world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Salto de Castro (también conocido como Poblado del Salto de Castro) es una localidad del municipio de Fonfría, en la provincia de Zamora, comunidad autónoma de Castilla y León, España. Se sitúa justo al lado de la presa de Castro, en la parte más baja de la depresión geográfica conocida como arribes del Duero.

Salto de Castro
localidad y despoblado

Vista general de la localidad
Salto de Castro
Ubicación de Salto de Castro en España.
Salto de Castro
Ubicación de Salto de Castro en la provincia de Zamora.
País  España
 Com. autónoma  Castilla y León
 Provincia  Zamora
 Comarca Aliste
 Partido judicial Zamora
 Municipio Fonfría
 Mancomunidad Tierras de Aliste
Ubicación 41°34′37″N 6°11′12″O
 Altitud 601 msnm
Población 0 hab. (INE 2016)
Gentilicio castreño, -a
Código postal 49511
Alcalde (2015) José María Ríos Fadón (Fonfría)

Geografía física



Ubicación


El poblado del Salto de Castro se encuentra situado en el suroeste zamorano. Hace frontera con Portugal. Dista 53 km de Zamora capital.

Pertenece a la comarca de Aliste. Se integra dentro de la Mancomunidad Tierras de Aliste y el partido judicial de Zamora.

Nunca ha tenido ayuntamiento propio. Se encuentra integrado dentro del término municipal de Fonfría.

Está dentro del parque natural de Arribes del Duero, un espacio natural protegido de gran atractivo turístico.[1]

Noroeste: Paradela (Portugal) Norte: Castro de Alcañices Noreste: Bermillo de Alba
Oeste: Paradela (Portugal) Este: Pino del Oro
Suroeste: Aldeia Nova (Portugal) Sur: Villardiegua de la Ribera Sureste: Villadepera

Historia


Fue construido por Iberduero para dar cobijo a las familias de los obreros que trabajaron construyendo la presa de Castro. Fue abandonado en 1989 por el traslado de los empleados y el puesto de la Guardia Civil que custodiaba ambas presas, hecho por el cual hoy se encuentra totalmente deshabitado y abandonado. Por este motivo y debido al lugar en el que se encuentra, es un lugar curioso que despierta la atención de numerosas personas y turistas.

Capilla de Salto de Castro.
Capilla de Salto de Castro.

Características del poblado


Tiene un buen número de construcciones entre las que destacan una capilla y una estatua alegórica.[2] También existe un templo parroquial, una hospedería, un cuartel de la Guardia Civil, una escuela y un garaje del coche de línea. Todas ellas actualmente también abandonadas.[3]


Futuro del poblado


Según parece, el futuro de este asentamiento pasa por su rehabilitación como complejo turístico, al igual que ocurre en el poblado del Salto de Saucelle. Hace unos años comenzó a gestionarse esta idea[4] pero actualmente todo proyecto de desarrollo turístico está completamente paralizado.[5]


Véase también


  • Duero
  • Arribes
  • Parque natural de Arribes del Duero
  • Parque natural del Duero Internacional

Referencias


  1. «Ley 5/2002, de 11 de abril, de Declaración del Parque Natural de Arribes del Duero (Salamanca-Zamora)». Boletín Oficial del Estado. 2002. Consultado el 3 de marzo de 2011.
  2. «Pueblos de Zamora». El Norte de Castilla. Consultado el 3 de junio de 2011. «En la población que se construyó junto a la central hidroeléctrica de Castro destaca su capilla y una estatua alegórica. En el núcleo urbano se encuentra su templo parroquial con la espadaña de origen románico. En el interior, la imagen sedente con el Niño en brazos, posible talla románico-gótica.»
  3. «La estampa de la desolación». La Opinión de Zamora. 2011. Consultado el 3 de junio de 2011. «La gran hospedería, el cuartel de la Guardia Civil, la escuela, las viviendas, el garaje del coche de línea, el botiquín ofrecen asimismo una imagen asombrosa con las redes de abastecimiento, calefacción y alumbrado desaparecidas».
  4. «Autorizan extraer agua del Duero para abastecer al complejo turístico de Castro». La Opinión de Zamora. 2009. Consultado el 3 de junio de 2011.
  5. «La estampa de la desolación». La Opinión de Zamora. 2011. Consultado el 3 de junio de 2011. «Responsables de «Explotaciones turísticas de los Arribes S. L.» reconocieron ayer que los proyectos de desarrollo turísticos previstos para este silencioso escenario «están paralizados»».

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии