Sant Guim de la Plana es un municipio español de la provincia de Lérida (Cataluña), situado en la comarca de la Segarra, al este de Guisona. Además de la capital municipal, comprende los núcleos de Comabella y Vichfret, ambos incorporados al municipio a mediados del siglo XIX.[1] Se trata de un pueblo eminentemente rural que conserva su aspecto medieval.
1900 | 1930 | 1950 | 1970 | 1981 | 1986 | 2005 |
---|---|---|---|---|---|---|
405 | 382 | 351 | 250 | 209 | 214 | 198 |
Sant Guim de la Plana | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de Cataluña | ||||
| ||||
| ||||
![]() ![]() Sant Guim de la Plana | ||||
![]() ![]() Sant Guim de la Plana | ||||
País |
![]() | |||
• Com. autónoma |
![]() | |||
• Provincia |
![]() | |||
• Comarca | Segarra | |||
Ubicación | 41°45′45″N 1°19′25″E | |||
• Altitud | 556 msnm | |||
Superficie | 12,5 km² | |||
Población | 184 hab. (2021) | |||
• Densidad | 14,16 hab./km² | |||
Gentilicio | (cat.) santguimenc, -a | |||
Código postal | 25211 | |||
Alcalde (2007) | Josep Llobet Condal | |||
Sitio web | Oficial | |||
La producción agrícola es principalmente de cereal de secano (cebada, trigo, etc.).
Quedan algunas pequeñas plantaciones de almendros y olivos y ha desaparecido el viñedo, que a principios del siglo pasado fue muy importante. Ganadería porcina y vacuna.
Belén de los oficios antiguos (26, 27,y 28 de diciembre y 3, 4, 10,y 11 de enero) desde 1982.
Control de autoridades |
---|