world.wikisort.org - EspañaTriacastela es un municipio situado en la provincia de Lugo (Galicia, España) en la comarca de Sarria y en el Camino de Santiago.[1]
Historia
A mediados del siglo XIX se le denominaba Triancastelaen, en varios privilegios es citada con el nombre de “Triacastelle” o “Triacastelle Nova”, otros documentos entre ellos la más antigua guía de peregrinos el “Códice Calixtino” figura “ Triacastellus”.[2] Varios reyes y miembros de la nobleza tuvieron relación con la villa. El máximo benefactor fue el rey Alfonso IX (1188-1230), del que se dice que incluso paso algún tiempo allí. En el lugar de San Pedro de Ermo, se encontraba el monasterio de San Pedro y San Pablo que fue fundado por el conde Gatón del Bierzo. En 919, el rey Ordoño II de León y su esposa la reina Elvira Menéndez confirmaron al monasterio y a su abad las donaciones que el conde Gatón, abuelo de la reina, había hecho y las incrementaron con libros y alhajas. También concedió al cenobio la villa de Ranimiro.[4]
Demografía
Según el INE la población en 2015 era de 699 habitantes.
Organización territorial
El municipio está formado por veintinueve entidades de población distribuidas en ocho parroquias:[5][6]
- Alfoz (Santa Eulalia)[6]
- Balsa (San Breixo)[6]
- Cancelo (San Cristobo)[6]
- Lamas (San Isidro)[6][13]
- Monte (Santa María)[6]
- Toldaos (San Salvador)
- Triacastela (Santiago)
- Vilavella (Santa María)
Patrimonio
En el lugar de Cancelo se encuentra la Cueva Eirós donde se encontraron restos de Homo neanderthalensis y han sido identificados un total de 13 paneles con arte rupestre con un total de 93 motivos además de la recuperación de más de diez mil registros y piezas que han convertido Cova Eirós en uno de los yacimientos de referencia para el estudio de la evolución de los modos de vida, de la tecnología, de la fauna y de las condiciones paleoclimáticas de las comunidades de cazadores y recolectores que vivieron en Galicia hace 40.000 años.
En Cancelo también se encuentra la Iglesia de San Cristovo de Cancelo que cuenta con pinturas del siglo XVI. Las pinturas representan la Última Cena y varios pasajes de la Pasión de Cristo.
Referencias
- «Triacastela. Undécima etapa del Camino de Santiago». Centro Virtual Cervantes. Consultado el 27 de marzo de 2016.
- Instituto Nacional de Estadística de España. «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842.». Consultado el 29 de abril de 2014.
- «Ayuntamiento de Triacastela». Consello de Becerrea. Archivado desde el original el 3 de julio de 2013. Consultado el 27 de marzo de 2016.
- 3745. «Decreto 6/2000, de 7 de enero, por el que se aprueba el nomenclátor correspondiente a las entidades de población de la provincia de Lugo.». Boletín Oficial del Estado n.º 47. España. 24 de febrero de 2000. pp. 8196-8236. Consultado el 11 de octubre de 2022.
- «Decreto 105/1999, de 8 de abril, por el que se determinan los nombres oficiales de las parroquias pertenecientes a los ayuntamientos de Bóveda, Cospeito, Guitiriz, O Incio, Monforte de Lemos, Paradela, A Pobra do Brollón, Quiroga, Rábade, Samos, Sarria, Triacastela e Xermade (provincia de Lugo).». Diario Oficial de Galicia n.º 83. España. 3 de mayo de 1999. p. 5209. Consultado el 11 de octubre de 2022.
- Censo de la población de España de 1981: Provincia de Lugo. Instituto Nacional de Estadística. 1984. ISBN 978-84-260-0917-3. Consultado el 23 de abril de 2021.
Bibliografía
- Miralbes Bedera, Rosario; de Torres Luna, María Pilar; Rodríguez Martínez-Conde, Rafael (1979). Mapa de límites de las parroquias de Galicia. Santiago de Compostela: Imprenta Paredes. ISBN 8460014142.
- Ruiz-Maya Torres, Luis, ed. (1985). Censo de la población de España en 1981. Nomenclátor de las ciudades, villas, lugares, aldeas y demás entidades de población. Índice general alfabético. Madrid: I.N.E. Artes Gráficas. ISBN 8426012353.
- de Torres Luna, María Pilar; Pérez Fariña, María Luisa; Santos Solla, José Manuel (1989). Municipios y parroquias de Galicia. Santiago de Compostela: Imprenta de la Universidad de Santiago de Compostela. ISBN 8471915294.
- Lucas Álvarez, Manuel (1995). Cancillerías reales astur-leonesas (718-1072). León: Centro de estudios e investigación «San Isidoro» (CSIC), Caja de Ahorros y Monte de Piedad de León y Archivo histórico diocesiano. ISBN 84-87667-15-5.
Enlaces externos
На других языках
[de] Triacastela
Triacastela ist ein Ort am Jakobsweg in der Provinz Lugo der Autonomen Gemeinschaft Galicien und Hauptort des gleichnamigen Municipios.
[en] Triacastela
Triacastela is a municipality in the province of Lugo, Galicia, Spain. It gets its name from the three castles that once stood here, none of which exist today. Norman (Viking) invaders in 968 A.D. pillaged here, eventually to be defeated at Cebreiro pass and driven off. They probably destroyed all three castles at that time.[2]
- [es] Triacastela
[fr] Triacastela
Triacastela est une commune galicienne (concello) de la comarque de Sarria, dans la province de Lugo, communauté autonome de Galice, au nord-ouest de l'Espagne. C'est aussi le nom du chef-lieu et d'une des huit parroquias de ce concello.
[it] Triacastela
Triacastela è un comune spagnolo di 781 abitanti situato nella comunità autonoma della Galizia. È una località importante del Cammino di Santiago di Compostela
[ru] Триакастела
Триакастела (исп. Triacastela) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Луго в составе автономного сообщества Галисия. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Саррия. Население — 771 человек (на 2010 год).
Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии