Torrubia de Soria es una localidad y también un municipio de la provincia de Soria, partido judicial de Soria, Comunidad Autónoma de Castilla y León, España. Pueblo de la Comarca de Campo de Gómara.
Torrubia de Soria | ||
---|---|---|
municipio de España | ||
| ||
![]() ![]() Torrubia de Soria | ||
![]() ![]() Torrubia de Soria | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | Campo de Gómara | |
• Partido judicial | Soria | |
Ubicación | 41°37′47″N 2°05′29″O | |
• Altitud | 1048 msnm | |
Superficie | 52,33 km² | |
Núcleos de población | Sauquillo de Alcázar, Tordesalas y Torrubia | |
Población | 61 hab. (2021) | |
• Densidad | 1,3 hab./km² | |
Código postal | 42138 | |
Alcalde (2019) | Raimundo Martínez Vicente (PP) | |
Presupuesto | 83 200 € (2005) | |
Sitio web | www.torrubiadesoria.es | |
Esta pequeña población de la comarca de Campo de Gómara está ubicada en el este de la provincia de Soria, entre las sierras de Costanazo y de Corija, próxima al límite con la provincia de Zaragoza.[1]
Tiene un área de 52,33 km².
Dos espacios incluidos en la Red Natura 2000 afectan a este municipio:
Hasta su cierre en 1985 la villa contaba con una estación del ferrocarril Santander-Mediterráneo.
El Censo de Pecheros de 1528, en el que no se contaban eclesiásticos, hidalgos y nobles, registraba la existencia de 56 pecheros, es decir unidades familiares que pagaban impuestos.[4] En el documento original figura como Torrubia, formando parte del Sexmo de Arciel.
A la caída del Antiguo Régimen la localidad de constituye en municipio constitucional, entonces conocido como Torrubia en la región de Castilla la Vieja, partido de Soria[5] que en el censo de 1842 contaba con 55 hogares y 272 vecinos.
A mediados del siglo XIX[6] crece el término del municipio porque incorpora a Tordesalas.
A finales del siglo XX[7] crece el término del municipio porque incorpora a Sauquillo de Alcázar.
El 29 de enero de 2010 Torrubia se dio a conocer a escala nacional al aprobar su ayuntamiento, presidido por María Ángeles Delso (PP) con 25 votos a favor y 11 en contra, sin ninguna abstención, la solicitud para emplazar en el municipio el almacén temporal de residuos nucleares de alta y media actividad (ATC).[8] [9] A consecuencia de las fuertes tensiones generadas en el municipio debido a la candidatura de Torrubia como sede del ATC, la alcaldesa Delso se vio obligada a dimitir.[10]
A 1 de enero de 2010 la población ascendía a 72 habitantes, 45 hombres y 27 mujeres.[11]
Gráfica de evolución demográfica de Torrubia de Soria entre 1900 y 2010 |
![]() |
Población de derecho (1900-1991) o población residente (2001) según los censos de población del INE. Población según el padrón municipal de 2010 del INE. |
Núcleos | Habitantes (2000) | Habitantes (2010)[12] |
---|---|---|
Torrubia de Soria | 79 | 55 |
Sauquillo de Alcázar | 12 | 11 |
Tordesalas | 4 | 6 |
Control de autoridades |
|
---|