world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Valverde de la Vera es un pueblo de la mancomunidad de La Vera, situado al este de la misma, y al nordeste de la provincia de Cáceres, comunidad autónoma de Extremadura, en España.

Valverde de la Vera
municipio de España y pueblo

Escudo

Picota de Valverde de la Vera.
Valverde de la Vera
Ubicación de Valverde de la Vera en España.
Valverde de la Vera
Ubicación de Valverde de la Vera en la provincia de Cáceres.
País  España
 Com. autónoma  Extremadura
 Provincia  Cáceres
 Partido judicial Navalmoral de la Mata
 Mancomunidad La Vera
Ubicación 40°07′21″N 5°29′40″O
 Altitud 509 msnm
Superficie 47 km²
Población 438 hab. (2021)
 Densidad 10,32 hab./km²
Gentilicio valverdano, -a
Código postal 10490
Alcaldesa (2019) María Esperanza Mayero (Cs)
Presupuesto 3 678 345.70 €[cita requerida]
Sitio web www.valverdevera.com

Localización


El término municipal de Valverde de la Vera limita con:[1]


Historia


El señorío de Valverde tiene una historia compleja. No se sabe bien en qué circunstancias se fundaría la aldea de Valverde (en cuanto a la villa sí), pero debemos pensar que tal hecho estaría directamente enlazado con la necesidad de ampliar el poblamiento de estos territorios después de la Reconquista y, sobre todo, con la fundación de Plasencia por Alfonso VIII de Castilla, a finales del siglo XII.

Aún en el año 1254, no tendría parroquia, pues su iglesia no se cita en los Estatutos de entonces de la catedral de Plasencia, para el diezmatorio, que datan de esta fecha. Se cree que a finales del siglo XIII, Valverde contaría con censo necesario, porque en ese tiempo, antes de morir el rey Sancho IV de Castilla, entre 1284 y 1295, donó el pueblo en calidad de señorío a Nuño Pérez de Monroy, notario mayor de Castilla, abad de Santander, arcediano de Campóo y canciller y confesor de la reina María de Molina. Le confirmó la donación, su hijo Fernando IV de Castilla, el día 21 de abril de 1309, en calidad de villa.

La muerte del abad, el 2 de agosto de 1326, hizo que heredase el señorío su hermano Fernán Pérez de Monroy "el Viejo", II señor de Valverde y constructor del magnífico castillo de Monroy. Posteriormente lo recibió el primogénito de este último que llevaba el mismo nombre y retuvo el mencionado estado feudal por privilegio de Alfonso XI de Castilla, en Sevilla, con fecha de 30 de diciembre de 1344.

Vicisitudes tras vicisitudes, después pasó al reino a manos de Fernando o Fernán de Monroy y Rodríguez de las Varillas, V señor de Valverde (por ratificación de Juan I de Castilla, "1379"). Su abuelo materno fue Fernán Pérez de Monroy, el cual luchó encarnizadamente con los Almaraces, irreconciliables de su familia: Juan Gómez de Almaraz llegó a poner sitio al castillo de Valverde a finales del siglo XIV, fracasando y muriendo en el empeño. Fernán Pérez de Monroy murió con más de setenta años asesinado por Diego Gómez de Almaraz, que había jurado vengar la muerte de su padre.

En tiempos de Enrique III de Castilla, heredó el señorío, por derecho de consorte, el mariscal de Castilla y señor de Arroyo Garci González de Herrera. Murió sin descendencia y ésta fue la razón por la que el rey Enrique III entregó Valverde al infante Fernando de Castilla que, a su vez, lo cedió a Beatriz de Portugal, condesa de Buelna, VII señora de Valverde. Según afirma Velo y Nieto, Beatriz se casó con Pero Niño y tuvieron una hija, Leonor Niño de Portugal, VIII señora de Valverde. Leonor, por su parte, se desposó con Diego López de Zúñiga, a quien Enrique IV de Castilla concedió en 1473 el condado de Nieva.

Reposan ambos cónyuges en sendos sepulcros que se conservan en la parroquia y su unión explica que, desde este momento, el señorío de Valverde pasase a depender de la poderosa familia de los Zúñiga - emparentada luego con los Velasco - que lo conservó hasta el siglo XIX.

A la caída del Antiguo Régimen la localidad de constituye en municipio constitucional, entonces conocido como Valverde de Vera en la región de Extremadura que desde 1834 quedó integrado en Partido judicial de Jarandilla[2]que en el censo de 1842 contaba con 240 hogares y 1315 vecinos.[3]

Casa consistorial del municipio.
Casa consistorial del municipio.

Demografía


Evolución demográfica (INE[4][5]):

Valverde de la Vera
Valverde de la Vera

Patrimonio


Iglesia de Santa María de Fuentes Claras.
Iglesia de Santa María de Fuentes Claras.
Castillo.
Castillo.
Canal de agua.
Canal de agua.

El castillo de los condes de Nieva de construcción entre los siglos XIII y XIV, y la iglesia construida entre los siglos XV y XVI.

Iglesia parroquial católica bajo la advocación de Santa María de Fuentes Claras, en la archidiócesis de Mérida-Badajoz, diócesis de Plasencia, arciprestazgo de Jaraíz de la Vera.[6]

Museo del Empalao está situado en una casa tradicional de Valverde, rehabilitada pero respetando sus formas originales, con el fin de mostrar las funciones típicas de una casa verata. Este museo aborda un rito profundo y complejo: "El Empalao", sobre el que existen varias interpretaciones sobre su origen y significado. Este museo pertenece a la red de Museos de Identidad de Extremadura. Estos Museos de Identidad, recogen la cultura local más representativa de los pueblos y comarcas extremeños.[7]


Festividades


Se celebran los siguientes eventosː


Deporte


El municipio cuenta con las siguientes infraestructuras deportivasː


Referencias


  1. Visor SIGPAC
  2. Cervantes Virtual
  3. Municipio Código INE -10.204
  4. «Poblaciones de hecho desde 1900 hasta 1991. Cifras oficiales de los Censos respectivos.». INE. Consultado el 21 de junio de 2011.
  5. «Series de población desde 1996. Cifras oficiales de la Revisión anual del Padrón municipal a 1 de enero de cada año.». INE. Consultado el 21 de junio de 2011.
  6. LISTAR POR LOCALIDAD DE PARROQUIAS «Copia archivada». Archivado desde el original el 30 de noviembre de 2012. Consultado el 30 de noviembre de 2012.
  7. Ayuntamiento de Valverde

Enlaces externos



На других языках


[de] Valverde de la Vera

Valverde de la Vera ist ein Ort und eine Gemeinde (municipio) mit insgesamt knapp 600 Einwohnern im Nordosten der Provinz Cáceres in der Autonomen Region Extremadura im Zentralspanien.

[en] Valverde de la Vera

Valverde de la Vera is a municipality located in the province of Cáceres, Extremadura, Spain. According to the 2005 census (INE), the municipality has a population of 618 inhabitants.
- [es] Valverde de la Vera

[ru] Вальверде-де-ла-Вера

Вальверде-де-ла-Вера (исп. Valverde de la Vera) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Касерес в составе автономного сообщества Эстремадура. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Ла-Вера. Занимает площадь 47 км². Население — 584 человека (на 2010 год). Расстояние до административного центра провинции — 156 км.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии