Urroz de Santesteban (Urroz en euskera y oficialmente Urrotz) es un municipio de la Comunidad Foral de Navarra, España. Situado en la Merindad de Pamplona, en la comarca del Alto Bidasoa y a 60 km de la capital de la comunidad, Pamplona. Su población en 2017 fue de 185 habitantes (INE).
Urroz de Santesteban
Urrotz | ||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo | ||
![]() | ||
![]() ![]() Urroz de Santesteban | ||
![]() ![]() Urroz de Santesteban | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Merindad | Pamplona | |
• Comarca | Alto Bidasoa | |
• Partido judicial | Pamplona | |
• Mancomunidad | Alto Bidasoa | |
Ubicación | 43°06′05″N 1°42′22″O | |
• Altitud | 323 msnm | |
Superficie | 10,46 km² | |
Población | 179 hab. (2021) | |
• Densidad | 17,69 hab./km² | |
Gentilicio | urroztarra | |
Predom. ling. | Zona vascófona | |
Código postal | 31752 | |
Pref. telefónico | 948 | |
Alcalde (2011) | Josu Zozaia | |
Sitio web | www.urrotz.org | |
El escudo de armas del lugar de Urroz de Santesteban tiene el siguiente blasón:
Trae de oro y una imagen de San Miguel, en su color natural, combatiendo contra Lucifer. Por timbre un yelmo empenachado.
La localidad de Urroz de Santesteban está situada en la parte Norte de la Comunidad Foral de Navarra, a una altitud de 323 msnm. Su término municipal tiene una superficie de 10,46 km² y limita al norte con el municipio de Ituren, al este con el de Oiz, al sur con el de Ulzama y al oeste con el de Beinza-Labayen.[2]
Gráfica de evolución demográfica de Urroz de Santesteban entre 1900 y 2017 |
![]() |
Población de derecho (1900-1991) o población residente (2001) según los censos de población del INE.[3] Población según el padrón municipal de 2017 del INE. |
Control de autoridades |
---|