world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Torrealta, antigua Torre Somera, es una pedanía del municipio de Torrebaja, en la comarca del Rincón de Ademuz, provincia de Valencia (Comunidad Valenciana, España).

Torrealta
Torrealta
localidad

Escudo

Vista parcial (occidental) de Torrealta (Valencia) desde la ribera del Turia, con detalle del torreón de los Garcés de Marcilla.
País  España
 Com. autónoma  Comunidad Valenciana
 Provincia Valencia
 Comarca Rincón de Ademuz
 Partido judicial Liria
 Municipio Torrebaja
Ubicación 40°07′10″N 1°15′25″O
 Altitud 1.114 msnm
Predom. ling. Castellano
Código postal 46140
Alcalde Luis Enrique Tortajada Matos PP
Sitio web www.torrebaja.es

La población se halla en el extremo septentrional de la comarca, margen izquierda del río Turia.


Historia


Originalmente Torrealta formó parte del Término General de Ademuz, villa de dominio real. En el siglo XVI se constituyó en mayorazgo, bajo patrocinio de los Garcés de Marcilla: a finales del siglo XVII poseía 20 casas, siendo «primer lugar de nuestro reino, junto a Ademuz entre Aragón y Castilla», propiedad de don Andrés de Marcilla (1680).[1] El territorio del señorío, se hallaba bajo la jurisdicción de Ademuz, constando que a finales del siglo XVIII (1769) sus regidores todavía ejercían el derecho de «visita de cárcel», por hallarse bajo su jurisdicción criminal.[2] Tras su segregación de Ademuz, se constituyó en ayuntamiento independiente, aunque su independencia duró poco, ya que por la Ley de organización y atribuciones de los Ayuntamientos de 8 de enero de 1845, y la Real Orden de 25 de enero de 1845, que establecía la supresión de todos aquellos ayuntamientos que no superasen los 30 vecinos, esto es, unos 150 habitantes, tuvo que agregarse al más próximo, que era Torrebaja.[3]-[4]

Constituido como calle-pueblo, su importancia relativa provino de estar situado en el trazado del Camino Real de Aragón a Castilla –«Camino Viejo de Ademuz a Teruel», por esta parte-, lugar de paso obligado de gentes y mercancías.[5]

No obstante la supresión de los señoríos y mayorazgos durante el Trienio Liberal (1820-1823), los Garcés de Marcilla estuvieron presentes en Torrealta hasta principios del siglo XX, momento en que el barón de Andilla vendió las casas y tierras que poseía en el lugar a los colonos que las cultivaban. La compraventa se acordó en treinta mil pesetas, pero los aparceros, pensando que el Barón no podría presentar los títulos de propiedad, se negaron a los pagos, razón por la que fueron llevados ante los tribunales. La sentencia fue favorable al Barón, que entonces propuso otra oferta menos ventajosa, estimada en cuarenta y siete mil quinientas pesetas, «sin incluir la masada de Altamira, ni la Iglesia del pueblo, con sus escasas tierras que quedaron para el mantenimiento del culto». Concordadas las partes se hizo una escritura mancomunada, de forma que cada colono se quedó con la casa y tierras que venía cultivando en arriendo. Consta que el barón de Andilla perdonó a sus antiguos aparceros el último plazo de la compraventa, estimada en dos mil quinientas pesetas.[6]

Vista de la calle del Remedio de Torrealta desde el Torreón, con detalle de la iglesia parroquial (2012).
Vista de la calle del Remedio de Torrealta desde el Torreón, con detalle de la iglesia parroquial (2012).
Vista frontal (oriental) de la Casa Grande y torreón de los Garcés de Marcilla en Torrealta.
Vista frontal (oriental) de la Casa Grande y torreón de los Garcés de Marcilla en Torrealta.
Vista surorienta del torreón de los Garcés de Marcilla en Torrealta.
Vista surorienta del torreón de los Garcés de Marcilla en Torrealta.
Fachada frontal (occidental) de la iglesia parroquial de Torrealta.
Fachada frontal (occidental) de la iglesia parroquial de Torrealta.

Lugares de interés



Véase también



Notas y referencias


  1. Mares Martínez, 1931, p. 194.
  2. Sánchez Garzón, 2007, p. 353.
  3. Madoz, 1849, tomo XV, p. 72.
  4. Sánchez Garzón, 2013-II.
  5. Rodrigo Alfonso, 1998, pp. 84-85.
  6. Fombuena Vidal, s/f, p. 37.
  7. Sánchez Garzón, 2011.
  8. Sánchez Garzón, 2013.
  9. Sánchez Garzón, 2014.
  10. Sánchez Garzón, 2012.

Bibliografía



Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии