world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Velilla de San Antonio es un municipio español de Comunidad de Madrid, situado a 20 km del centro la capital por la autopista R-3. Desde 2004, Velilla de San Antonio está reconocida por el UNICEF como «Ciudad amiga de la infancia».[1]

Velilla de San Antonio
municipio de España


Bandera

Escudo

Plaza de la Constitución, fuente de las tres culturas y Ayuntamiento.
Velilla de San Antonio
Ubicación de Velilla de San Antonio en España.
Velilla de San Antonio
Ubicación de Velilla de San Antonio en Comunidad de Madrid.
País  España
 Com. autónoma  Comunidad de Madrid
 Provincia  Madrid
 Comarca Cuenca del Henares
Ubicación 40°22′01″N 3°29′17″O
 Altitud 553 msnm
Superficie 14,35 km²
Fundación hacia 1188 (siglo XII)
Población 12 543 hab. (2021)
 Densidad 843,97 hab./km²
Gentilicio velillero, -a
Código postal 28891
Alcalde (2015) Antonia Alcázar Jiménez (PSOE)
Patrón Cristo de la Paciencia
Sitio web www.ayto-velilla.es

Símbolos


Representación heráldica del blasón aprobado
Representación heráldica del blasón aprobado

El escudo heráldico y la bandera que representan al municipio fueron aprobados oficialmente el 7 de marzo de 1991. El escudo se define a partir del siguiente blasón:

«Escudo partido: Primero, de gules, una cruz de doble traversa o patriarcal, de oro; segundo. de oro, una torre de piedra incendiada y terrazada, todo al natural. Va timbrado con la Corona Real Española.»
Boletín Oficial del Estado n.º 98 de 22 de abril de 1991[2]

La descripción textual de la bandera es la siguiente:

«Bandera de proporción 2:3, dividida en aspa, de color azul, las proporciones superior e inferior y de color blanco las laterales; en su centro. el escudo municipal timbrado.»
Boletín Oficial del Estado n.º 98 de 22 de abril de 1991[2]

Geografía


Vista aérea
Vista aérea
Ubicación

La localidad está situada a una altitud de 553 msnm.[3][4] La máxima altitud del municipio es de 605m en el punto donde confluyen los términos de Mejorada, Loeches y Velilla. La altitud más baja es 537m en la laguna más al sur del topónimo Lagunas de Velilla. La mayor parte de su término municipal se asienta en la vega del Jarama, dentro del área protegida del Parque Regional del Sureste. Limita con Mejorada del Campo, Loeches, Arganda del Rey y Rivas-Vaciamadrid. En el término municipal se asientan tres polígonos industriales. Los cultivos de cereales y productos hortofrutícolas se han mantenido en parte del término.

Extensión del término municipal en la Comunidad de Madrid
Extensión del término municipal en la Comunidad de Madrid
Noroeste: Rivas-Vaciamadrid Norte: Mejorada del Campo Noreste: Mejorada del Campo
Oeste: Rivas-Vaciamadrid Este: Loeches
Suroeste: Rivas-Vaciamadrid Sur: Arganda del Rey Sureste: Arganda del Rey

Historia


El estudio de diversos yacimientos arqueológicos de esta zona del valle del Jarama indica que el actual Velilla de San Antonio ha sido un núcleo habitado de forma estable al menos desde la segunda mitad del siglo I d. C. En 1991, la doctora Zarzalejos Prieto publicó la memoria El yacimiento romano de Velilla de San Antonio (Madrid) la tierra sigillata, con los resultados de las excavaciones arqueológicas llevadas a cabo en esta localidad.


Demografía


El municipio, que tiene una superficie de 14,35 km²,[5] cuenta según el padrón municipal para 2017 del INE con 12 111 habitantes y una densidad de 843,97 hab./km².

Gráfica de evolución demográfica de Velilla de San Antonio entre 1842 y 2017

     Población de derecho (1842-1897, excepto 1857 y 1860 que es población de hecho) según los censos de población del siglo XIX.[6]     Población de derecho (1900-1991) o población residente empadronada (2001 y 2011) según los censos de población del INE.[6]      Población según el padrón municipal de 2017 del INE.


Comunicaciones



Fiestas locales



Educación y deporte


En Velilla de San Antonio hay cuatro escuelas infantiles (una pública y tres privadas), dos colegios públicos de educación infantil y primaria, el C.E.I.P. Valdemera,[7] en proceso de ampliación para el curso 2012-2013, y el C.E.I.P. Francisco Tomás y Valiente,[8] desde niños de 3 años hasta 12 (educación completa hasta el instituto), y un instituto de educación secundaria, el I.E.S. Ana María Matute.[9]

Velilla de San Antonio cuenta con un aula de educación de adultos, dependiente del centro territorial de Arganda del Rey, y un aula Mentor, además de la Escuela Municipal de Música Danza y Teatro y la Escuela Municipal de Idiomas, inaugurada en el curso 2013-2014.

La educación para el deporte se realiza a través de las Escuelas Deportivas Municipales, que abarcan especialidades como fútbol, fútbol sala, fútbol 7, baloncesto, patinaje, gimnasia rítmica, ciclismo, judo, karate y tenis. Las instalaciones deportivas municipales La Cantera ofrecen actividades deportivas para jóvenes y adultos, como aeróbic, ciclo-indoor, pilates y otras variantes.

El Atlético Velilla C.F. milita en Categoría Preferente desde la temporada 2012-2013. Los partidos como equipo local los disputa en el Estadio Municipal Vicente García del Campo, en las instalaciones deportivas municipales La Cantera.


