world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Valdeverdeja es un municipio español de la provincia de Toledo, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Pertenece a la comarca de la Campana de Oropesa y tiene 647 habitantes según el censo de 2015 (INE). La superficie municipal es de 67 km² y una densidad poblacional de 10,04 habitantes por km².

Valdeverdeja
municipio de España


Bandera

Escudo

Plaza de España y Ayuntamiento.
Valdeverdeja
Ubicación de Valdeverdeja en España.
Valdeverdeja
Ubicación de Valdeverdeja en la provincia de Toledo.
País  España
 Com. autónoma  Castilla-La Mancha
 Provincia  Toledo
 Comarca Campana de Oropesa
 Partido judicial Talavera de la Reina
Ubicación 39°47′56″N 5°14′48″O
 Altitud 397 msnm
Superficie 67 km²
Fundación 26 de junio de 1678
Población 547 hab. (2021)
 Densidad 8,93 hab./km²
Gentilicio verdejo, -a
Código postal 45572
Alcalde (2019-2023) Juan José Moreno Bravo (PP)
Patrón San Blas
Patrona Virgen de los Desamparados
Sitio web www.valdeverdeja.net

Extensión del municipio en la provincia.

Valdeverdeja está situado en el extremo occidental de la provincia de Toledo y a la vez en el límite de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, colindante con la provincia de Cáceres perteneciente, ya, a Extremadura. Semirrodeada por el río Tajo, que es el accidente geográfico que hace de frontera entre las dos comunidades y que queda a 3 km del núcleo urbano, se sitúa próxima a la Jara ocupando el valle.

El escudo de armas de la villa de Valdeverdeja está partido en tres cuarteles, el primero de ellos en un torreón de oro sobre un campo verde, el segundo sobre campo blanco unas cadenas de oro cruzadas por una franja negra y en el tercero, en un campo de gules un castillo blanco.


Comunicaciones


Cercana a la autovía de Extremadura, la A-5 queda unida a esta por la carretera TO-7121 que llega hasta Oropesa, cabecera de la comarca y por las MC-4159 a la localidad de El Puente del Arzobispo donde se une a la MC-4100. Por la TO-7137 se une a Berrocalejo.


Orografía e hidrografía


Asentado en el valle del Tajo sobre un terreno granítico que forma las llamados canchales.

El Tajo discurre encajonado con orillas escarpadas. En sus márgenes hay, ya en desuso, varios molinos de agua.

La vegetación, compuesta de dehesas pobladas de encinas y de olivos y de monte bajo con retama y tomillo es típicamente mediterránea.


Fauna


El pasado, el clima y la vegetación determinan en gran medida la misma: conejos, ratas, ratones, perdices, jabalíes (sobre todo en los últimos años), zorros, gatos monteses, búhos, búhos reales, buitres, golondrinas, cigüeñas, cigüeñas negras, diversas clases de águilas, cuervos y diferentes especies de pájaros (jilgueros...) y peces (barbos, carpas, lucios, anguilas ya prácticamente desaparecidas, blass-blass...), etc. Algunas especies se encuentran ya raramente; otras, sin embargo, al borde de la extinción, se están recuperando, como los buitres y ciertas águilas.


Flora


La flora es la típica de la región mediterránea. Especies silvestres como; la encina, la retama, el tomillo, el cantueso, chopos, acebuches. La encina es el árbol más abundante y característico de nuestras dehesas, son muchos los ejemplares centenarios y encontraremos en nuestros recorridos una gran mayoría de ellas de porte elevado y bien formadas, de aspecto robusto, ha servido y sirve para que tanto el ganado como sus pastores se refugien del sol veraniego y de las lluvias otoñales. Gracias a este árbol, símbolo de nuestra identidad ancestral heredada de nuestros antepasados, los pueblos de nuestra comarca pudieron construir con su madera arados con los que labrar la tierra, fabricar sus herramientas, construir sus viviendas, pasar los crudos inviernos, alimentar a su ganado con la bellota fruto de la encina y curiosamente con este fruto se ha llegado a fabricar pan con su harina, así como el turrón de pobres, que se trata de un higo pasique que se le introducía una bellota.

Debido a la actividad agraria de la región, es común encontrar campos de olivos e higueras que han pasado a formar parte del paisaje natural.


Economía


La economía del municipio está basada en el sector primario, en la agricultura y ganadería desde su fundación. La actividad industrial es casi inexistente y el sector servicios se desarrolla con el incipiente turismo rural.


Demografía


Gráfica de evolución demográfica de Valdeverdeja entre 1900 y 2018

Fuente: Instituto Nacional de Estadística de España - Elaboración gráfica por Wikipedia


Monumentos y lugares de interés


Iglesia de San Blás
Iglesia de San Blás

Fiestas



Véase también



Enlaces externos




На других языках


- [es] Valdeverdeja

[ru] Вальдевердеха

Вальдевердеха (исп. Valdeverdeja) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Толедо, в составе автономного сообщества Кастилия — Ла-Манча. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Ла-Кампана-де-Олопеса. Занимает площадь 67 км². Население — 722 человека (на 2010 год). Расстояние до административного центра провинции — 117 км.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии