Tórtola de Henares es un municipio español perteneciente a la provincia de Guadalajara, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Cuenta con una población de 997 habitantes (INE 2017).
Tórtola de Henares | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
| ||||
| ||||
![]() ![]() Tórtola de Henares | ||||
![]() ![]() Tórtola de Henares | ||||
País |
![]() | |||
• Com. autónoma |
![]() | |||
• Provincia |
![]() | |||
• Comarca | La Alcarria | |||
• Partido judicial | Guadalajara | |||
• Mancomunidad | Aguas del Sorbe y Las Dos Campiñas | |||
Ubicación | 40°42′23″N 3°07′27″O | |||
• Altitud | 736 msnm | |||
Superficie | 26,88 km² | |||
Población | 1240 hab. (2021) | |||
• Densidad | 37,09 hab./km² | |||
Gentilicio | tortoleño, -a | |||
Código postal | 19198 | |||
Alcalde (2019-2023) | Martín Vicente Vicente (PP) | |||
Sitio web | www.tortoladehenares.es | |||
El escudo heráldico y la bandera que representan al municipio fueron aprobados oficialmente el 17 de octubre de 2005. El escudo se blasona de la siguiente manera:
«Escudo, de gules, una torre de oro aclarada de azul, sobre ondas. El escudo se timbra con la corona real de España.»Diario Oficial de Castilla-La Mancha nº 217 de 31 de octubre de 2005[1]
La descripción textual de la bandera es la siguiente:
«Bandera rectangular de proporciones 2:3, formada por un triángulo isósceles de color rojo, con base en el asta y punta en a mitad del vuelo, cargado a su vez con una torre amarilla, mazonada de negro y aclarada de azul. El triángulo superior blanco, el interior blanco con dos ondas azules, separadas entre sí por una onda blanca de una anchura mitad que cada una de las ondas azules.»Diario Oficial de Castilla-La Mancha nº 217 de 31 de octubre de 2005[2]
La localidad está situada a una altitud de 736 msnm.[3][4]
Noroeste: Yunquera de Henares | Norte: Ciruelas | Noreste: Ciruelas |
Oeste: Fontanar | ![]() |
Este: Guadalajara |
Suroeste: Guadalajara | Sur: Guadalajara | Sureste: Guadalajara |
El municipio, que tiene una superficie de 26.88 km²,[5] cuenta según el padrón municipal para 2017 del INE con 997 habitantes y una densidad de 37,09 hab./km².
Gráfica de evolución demográfica de Tórtola de Henares entre 1842 y 2017 |
![]() |
Población de derecho (1842-1897, excepto 1857 y 1860 que es población de hecho) según los censos de población del siglo XIX.[6] Población de derecho (1900-1991) o población residente empadronada (2001 y 2011) según los censos de población del INE.[6] Población según el padrón municipal de 2017 del INE. |
Control de autoridades |
---|