world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Urueñas es un municipio de España, en la provincia de Segovia, comunidad autónoma de Castilla y León. Tiene una superficie de 32,87 km².

Urueñas
municipio de España


Bandera

Escudo

Urueñas
Ubicación de Urueñas en España.
Urueñas
Ubicación de Urueñas en la provincia de Segovia.
País  España
 Com. autónoma  Castilla y León
 Provincia  Segovia
 Comarca Comunidad de Villa y Tierra de Sepúlveda
 Partido judicial Partido de Sepúlveda
Ubicación 41°21′21″N 3°46′30″O
 Altitud 1048 msnm
Superficie 32,87 km²
Población 104 hab. (2021)
 Densidad 3,38 hab./km²
Gentilicio urueñense
urueñino, -a
Código postal 40317
Alcalde (2019) Francisco Javier Carpio Guijarro (PP)
Sitio web www.uruenas.es

Toponimia


Etimológicamente, según el profesor José María Martín, el nombre deriva de Ur- dueñas, es decir agua de las señoras. También hay algún indicio de que el nombre puede significar aguas subterráneas. La población está situada al Norte de Sepúlveda, en un terreno pedregoso bañado por un arroyo que fluye al río Duratón.


Símbolos


Escudo de Urueñas
Escudo de Urueñas

El escudo heráldico que representa al municipio se blasona de la siguiente manera:

«Cuartelado. Primero de azur, con una espadaña de plata. Segundo, de oro con un roble de sinople, arrancado. Tercero, de oro con una oveja de plata, puesta sobre unas peñas. Y cuarto, de plata con ondas de azur. Al timbre, la Corona Real Española. Escudo medio partido.»
Boletín Oficial de Castilla y León nº 194/1994 de 06 de octubre de 1994[1]

La descripción textual de la bandera es la siguiente:

«Bandera cuadrada de color amarillo, con tres fajas ondeadas azules.»
Boletín Oficial de Castilla y León nº 194/1994 de 06 de octubre de 1994[1]

Historia


Es de fundación medieval, y pertenece desde entonces a la Comunidad de Villa y Tierra de Sepúlveda, en su ochavo de las Pedrizas. Sepúlveda y su tierra pertenecieron siempre al realengo, sin solución de continuidad.

El nombre del pueblo parece le fuera impuesto por repobladores originarios de Urueña (Valladolid), famoso castillo medieval y más tarde Condado de poderoso linaje de los Girón.

Cuenta en el término con:


Geografía


Fragmento de la hoja 403 del Mapa Topográfico Nacional de España de 2014 en el que se representa Urueñas
Fragmento de la hoja 403 del Mapa Topográfico Nacional de España de 2014 en el que se representa Urueñas
Noroeste: Castroserracín Norte: Navares de las Cuevas Noreste: Navares de Enmedio
Oeste: Valle de Tabladillo Este: Navares de Ayuso
Suroeste: Sepúlveda Sur: Sepúlveda Sureste: enclave de El Olmillo (Aldeonte)

Demografía


Evolución demográfica de Urueñas
199119962001200420062008201020122014201620182020
137130111118110110105112100108107102
(Fuente: INE)

Administración y política


Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Eusebio Blanco Guijarro PP
1983-1987 Basilio Montes Sanz PSOE
1987-1991 Eusebio Blanco Guijarro PP
1991-1995 Eusebio Blanco Guijarro PP
1995-1999 Eusebio Blanco Guijarro PP
1999-2003 Eusebio Blanco Guijarro PP
2003-2007 Eusebio Blanco Guijarro PP
2007-2011 Eusebio Blanco Guijarro PP
2011-2015 Inmaculada Dillana Calvo PSOE
2015-2019 Francisco Javier Carpio Guijarro PP
2019- Francisco Javier Carpio Guijarro PP

Economía


Su dedicación tradicional era la agrícola y ganadera, con producción de cereales, garbanzos, cáñamo y hortalizas.


Monumentos y lugares de interés



Iglesia parroquial de San Juan Bautista


Iglesia de San Juan Bautista
Iglesia de San Juan Bautista

De estilo románico y una espadaña de cuatro cuerpos que destaca entre todas las de la zona por su majestuosidad y belleza. Está dedicada San Juan Bautista, y aunque hoy es una impresionante fábrica pétrea gótica, en origen debió de ser una pequeña iglesia rural románica, pues conserva de esa época algunos vestigios en el porche de entrada y la pequeña y sencilla portada de ingreso, conformada por tres arquivoltas de molduras en zigzag y florones. Su planta se distribuye en dos naves, aunque está claro que se diseñó para tres. Las capillas de la cabecera del templo se cubren con bóvedas de crucería y dentro de él se puede admirar su pila bautismal románica, así como varios retablos barrocos entre los que destaca el mayor, en el que veremos tres buenas pinturas y una original y entrañable imagen de San Juan Niño. A esto hemos de unir una buena colección de platería, dentro de la cual sobresale un curioso juego de crismeras de plata del primer tercio del siglo XVII.

Cinco son los retablos de la Iglesia de San Juan Bautista de Urueñas, todos ellos de estilo barroco.


Ermita del Santo Cristo del Humilladero.


En las proximidades del pueblo donde se celebra una romería. Así como unos buenos ejemplos de la arquitectura tradicional de la zona. Esta Ermita es una Ermita del pueblo, de los cofrades.


Cultura



Fiestas patronales



Otras festividades

Fiesta del Santo Cristo del Humilladero (6 de junio) y Santa Águeda (5 de febrero).

Semana Cultural. Durante la segunda semana de agosto, la Asociación Cultural "Amigos de Urueñas" organiza una semana de fiestas y entretenimientos culturales y deportivos. Es una semana donde el pueblo se ve envuelto en una gran actividad.

Durante estos días se llevan a cabo todo tipo de actividades. Desde competiciones deportivas, hasta juegos tradicionales como el chito o los bolos. También se ven películas "al fresco" en el cine de verano. Otro día está dedicado a la fiesta de la juventud, donde grandes y pequeños colaboran para brindar a los asistentes con una noche de fiesta. También se lleva a cabo una excursión a algún sitio de interés cultural y marchas a pie o en bici por diversas zonas del pueblo.

Durante las mañanas se realizan en el Centro Cultural toda clase de trabajos manuales para los más pequeños, desde figuras de arcilla, a máscaras de papel, dibujos, etc, y también participan en talleres de encuadernación. Se celebra también un concurso de disfraces, donde cada año hay más nivel, tanto en las categorías inferiores como en la de adultos. Al final del concurso se ofrece una caldereta para todos.

La Asociación Cultural se creó en el verano de 1986 gracias a la iniciativa de un grupo de jóvenes. En torno a la asociación se creó el Grupo Enebro de bailes regionales. Desde 1987, siendo alcalde Basilio Montes, la asociación cuenta con un amplio local, el antiguo edificio del Ayuntamiento, donde tiene su sede y se celebran muchas de sus actividades.

Desde 1998 se edita El Cotorrillo, boletín de información y participación de la Asociación. Desde entonces se publica inenterrumpidamente 2 veces al año.

Otra actividad significativa es la celebración de la Misa del Gallo, en la noche del día 24 de diciembre. Se cantan unos villancicos muy antiguos y participa El Zarragón, persona vestida de pastor, al que siguen unos niños haciendo sonar los cencerros que llevan atados a la cintura.


Véase también



Referencias


  1. Junta de Castilla y León (ed.). «DECRETO de la Presidencia de la Diputación Provincial de Segovia, por el que se aprueba el Escudo Heráldico y Bandera Municipales del Ayuntamiento de Urueñas (Segovia).» (pdf). Boletín Oficial de Castilla y León nº 194/1994 de 06 de octubre de 1994.

Enlaces externos



На других языках


- [es] Urueñas

[ru] Уруэньяс

Уруэньяс (исп. Urueñas) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Сеговия в составе автономного сообщества Кастилия и Леон. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Сепульведа. Занимает площадь 33,08 км². Население — 118 человек (на 2004 год). Расстояние до административного центра провинции — 66 км.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии