Vilamós[1][2] (en occitano, Vilamòs) es un municipio español de la comarca del Valle de Arán, en la provincia de Lérida, Cataluña, situado a la derecha del río Garona.
1900 | 1930 | 1950 | 1970 | 1981 | 1986 | 1990 | 1996 | 2000 | 2006 | 2012 | 2017 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
234 | 184 | 190 | 84 | 83 | 87 | 122 | 148 | 152 | 180 | 173 | 151 |
Vilamós
Vilamòs | ||
---|---|---|
municipio de Cataluña | ||
![]() Escudo | ||
| ||
![]() ![]() Vilamós | ||
![]() ![]() Vilamós | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca |
![]() | |
Ubicación | 42°44′58″N 0°43′39″E | |
• Altitud | 1255 msnm | |
Superficie | 15,39 km² | |
Núcleos de población |
La Bordeta y Vilamós | |
Población | 164 hab. (2021) | |
• Densidad | 9,81 hab./km² | |
Código postal | 25551 | |
Alcalde (2007) |
Francesc Castet Condó (PSC) | |
Sitio web | www.vilamos.org | |
El blasón de Vilamós es un escudo losanjado cortado: primero de argén; segundo de sinople. Por timbre, una corona mural de villa.[4]
Fue aprobado el 2 de septiembre de 1992.
Vilamós era la capital del tercio aranés de Lairissa, y las armas de la villa llevan los colores alusivos al Valle de Arán: argén por el agua de la Garona y los lagos de Vilamós (Estanh Long y Estanh Redon), y también por la nieve, que cubren las montañas una buena parte del año; el sinople está por los bosques, los prados y los campos.
Ganadería y explotación forestal.
Varios (1989). «Guía de Catalunya. Todos los pueblos y todas las comarcas». Barcelona, Caixa de Catalunya. ISBN 84-87135-01-3.
Control de autoridades |
---|