world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Valoria la Buena es una localidad y municipio de la provincia de Valladolid, Castilla y León, España. Con una extensión de 43 km², está situada a 27 km al noroeste de la capital, en la comarca de la Campiña del Pisuerga y adscrita enológicamente a la Denominación de Origen Cigales. Cuenta con una población de 678 habitantes (INE, 2021).

Valoria la Buena
municipio de España

Escudo

Valoria la Buena
Ubicación de Valoria la Buena en España.
Valoria la Buena
Ubicación de Valoria la Buena en la provincia de Valladolid.
País  España
 Com. autónoma  Castilla y León
 Provincia  Valladolid
 Comarca Campiña del Pisuerga
Ubicación 41°48′00″N 4°31′55″O
 Altitud 726 msnm
Superficie 43,22 km²
Población 678 hab. (2021)
 Densidad 15,46 hab./km²
Código postal 47200
Alcalde (2019-2023) Francisco Javier Calvo Rueda (PP)
Sitio web Oficial

Geografía



Clima


Valoria la Buena tiene un clima Csb[1] (templado con verano seco y templado) según la clasificación climática de Köppen.

  Parámetros climáticos promedio de Valoria la Buena en el periodo 1967-1988 
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. media (°C) 4.4 5.2 8.4 10.3 13.2 17.8 21.1 21.5 19.0 12.8 7.2 4.6 12.10
Precipitación total (mm) 46.9 38.9 26.9 40.8 52.4 32.8 17.2 7.9 28.3 34.5 43.6 31.2 401.3
Fuente: Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Datos de precipitación para el periodo 1967-1987 y de temperatura para el periodo 1975-1988 en Valoria la Buena[2] 8 de noviembre de 2012

Historia


Fachada del Palacio de los Vizcondes
Fachada del Palacio de los Vizcondes

Situada en un estratégico valle, es probable que el asentamiento proceda de época celtíbera. En el siglo XIV ya hay constancia de su denominación Valoria la Buena, del latín Vall-Aurea, es decir, valle aurífero, siendo su significado La villa del buen valle.

En 1630 se creó el Vizcondado de Valoria la Buena, cuyo título fue ostentado por la familia González de Mendoza, cuyo escudo fue adoptado por el municipio junto con su lema Ave María, Gratia Plena.

En 1849 fue nombrada cabeza de partido judicial por su situación estratégica en el valle.[3]


Demografía


Entre 1900 y 1960, el municipio tuvo una población superior a los mil habitantes. El éxodo rural acaecido en las décadas de los sesenta y setenta hizo disminuir notablemente su población. A lo largo del siglo XXI, el municipio se ha mantenido estable, con ligeras variaciones en torno a los 650 habitantes, aunque se estima que casi 500 personas mantienen vínculos de hecho, por razones profesionales, de estudios o por ostentar una residencia en el lugar.

Se estima que un 35,48 % de sus habitantes son nacidos en la localidad, un 39,22 % procede de otras localidades de la provincia de Valladolid, un 12,87 % de otras provincias de Castilla y León y un 6,89 % de otras provincias de España. Posee un índice de extranjeros del 5,54 %, el 35 % procedentes de Sudamérica.

Las franjas de edad más numerosas se encuentran entre los 30 y los 35 años y los 40 y los 45. Un 15 % de la población tiene menos de veinticinco años.

Evolución demográfica
1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1981 1991 2014 2016 2017
1.265 1.175 1.090 1.167 1.124 1.184 1.123 862 659 657 685 658 668

Administración y política


La corporación municipal está integrada por siete concejales. En las elecciones municipales de 2015, seis de ellos corresponden al Partido Popular y uno al PSOE. Su alcalde es, desde 2007, Francisco Javier Calvo Rueda, del Partido Popular.[4]


Patrimonio


Iglesia de San Pedro Apóstol
Iglesia de San Pedro Apóstol
Museo del Cántaro
Museo del Cántaro

Museos



Cultura



Festividades



Deportes


San Silvestre Valoriana

Es una carrera que se celebra el día antes de la Nochevieja de Verano por las calles del pueblo. La primera edición se celebró el día 31 de julio de 2009,[7] con una inesperada participación de más de 300 corredores. La segunda edición tuvo aún más éxito dobló el número de participantes.


Personajes célebres



Véase también



Referencias


  1. aemet.es, Atlas climático ibérico.
  2. «Promedios mensuales de Valoria la Buena, ESP». Archivado desde el original el 9 de julio de 2012. Consultado el 8 de noviembre de 2012.
  3. https://resultados.elpais.com/elecciones/2015/municipales/08/47/184.html
  4. http://www.valorialabuena.com/directorio/?idrecurso=6980&grupo_categoria=5
  5. Diputación de Valladolid. «Valoria la Buena». Consultado el 11 de agosto de 2010.
  6. «Pagina con Fotos de la primera Edición.». Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 26 de mayo de 2010.

Enlaces externos



На других языках


[de] Valoria la Buena

Valoria la Buena ist ein nordspanischer Ort und eine Gemeinde (municipio) mit 629 Einwohnern (Stand 1. Januar 2019) in der Provinz Valladolid in der Autonomen Region Kastilien-León; die Gemeinde gehört zum Weinbaugebiet „Cigales D. O.“.

[en] Valoria la Buena

Valoria la Buena is a municipality located in the province of Valladolid, Castile and León, Spain. According to the 2004 census (INE), the municipality has a population of 666 inhabitants.
- [es] Valoria la Buena

[ru] Валория-ла-Буэна

Валория-ла-Буэна (исп. Valoria la Buena) — населённый пункт и муниципалитет в Испании, входит в провинцию Вальядолид в составе автономного сообщества Кастилия и Леон. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Кампиния-дель-Писуэрга. Занимает площадь 43,22 км². Население — 699 человек (на 2010 год). Расстояние до административного центра провинции — 27 км.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии