world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Torres del Carrizal es un municipio español de la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León.[1]

Torres del Carrizal
municipio de España

Panorámica del pueblo desde el Teso de la Mora.
Torres del Carrizal
Ubicación de Torres del Carrizal en España.
Torres del Carrizal
Ubicación de Torres del Carrizal en la provincia de Zamora.
País  España
 Com. autónoma  Castilla y León
 Provincia  Zamora
 Comarca Tierra del Pan[1]
 Partido judicial Zamora[2]
 Mancomunidad Norte-Duero
Ubicación 41°36′58″N 5°40′13″O
 Altitud 646 msnm
Superficie 30,41 km²
Población 414 hab. (2021)
 Densidad 13,75 hab./km²
Gentilicio torresano, -a
Código postal 49122
Pref. telefónico 980
Alcalde (2019) Pedro Domínguez (PSOE)
Presupuesto 294 400 €[3] (2015)

Localización


Su término se encuentra enclavado en la comarca de la Tierra del Pan,[1] a unos 15 km de Zamora, la capital provincial, y 40 km de Toro.


Historia


Los primeros vestigios de asentamientos humanos se hallan en el cercano yacimiento del Teso de la Mora, donde las excavaciones arqueológicas y los hallazgos asociados a ellas pueden confirmar que estuvo ocupado en la Primera Edad del Hierro y que en él hubo un poblado que lo ocupó hasta la época final de las Guerras Cántabras. Además, en él se hallaron dos aljibes de cronología romana que son anteriores al siglo I, ya que con posterioridad fue abandonado.[4]

Ya en la Edad Media, con el proceso repoblador emprendido por los reyes de León nacerá Torres del Carrizal. En este sentido, los mozárabes llegados del sur colaboraron en la repoblación medieval de estas tierras como en Toldanos (repoblado con mozárabes oriundos de Toledo).[5] Los descendientes de aquellos repobladores realizaron donaciones a favor del Cabildo de la Catedral, quien mantuvo una influencia permanente en Torres del Carrizal y sus despoblados, interesándose en el río Salado para establecer molinos. Así, en 1150 recibió la donación de San Mamed, en 1157 los derechos sobre la iglesia de Torres, y en 1168 sobre el templo de Toldanos.[6]

Varias instituciones eclesiásticas mantuvieron un importante patrimonio agrario en Torres del Carrizal, como los conventos de Santa Marina, San Pablo o Dueñas, así como la Parroquia y las Cofradías locales, que además poseían bienes singulares como la fragua del Santísimo, el tejar de Santa Cruz o la posada de las Ánimas. Entre los ricos hacendados seglares sobresalían el Mayorazgo de Miguel Trejo y el Señor de Arquillinos.[6]

A mediados del siglo XVIII, cuando ya estaban despoblados Toldanos y San Mamed, se contabilizaban en Torres 52 vecinos, de los que 22 eran labradores y, al finalizar esta centuria, funcionaba una Fábrica de Salitre de buena calidad.[6]

Ya en el siglo XIX, al crearse las actuales provincias en la división provincial de 1833, Torres del Carrizal quedó encuadrado en la provincia de Zamora, dentro de la Región Leonesa, la cual, como todas las regiones españolas de la época, carecía de competencias administrativas.[7] Tras la constitución de 1978, este municipio pasó a formar parte en 1983 de la comunidad autónoma de Castilla y León, en tanto que pertenecían a la provincia de Zamora.[8]


Patrimonio



Demografía


Gráfica de evolución demográfica de Torres del Carrizal entre 1900 y 2019

Fuente: Instituto Nacional de Estadística de España - Elaboración gráfica por Wikipedia.


Fiestas



Véase también



Referencias


  1. Diputación de Zamora. «Nuestros ayuntamientos: Torres del Carrizal». DiputacionDeZamora.es. Consultado el 31 de diciembre de 2009.
  2. Consejo General de Procuradores de España (2003). «Zamora, partido judicial nº2 de Zamora». CGPE.es. Consultado el 30 de diciembre de 2009.
  3. Diputación de Zamora, ed. (18 de mayo de 2015). «Ayuntamiento de Torres del Carrizal: Aprobación definitiva del Presupuesto General correspondiente al ejercicio 2015.». Consultado el 22 de mayo de 2015.
  4. La Opinión de Zamora. «Las cisternas romanas de Molacillos, al descubierto». Consultado el 10 de mayo de 2010.
  5. La Tierra de Campos zamorana: organización social de un ámbito comarcal en la Edad Media
  6. Adri Palomares: Torres del Carrizal
  7. «Real Decreto de 30 de noviembre de 1833 sobre la división civil de territorio español en la Península e islas adyacentes en 49 provincias». Gaceta de Madrid. 1833.
  8. Administración del Estado (30 de noviembre de 2007). «Ley Orgánica 14/2007, de 30 de noviembre, de reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla y León». Boletín Oficial de Castilla y León, suplemento al núm. 234, de 3 de diciembre de 2007. Madrid: Junta de Castilla y León.

Enlaces externos



На других языках


- [es] Torres del Carrizal

[ru] Торрес-дель-Каррисаль

Торрес-дель-Каррисаль (исп. Torres del Carrizal) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Самора в составе автономного сообщества Кастилия и Леон. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Тьерра-дель-Пан. Занимает площадь 30,41 км². Население — 444 человека (на 2010 год). Расстояние до административного центра провинции — 14 км.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии