world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Sesué es un municipio español de la provincia de Huesca perteneciente a la comarca de La Ribagorza y al partido judicial de Boltaña, en la comunidad autónoma de Aragón. Se encuentra situado en el corazón de los Pirineos a 10,6 km de Benasque, a 133 km de la capital provincial, en dirección noreste, y a 208 km de Zaragoza.

Sesué
municipio de España


Bandera

Escudo

Sesué
Ubicación de Sesué en España.
Sesué
Ubicación de Sesué en la provincia de Huesca.
País  España
 Com. autónoma  Aragón
 Provincia  Huesca
 Comarca Ribagorza
 Partido judicial Boltaña[1]
Ubicación 42°35′05″N 0°28′19″E
 Altitud 1050[2] msnm
Superficie 5,40 km²
Población 123 hab. (2021)
 Densidad 23,33 hab./km²
Gentilicio sesvano, -a
Código postal 22583
Alcalde (2020) Carlos Gaspar Mora Cid (PSOE)
Sitio web www.sesue.com

Geografía


Se localiza a 1050 m sobre el nivel del mar, junto al río Ésera, en el solano y en el fantástico marco natural del Valle de Benasque, llamado también el «Valle Escondido», donde sobresale por sus valores paisajísticos y naturalistas, dado que aquí se encuentra el parque natural de Posets-Maladeta y el pico Aneto.


Núcleos de población del municipio



Población


La población de Sesué es de 127 habitantes (INE 2018) y su gentilicio es «sesvenos». Además se les conoce por el apodo de falandraixos.

En Sesué, como en todo el Valle de Benasque, se habla un dialecto del aragonés ribagorzano conocido como patués.

Los habitantes de Sesué, como es habitual en los Pirineos y en otros pueblos de España, se identifican por el nombre de las casas a la que pertenecen. Las casas de Sesué son:

En estos últimos años Sesué está conociendo una gran expansión urbana y demográfica que era inimaginable hace un par de décadas.


Toponimia


Desde el año 893 aparece citado en las fuentes históricas como Sesué y Sisue.[4]


Historia


Esta es una breve descripción de las cosas más o menos relevantes e importantes que le ocurrieron a Sesué durante el siglo XX, contadas por quienes en su día las vivieron.

El agua corriente llegó a Sesué en 1960 con un sistema de tuberías construido por el señor Leonardo de Castejón de Sos con la ayuda de los vecinos.

La escuela de Sesué estaba donde hoy se encuentra el Ayuntamiento y estuvo abierta hasta 1975. Su última maestra fue la señorita Laudita.

El primer teléfono por cable que hubo en el pueblo estaba en Casa Gaspar, que era de uso público, y el primer televisor se encontraba en Casa Caseta.

Los de Casa Pey hacían de taxistas con «la Genoveva», un coche viejo que funcionó durante un tiempo. Después llegaron los camiones.

José María Ferrer Fantova, nacido en Sesué, publicó en 1985 Ta la fuens m'en boi, un libro de poemas y narraciones en fabla aragonesa


Lugares de interés


Recientemente se ha equipado la Vía Ferrata del Castellaso, una de las más impresionantes del Pirineo.


Administración y política



Últimos alcaldes de Sesué


PeríodoAlcaldePartido
1979-1983Gaspar Mora Delmás[5]Ind.
1983-1987
1987-1991
1991-1995
1995-1999
1999-2003
2003-2007
2007-2011José Félix Demur Delmás[6][7]PSOE
2011-2015
2015-2019

Resultados electorales


Elecciones municipales[8]
Partido 2003 2007 2011 2015 2019
PSOE 4 5 5 5 5
PP 1 - - - -
PAR - -
CHA - -
Total 5 5 5 5 5

Fiestas locales


«Ball de Sesué»

El ball de Sesué es un baile típico del Pirineo Aragonés especialmente de la población de Sesué. Es un baile que se formó a partir del «Himno de Riego», la marcha que fue himno de la Primera y la Segunda República.[cita requerida]

El baile era típico bailarlo en las fiestas mayores de la localidad, pero conforme avanzaban las nuevas generaciones se iba olvidando. En estos últimos años y gracias a un grupo de jóvenes del pueblo se ha recuperado la tradición, volviéndose a bailar cada día 25 de agosto, que es el día mayor de las fiestas del pueblo.

El baile transcurre dividido en dos partes, cada una con una melodía diferente:

Los pasos son sencillos: cuatro pasos hacia adelante y tres hacia atrás la primera vez y la segunda con una vuelta hacia atrás y así alternándose.

Los pasos son ir con los dos pies dando saltos hacia dentro y hacia fuera con el ritmo de la música y así se va avanzando. Cuando la música hace un bajón como se observa en el video entonces la pareja da una vuelta entera sobre sí mismos.


Véase también



Referencias


  1. Consejo General de Procuradores de España
  2. Gobierno de Aragón. «Zonas altimétricas por rangos en Aragón y España, y altitud de los municipios de Aragón.». Datos geográficos. Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2011. Consultado el 15 de agosto de 2012.
  3. Antiguamente, un fustero era una persona que se dedicaba a la elaboración de vigas de madera en los pueblos
  4. Ubieto, A. Toponimia aragonesa medieval. Valencia, 1972, p. 183.
  5. Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas (Gobierno de España). «Treinta aniversario de las primeras elecciones municipales de la democracia». Archivado desde el original el 6 de marzo de 2014. Consultado el 6 de marzo de 2014.
  6. Alcaldes de Aragón de las elecciones de 2011
  7. «Alcaldes de todos los municipios de la provincia de Huesca». Heraldo.es. 14 de junio de 2015.
  8. Gobierno de Aragón. «Archivo Electoral de Aragón». Consultado el 13 de agosto de 2012.

Enlaces externos



На других языках


[en] Sesué

Sesué (Spanish: [seˈswe]) (local pronunciation: [sesuˈe]) is a municipality located in the province of Huesca, Aragon, Spain. According to the 2004 census (INE), the municipality has a population of 130 inhabitants.
- [es] Sesué

[ru] Сесуэ

Сесуэ (исп. Sesué) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Уэска, в составе автономного сообщества Арагон. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Рибагорса. Население — 127 человек (на 2010 год). Расстояние — 133 км до административного центра провинции.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии