La Sierra de las Nieves es una de las nueve comarcas de la provincia de Málaga, en la comunidad autónoma de Andalucía.
Sierra de las Nieves | ||
---|---|---|
Comarca | ||
![]() Ubicación de Sierra de las Nieves | ||
Coordenadas | 36°41′04″N 4°52′52″O | |
Capital | La Sierra de las Nieves no cuenta con una Capital determinada | |
Entidad | Comarca | |
• País |
![]() | |
• Comunidad |
Andalucía![]() | |
• Provincia |
Málaga![]() | |
Subdivisiones | 9 municipios | |
Superficie | ||
• Total | 680,47 km² | |
Población (2021) | ||
• Total | 22,127 hab. | |
• Densidad | 32,52 hab/km² | |
Sitio web oficial | ||
Según la división comarcal de la Diputación de Málaga, la comarca de la Sierra de las Nieves limita al este con el Valle del Guadalhorce; al sur, con la Costa del Sol Occidental; al oeste, con la Serranía de Ronda; y al norte, con la comarca de Guadalteba.[1]
En el año 2008 Sierra de las Nieves obtuvo la distinción EDEN, que otorga la Comisión Europea, a uno de los veinte «Mejores destinos de turismo y el patrimonio intangible local».[2]
Los municipios que forman la comarca son: Alozaina, Casarabonela, El Burgo, Guaro, Istán, Monda, Ojén, Tolox y Yunquera.
# | Escudo | Nombre | Población (2021) |
Superficie (km²) |
Densidad de Población |
---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() |
Ojén | 4023 | 85,6 | 47 |
2 | ![]() |
Yunquera | 2866 | 55,15 | 52 |
3 | ![]() |
Monda | 2762 | 57,65 | 47,9 |
4 | ![]() |
Casarabonela | 2532 | 113,72 | 22,3 |
5 | ![]() |
Guaro | 2326 | 22,39 | 103,9 |
6 | ![]() |
Tolox | 2203 | 94,43 | 23,3 |
7 | ![]() |
Alozaina | 2090 | 33,85 | 61,7 |
8 | ![]() |
El Burgo | 1805 | 118,35 | 15,3 |
9 | ![]() |
Istán | 1520 | 99,33 | 15,3 |
Total | Sierra de las Nieves | 22 127 | 680,47 | 32,52 | |
La comarca se encuentra situada en área centro-occidental de la provincia, ocupando un territorio montañoso salpicado de pequeños valles, donde domina la Sierra de las Nieves, sierra declarada parque natural en 1989 por su riqueza ecológica. En el parque abunda el quejigo y el pinsapo, así como la encina y el alcornoque en las partes más bajas, donde coexisten con algarrobos y castaños. De la fauna destacan el gato montés, el águila real y la nutria, que tiene su hábitat en el río Verde.
En 1995 la UNESCO declaró la zona Reserva de la Biosfera.
En la actualidad, ninguno de los municipios de la comarca está integrado formalmente en el Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Málaga, aunque las siguientes líneas de autobuses interurbanos operan en su territorio:
Línea | Trayecto | Recorrido y Horarios | Plano |
---|---|---|---|
Málaga-Zalea-El Burgo | Recorrido y Horarios | Plano | |
Málaga-Zalea-Casarabonela-Alozaina | Recorrido y Horarios | Plano | |
Control de autoridades |
|
---|