Cultura


Velilla de San Antonio cuenta con dotaciones municipales para el ámbito de la cultura. El Auditorio Mariana Pineda forma parte de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid. Otros espacios culturales son la Biblioteca Municipal María Moliner, el Centro de Artes Plásticas, la Sala Municipal Plaza de las Velillas, la Casa de la Juventud y el Centro Municipal de Asociaciones.

El Auditorio Mariana Pineda ha acogido estrenos nacionales de espectáculos teatrales, musicales y de danza. Tiene una capacidad de 450 butacas y dispone de una segunda sala (Sala Azul) para eventos que requieren un menor aforo.


Medio ambiente. Los humedales


Las lagunas junto al Jarama, además del propio río, son una de las principales señas de identidad de la fisiografía de Velilla de San Antonio. Originadas por la actividad minera —extracción de áridos—, están catalogadas como humedales protegidos, al amparo de la normativa vigente para el Parque Regional del Sureste. Las principales lagunas son El Raso, Picón de los Conejos y El Soto. Estos humedales son utilizados por numerosas especies de aves como zona de invernada, pero destaca sobre todo la diversidad y alta concentración de individuos en las épocas de migración.

Anualmente, el Ayuntamiento de Velilla de San Antonio participa en el programa de educación ambiental y voluntariado En el Parque Vivo dirigido por la Asociación Centro Trama. El programa cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad.

En la actualidad, el Ayuntamiento ha solicitado la reconstrucción del camino y talud que separa las lagunas de Rivas del curso del Río Jarama tras el derrumbe del invierno de 2018.

Laguna de El Raso. Velilla de San Antonio / Parque Regional del Sureste. Al fondo los cantiles yesíferos del Mioceno, ya en el término municipal de Rivas-Vaciamadrid.
Laguna de El Raso. Velilla de San Antonio / Parque Regional del Sureste. Al fondo los cantiles yesíferos del Mioceno, ya en el término municipal de Rivas-Vaciamadrid.

Política


Elecciones de 2019:

Elecciones de 2015:

Elecciones de 2011:

Elecciones de 2007:

El PSOE e IU tenían un pacto de gobierno que sustentaba a la alcaldesa socialista. El 3 de diciembre de 2009, después de que la alcaldesa retirase las competencias a los concejales de IU que habían denunciado irregularidades en la gestión de la escuela deportiva de tenis, los concejales del PP e IU registraron la moción de censura para gobernar juntos.[10] El concejal de deportes era Antonio Montes que en aquellos momentos militaba en Izquierda Unida de Velilla de San Antonio, junto con Juana Balas. Más tarde, ambos miembros de IU fueron expulsados de Izquierda Unida y formaron una nueva agrupación política llamada Izquierda de Velilla Contra la Corrupción.

El resultado de la moción de censura fue que resultó elegido alcalde Julián Sánchez Alarilla del Partido Popular.

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Sebastián Martín Ruiz Ortega UCD
1983-1987 Antonio Alonso Rodrigo Candidatura Independiente de Velilla de San Antonio
1987-1991 Manuel Sánchez Navarro PSOE
1991-1995 Manuel Sánchez Navarro PSOE
1995-1999 Manuel Sánchez Navarro PSOE
1999-2003 Manuel Sánchez Navarro PSOE
2003-2007 María Dolores Agudo Masa PSOE
2007-2011 María Dolores Agudo Masa (2007-2009)
Julio Sánchez Alarilla (2009-2011)
PSOE y PP
2011-2015 Julio Sánchez Alarilla PP
2015-2019 Antonia Alcázar Jiménez PSOE
2019- Antonia Alcázar Jiménez PSOE

Referencias


  1. Programa «Ciudades amigas de la infancia» del UNICEF
  2. Gobierno de España (ed.). «Resolución de 7 de marzo de 1991, de la Secretaría General Técnica de la Consejería de Agricultura y Cooperación, por la que se autoriza al Ayuntamiento de Velilla de San Antonio, de la provincia de Madrid, para adoptar escudo heráldico y bandera municipal» (pdf). Boletín Oficial del Estado n.º 96 de 22 de abril de 1991. ISSN 0212-033X.
  3. Agencia Estatal de Meteorología (ed.). «Datos de altitud para Velilla de San Antonio en la página de previsión meteorológica de AEMET provenientes del Nomenclátor geográfico de municipios y entidades de población del Instituto Geográfico Nacional».
  4. Agencia Estatal de Meteorología (ed.). «Interpretación: Predicción por municipios». Archivado desde el original el 18 de marzo de 2014.
  5. Instituto Nacional de Estadística (ed.). «Población, superficie y densidad por municipios - Madrid». Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016.
  6. Instituto Nacional de Estadística (España) (ed.). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842 - Velilla de San Antonio».
  7. CEIP Valdemera
  8. C.E.I.P Francisco Tomás y Valiente
  9. I.E.S. Ana María Matute
  10. IU da al PP la alcaldía de Velilla de San Antonio al apoyar la moción censura

Bibliografía



Enlaces externos


Revista municipal

На других языках


[en] Velilla de San Antonio

Velilla de San Antonio is a town in Spain. It is located in the Madrid Metropolitan Area, in the Community of Madrid. It had a population of 12,236 in 2019.[2]
- [es] Velilla de San Antonio

[ru] Велилья-де-Сан-Антонио

Велилья-де-Сан-Антонио (исп. Velilla de San Antonio) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Мадрид в составе автономного сообщества Мадрид. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Куэнка-дель-Энарес. Занимает площадь 14,3 км². Население — 11668 человек (на 2010 год). Расстояние до административного центра провинции — 32 км.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии