Teo es un municipio español de la provincia de La Coruña, en la comunidad autónoma de Galicia.
![]() |
Este artículo o sección necesita ser wikificado, por favor, edítalo para que cumpla con las convenciones de estilo. |
Teo | ||
---|---|---|
municipio de España y municipio de Galicia | ||
![]() Escudo | ||
| ||
![]() ![]() Teo | ||
![]() ![]() Teo | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia | La Coruña | |
• Comarca | Santiago | |
Ubicación | 42°47′42″N 8°33′44″O | |
• Altitud | 165[1] msnm | |
Superficie | 79,30 km² | |
Población | 18 778 hab. (2021) | |
• Densidad | 233,01 hab./km² | |
Gentilicio | teense | |
Código postal | 15883 | |
Alcalde (2015) | Rafael Sisto (SONdeTEO) | |
Presupuesto | 14.849.605 €[2] (2009) | |
Sitio web | www.teo.gal | |
El municipio tiene una superficie de 79,3 km²,[3] y cuenta según el padrón municipal para 2017 del INE con 18 478 habitantes y una densidad de 233,01 hab./km².
Gráfica de evolución demográfica de Teo entre 1842 y 2017 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE.[4] Población según el padrón municipal de 2017.[5] |
Parroquias que forman parte del municipio:[6][7][8]
El concepto de deuda viva contempla sólo las deudas con cajas y bancos relativas a créditos financieros, valores de renta fija y préstamos o créditos transferidos a terceros, excluyéndose, por tanto, la deuda comercial.
Gráfica de evolución de la deuda viva del ayuntamiento entre 2008 y 2014 |
![]() |
Deuda viva del ayuntamiento en miles de Euros según datos del Ministerio de Hacienda y Ad. Públicas.[9] |
La deuda viva municipal por habitante en 2014 ascendía a 120,19 €.[10]
|fechaacceso=
requiere |url=
(ayuda)|fechaacceso=
requiere |url=
(ayuda)Control de autoridades |
---|