Soto y Amío es un municipio y villa española de la provincia de León, en la comunidad autónoma de Castilla y León, situada a caballo entre las comarcas de Omaña (Camposalinas, Carrizal, Irián, Lago de Omaña, Soto y Amío, Villaceid y Villayuste) y Luna (Bobia, Canales, Garaño, La Magdalena y Quintanilla).
Soto y Amío | ||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo | ||
![]() | ||
![]() ![]() Soto y Amío | ||
![]() ![]() Soto y Amío | ||
![]() Mapa interactivo | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | Luna[1] | |
• Partido judicial | León | |
• Mancomunidad | Omaña-Luna | |
Ubicación | 42°46′47″N 5°53′11″O | |
• Altitud | 1048[2] msnm | |
Superficie | 69,19 km² | |
Núcleos de población | Bobia, Camposalinas, Canales-La Magdalena, Carrizal, Garaño, Irián, Lago de Omaña, Quintanilla, Santovenia, Soto y Amío, Villaceid y Villayuste | |
Población | 770 hab. (2021) | |
• Densidad | 11,89 hab./km² | |
Código postal | 24125 | |
Pref. telefónico | 987 | |
Alcaldesa (2019) | Ana María Arias González (PSOE) | |
Presupuesto | 418 228 €[3] (2016) | |
Sitio web | www.aytosotoyamio.es | |
La cabeza de Ayuntamiento la ostenta la localidad de Soto y Amío, aunque la mayor parte de la población reside en la localidad de Canales-La Magdalena. Cuenta con una población de 770 habitantes (INE 2021).
Noroeste: Riello | Norte: Los Barrios de Luna | Noreste: Los Barrios de Luna |
Oeste: Riello | ![]() |
Este: Carrocera |
Suroeste Valdesamario | Sur: Las Omañas | Sureste: Santa María de Ordás |
Gráfica de evolución demográfica de Soto y Amío[4] entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho (1842-1991, excepto 1857 y 1860 que es población de hecho) o población residente (2001-2011) según los Censos de Población desde 1842. Población según el padrón municipal de 2021 del INE. |
Control de autoridades |
|
---|