto de 2019. Consultado el 11 de marzo de 2022.
  7. VILLALAN DE CAMPOS. VALLADOLID, consultado el 11 de marzo de 2022.
  8. «Villalán festeja a Santa Cecilia con un pregonero a kilómetros de distancia». El Norte de Castilla. 20 de noviembre de 2016. Consultado el 11 de marzo de 2022.
  9. «La restauradora María Beltrán elogia la hospitalidad de Villalán en el pregón de fiestas». El Norte de Castilla. 23 de noviembre de 2019. Consultado el 11 de marzo de 2022.
  10. «Adobe» |url= incorrecta con autorreferencia (ayuda). Wikipedia, la enciclopedia libre. 27 de enero de 2022. Consultado el 11 de marzo de 2022.
  11. «Palomar (edificio)» |url= incorrecta con autorreferencia (ayuda). Wikipedia, la enciclopedia libre. 4 de septiembre de 2021. Consultado el 11 de marzo de 2022.
  12. Agundez García, José Luis (1999). Cuentos populares vallisoletanos. Castilla Ediciones. ISBN 8486097770. Consultado el 11/03/2022.
  13. «https://twitter.com/iberjazz/status/1462866704715943943». Twitter. Consultado el 11 de marzo de 2022.
  14. «Biografía de José Luis Gutiérrez». www.joseluisgutierrez.com. Consultado el 11 de marzo de 2022.
  15. AMPPARITO - tierra de campos, consultado el 11 de marzo de 2022.
  16. «Ampparito ha hackeado tu ciudad». Yorokobu. 15 de enero de 2020. Consultado el 11 de marzo de 2022.

Enlaces externos



На других языках


- [es] Villalán de Campos

[ru] Вильялан-де-Кампос

Вильялан-де-Кампос (исп. Villalán de Campos) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Вальядолид в составе автономного сообщества Кастилия и Леон. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Тьерра-де-Кампос. Занимает площадь 18,45 км². Население — 51 человек (на 2010 год). Расстояние до административного центра провинции — 69 км.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии