world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Villafranca de Córdoba es una villa y un municipio español de la provincia de Córdoba, Andalucía. En el año 2016 contaba con 4.918 habitantes. Su extensión superficial es de 58 km² y tiene una densidad de 84,79 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 37.º 57' N, 4.º 32' O. Forma parte de la Mancomunidad del Alto Guadalquivir cordobés.

Villafranca de Córdoba
municipio de España


Bandera

Escudo

Villafranca de Córdoba
Ubicación de Villafranca de Córdoba en España.
Villafranca de Córdoba
Ubicación de Villafranca de Córdoba en la provincia de Córdoba.
País  España
 Com. autónoma  Andalucía
 Provincia  Córdoba
 Comarca Alto Guadalquivir
 Partido judicial Córdoba
Ubicación 37°57′45″N 4°32′33″O
 Altitud 146 msnm
Superficie 58 km²
Población 4897 hab. (2021)
 Densidad 84,24 hab./km²
Gentilicio villafranqueño, -a
Código postal 14420[1]
Alcalde (2019-2023) Francisco Palomares
Sánchez (PSOE)
Patrón San Isidro Labrador (15 de mayo)
Sitio web www.villafrancadecordoba.es

Geografía


Está integrado en la comarca de Alto Guadalquivir, situándose a 28 kilómetros de la capital provincial. El término municipal está atravesado por la Autovía del Sur  A-4  entre los pK 376 y 381.

El relieve del territorio varía desde las estribaciones de Sierra Morena hasta la campiña situada al sur del valle del Guadalquivir. La altitud oscila entre los 392 metros (monte Madroñal), al noroeste, hasta los 129 metros en la ribera del río Guadalquivir, que discurre de este a oeste. El casco urbano se ubica en la ribera derecha del río Guadalquivir a 143 metros sobre el nivel del mar. Su morfología urbana responde a los denominados "pueblos de llanura", pues carece de emplazamiento defensivo, ya que su fundación se produjo cuando la frontera entre cristianos y musulmanes se encontraba muy alejada, y por lo tanto al abrigo de ataques.

Noroeste: Córdoba y Adamuz Norte: Adamuz Noreste:

El Carpio

Oeste: Córdoba Este: El Carpio
Suroeste: Córdoba Sur: Córdoba Sureste: El Carpio

Historia


Se han hallado restos arqueológicos de época prehistórica, e incluso se relaciona a la localidad con la romana "Sacilis" (o "Cecilia"), existiendo un tramo de la Vía Augusta en sus alrededores. Pero su actual emplazamiento es de origen medieval, cuando en el siglo XIV Pedro I de Castilla la cedió a su "Repostero Mayor", Martín López de Córdoba, con licencia para poblarla con nuevos vecinos, cuyo asentamiento fue estimulado con privilegios y franquicias, de donde procede su nombre actual, que en principio fue "Villafranca del Cascajar". Después pasó a la Orden de Calatrava y más tarde a los Fernández de Córdoba, para acabar integrándose en la casa de Medinaceli ya en el siglo XVIII. Como curiosidad, apuntar que formaba parte del Reino de Jaén, un exclave, denominándose "Villafranca de las Agujas" hasta la división provincial de Javier de Burgos.


Demografía


Número de habitantes en los últimos diez años.

Evolución demográfica de Villafranca de Córdoba
19961998199920002001200220032004200520062011
3,7773,7483,6863,6253,6633,7073,7023,7583,8934,0744,752
(Fuente: INE [Consultar])

Economía


Su base económica tradicional es la agricultura, en la que tienen gran presencia los cultivos de regadío gracias a su cercanía al río. En secano destacan los cereales y el olivar. También se da la dehesa y los aprovechamientos forestales del monte bajo. No obstante, en los últimos años se ha desarrollado una industria del mueble bastante dinámica, sobre todo en muebles de cocina, de gran importancia y que rebasa el ámbito provincial, por lo que se han abierto nuevos horizontes económicos para esta localidad, potenciados por la reciente instalación de un parque acuático y por su cercanía a la capital, hecho que ha impulsado al sector de la construcción, al objeto de satisfacer la creciente demanda de viviendas amplias y de menor precio en los municipios de los alrededores.


Evolución de la deuda viva municipal


Gráfica de evolución de Deuda viva del Ayuntamiento de Villafranca de Córdoba entre 2008 y 2019

     Deuda viva del Ayuntamiento de Villafranca de Córdoba en miles de Euros según datos del Ministerio de Hacienda y Ad. Públicas.[2]


Patrimonio artístico y monumental


Torre de la Juncá, torre telegráfica del XIX
Torre de la Juncá, torre telegráfica del XIX

Patrimonio Histórico Andaluz



Otros lugares de interés turístico y cultural


Ermita de Nuestra Señora de los Remedios
Ermita de Nuestra Señora de los Remedios
Torre Junca
Torre Junca

Administración y gobierno local


Desde la celebración, en 1979, de las primeras elecciones municipales, tras la aprobación de la Constitución Española de 1978, estas han sido las personas que han ostentado la alcaldía:

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Rafael Misas Casán PCE
1983-1987 Gonzalo Obrero Ortiz PSOE
1987-1991 Gonzalo Obrero Ortiz (hasta 1988)
Andrés Herrera Gavilán
PSOE
1991-1995 Andrés Herrera Gavilán PSOE
1995-1999 Andrés Herrera Gavilán (hasta 1996)
Andrés Ayllón Merino
PSOE
1999-2003 Francisco Javier López Casado PSOE
2003-2007 Francisco Javier López Casado PSOE
2007-2011 Francisco Javier López Casado PSOE
2011-2015 Francisco Javier López Casado PSOE
2015-2019 Francisco Palomares Sánchez PSOE
2019- n/d n/d

Fiestas



Ermita Virgen de los Remedios


Ermita Virgen de los Remedios
Localización
País España
División provincia de Córdoba
Comarca del Alto Guadalquivir
Coordenadas 37°57′45″N 4°32′33″O
Información religiosa
Diócesis Córdoba
Advocación Virgen de los Remedios
Datos arquitectónicos
Superficie 58 kilómetros cuadrados
Sitio web oficial

Referencias


  1. Código postal de Villafranca de Córdoba
  2. Deuda Viva de las Entidades Locales
  3. «Torreón de la Junca». Telegrafía Óptica. Consultado el 2 de enero de 2018.

Bibliografía



Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии