world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Tabera de Abajo es un municipio y localidad española de la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Se integra dentro de la comarca de la Tierra de Ledesma. Pertenece al partido judicial de Salamanca y a la Mancomunidad Comarca de Ledesma.[1][2]

Tabera de Abajo
municipio de España

Iglesia parroquial de San Juan Bautista
Tabera de Abajo
Ubicación de Tabera de Abajo en España.
Tabera de Abajo
Ubicación de Tabera de Abajo en la provincia de Salamanca.
País  España
 Com. autónoma  Castilla y León
 Provincia  Salamanca
 Comarca Tierra de Ledesma
 Partido judicial Salamanca
 Mancomunidad Comarca de Ledesma
Ubicación 40°54′37″N 6°00′04″O
 Altitud 814 msnm
Superficie 63,78 km²
Núcleos de
población
Berrocal de la Espinera
Berrocal del Campo
Carreros
Encinasola
Padierno
San Román
Tabera (capital)
Tabera de Arriba
Taberuela
Tellosancho
Teso del Corcho
Valdechapero
San Lorenzo
Valdefresno
Población 109 hab. (2021)
 Densidad 1,66 hab./km²
Gentilicio taberano, -a
Código postal 37491
Alcalde (2015) J. Antonio Sánchez (PP)
Patrón San Juan (24 de junio)
Patrona Santa Bárbara (4 dic)
Ayuntamiento
Ayuntamiento
Iglesia parroquial de San Juan Bautista
Iglesia parroquial de San Juan Bautista

Su término municipal está formado por las localidades de Carreros, Encinasola de las Minayas, Padierno, San Román, Tabera de Abajo, Tabera de Arriba, Taberuela, Tellosancho, Teso del Corcho, San Lorenzo y Valdefresno, además de por los despoblados de Berrocal de la Espinera, Berrocal del Campo y Valdechapero, ocupa una superficie total de 63,78 km² y según el INE en el año 2017 contaba con 106 habitantes.


Historia


Su fundación se remonta a la repoblación efectuada por los reyes de León en la Edad Media, quedando integrada la localidad en el cuarto de Baños de la jurisdicción de Salamanca, dentro del Reino de León, denominándose entonces "Tavan de Moriel".[3] En cuanto a las pedanías del municipio en el siglo XIII existía Tavera de Carreros (Carreros), también en el cuarto de Baños.[4] Con la creación de las actuales provincias en 1833, Tabera de Abajo quedó encuadrado en la provincia de Salamanca, dentro de la Región Leonesa.[5]


Monumentos y lugares de interés



Demografía


Gráfica de evolución demográfica de Tabera de Abajo entre 1900 y 2020

Fuente: Instituto Nacional de Estadística de España - Elaboración gráfica por Wikipedia.


Núcleos de población


El municipio se divide en varios núcleos de población, que poseían la siguiente población en 2015 según el INE.[6]

Núcleo de Población Población
Tabera de Abajo 65
Carreros 13
Padierno 8
Tabera de Arriba 7
Tellosancho 5
Encinasola de las Minayas 4
Teso del Corcho 4
San Román 3
Valdefresno 3
Taberuela 2
San Lorenzo 1
Berrocal de la Espinera 0
Berrocal del Campo 0
Valdechapero 0

Administración y política



Elecciones municipales


Resultados de las elecciones municipales en Tabera de Abajo[7][8]
Partido político 2019 2015 2011 2007 2003
%VotosConcejales%VotosConcejales%VotosConcejales%VotosConcejales%VotosConcejales
Partido Popular (PP) 65,63424 64,18434 68,42394 65,63424 63,01464
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 39,06251 32,84221 31,58181 37,50241 52,05381
Unidad Regionalista de Castilla y León (URCL) --- --- --- --- 2,7420

Véase también



Referencias


  1. «Sistema de información geográfico agrario (SIGA). Comarca agraria de Ledesma». Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Archivado desde el original el 9 de julio de 2012. Consultado el 27 de marzo de 2011.
  2. Llorente Maldonado, Antonio (1976). Centro de Estudios Salmantinos, ed. Las comarcas históricas y actuales de la provincia de Salamanca. p. 157. «La actual Tierra de Ledesma es bastante más reducida que la Tierra de Ledesma histórica (página 133) Voy ahora a intentar establecer con mayor precisión los límites del Campo de Salamanca. Por el este el límite va desde Machacón hasta Monterrubio de la Sierra, quedando los términos de estos municipios, como los de Villagonzalo y Morille, dentro del Campo. Desde Monterrubio el límite atraviesa Salvatierra (…) Por el sur el límite es bastante impreciso, como ya sabemos, pero aproximadamente sigue una línea que va desde Endrinal hasta Aldeanueva de la Sierra y Altejos, pasando por Monleón, Sandomingo, Escurial, Navarredonda y La Rinconada. El límite occidental es también impreciso, pues sabemos que El Campo de Salamanca se ha ensanchado hacia el oeste, a costa de la antigua Tierra de Ciudad Rodrigo, entre el Huebra y el Yeltes. Aproximadamente discurre desde Altejos hasta Buenamadre y el Huebra, frente a Pelarrodríguez (...) El límite noroeste es también impreciso, pero más o menos sigue una línea que va desde la orilla derecha del Huebra, aguas arriba de Pelarrodríguez hasta el Tormes, frente a Almenara, pasando por Ardonsillero, La Cabeza de Diego Gómez, Porqueriza, Pozos de Mondar, La Valmuza, San Pedro del Valle y Zarapicos, dejando fuera del Campo de Salamanca y dentro de la Tierra de Ledesma, a Garcirrey, Sando, La Mata de Ledesma y Golpejas. El límite norte y nordeste es el más preciso: lo constituye el curso del Tormes, desde Carpio Bernardo hasta la altura de Zarapicos y Almenara (página 133) Comprende La Armuña Alta los siguientes pueblos: Parada de Rubiales, Aldeanueva de Figueroa, La Orbada, Espino de la Orbada, Villanueva de los Pavones, Pajares de la Laguna, Villaverde de Guareña, Pitiegua, Cabezallosa de la Calzada, La Vellés, Arcediano, Gomecello, Moriscos, Castellanos de Moriscos, Pedrosillo el Ralo. A La Armuña Baja pertenecen: Topas, Palencia de Negrilla, Negrilla de Palencia, Tardáguila, Calzada de Valdunciel, Valdunciel, Mata de Armuña, Carbajosa de Armuña, Monterrubio de Armuña, San Cristóbal de la Cuesta, Los Villares, Aldeaseca de Armuña, Villamayor de Armuña, Forfoleda, Torresmenudas y Valverdón (página 129)».
  3. Mínguez, José María (Coord.) (1997). Historia de Salamanca. II Edad Media. Salamanca: Centro de Estudios Salmantinos. Pág. 323
  4. Mínguez, José María (Coord.) (1997). Historia de Salamanca. II Edad Media. Salamanca: Centro de Estudios Salmantinos. Pág. 267
  5. «Real Decreto de 30 de noviembre de 1833 sobre la división civil de territorio español en la Península e islas adyacentes en 49 provincias». Gaceta de Madrid. 1833.
  6. Instituto Nacional de Estadística. «Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional». Consultado el 29 de febrero de 2016.
  7. «Resultado Elecciones Municipales en Tabera de Abajo». El País. 2011.
  8. «Resultado Elecciones Municipales en Tabera de Abajo». El Mundo. 2003.

Enlaces externos



На других языках


[en] Tabera de Abajo

Tabera de Abajo is a municipality located in the province of Salamanca, Castile and León, Spain. As of 2016 the municipality has a population of 111 inhabitants.
- [es] Tabera de Abajo

[ru] Табера-де-Абахо

Табера-де-Абахо (исп. Tabera de Abajo) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Саламанка в составе автономного сообщества Кастилия и Леон. Занимает площадь 63,78 км². Население — 110 человек (на 2010 год). Расстояние до административного центра провинции — 34 км.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии