Ulibarri (igual en vasco) es un concejo del municipio de Lana en la Comunidad Foral de Navarra (España). Está al pie del monte Irasabela (1.081 msnm). Tenía 20 habitantes en 2017. La iglesia, dedicada a Santa María, es de comienzos del siglo XVI.[1]
Ulibarri
Ulibarri | ||
---|---|---|
concejo de Navarra | ||
![]() Escudo | ||
![]() | ||
![]() ![]() Ulibarri | ||
![]() ![]() Ulibarri | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Merindad | Estella | |
• Comarca | Estella Occidental | |
• Partido judicial | Estella | |
• Municipio | Lana | |
• Mancomunidad | Mancomunidad de Montejurra | |
Ubicación | 42°43′22″N 2°14′41″O | |
• Altitud | 687 msnm | |
Población | 22 hab. (2020) | |
Predom. ling. | Zona no vascófona | |
Pref. telefónico | 948 | |
Sitio web | http://www.valledelana.com/ulibarri/ | |
| ||
Lo cruza la carretera NA-7293. Del pueblo parte una pista que conduce a los rasos de la sierra de Lóquiz.
El nombre es vasco y significa ‘pueblo nuevo’, de uli- ‘pueblo o ciudad’ y -barri ‘nuevo’. La forma Ulibarri es propia de los dialectos occidentales. En los documentos antiguos se atestiguan otras formas dialectales del nombre: como uri-e iri- para el primer miembro del compuesto, y -berri para el segundo.[2]
Documentos antiguos: Iriberri mayor (1591, NEN); Uriuarri la mayor (1277, NEN); Vriuarri mayor (1350, NEN); Yriberri major, Yriuerri mayor (1366, 1532, NEN); Iriberri minor, Iriuerri minore, Yriberri minor nor (s. XI, 1532, 1591, NEN).[2]
2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
22 | 22 | 23 | 22 | 22 | 22 | 22 | 21 | 20 |
Fuente: Gobierno de Navarra.[3]
Tiene adjudicado 1/2 de la facería 38, junto con los concejos vecinos de Galbarra y Viloria, y 1/4 de la facería 45.