world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Rucandio es un municipio y localidad (código INE-328) en el partido judicial de Briviesca, comarca de Bureba, provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León (España).

Rucandio
municipio de España


Bandera

Escudo

Iglesia de Santa María Magdalena
Rucandio
Ubicación de Rucandio en España.
Rucandio
Ubicación de Rucandio en la provincia de Burgos.
País  España
 Com. autónoma  Castilla y León
 Provincia  Burgos
 Comarca La Bureba
 Partido judicial Briviesca
 Mancomunidad Oña-Bureba-Caderechas
Ubicación 42°45′06″N 3°32′32″O
 Altitud 802[1][2] msnm
(mín:?, máx: 998)
Superficie 32,63 km²
Núcleos de
población
Herrera de Valdivielso, Hozabejas, Huéspeda, Madrid de las Caderechas, Ojeda y Rucandio
Población 64 hab. (2021)
 Densidad 2,27 hab./km²
Gentilicio caderechano, -a
Código postal 09593
Pref. telefónico 947
Alcalde (2019-2023) Rubén Fernández Ojeda (PSOE)
Presupuesto 106 150 € (2007)
Patrona Santa María Magdalena
Sitio web www.rucandio.es

Geografía


Se encuentra situado en el Valle de las Caderechas,[3] perteneciente a la Comarca de la Bureba, a 61 kilómetros de la ciudad de Burgos en dirección norte, en la carretera local BU-V-5025 que comunica con Hozabejas al sur y Madrid de las Caderechas al norte.

Está formado por las localidades de Herrera de Valdivielso, Hozabejas, Huéspeda, Madrid de las Caderechas, Ojeda y Rucandio (capital).

Cada una de estas seis localidades tiene una Junta Vecinal independiente, y entre todas forman el Ayuntamiento de Rucandio, llamado de esta forma por estar el ayuntamiento ubicado físicamente en esta localidad.

El municipio cuenta con 81 habitantes (2011).

Además de cabecera del municipio, forma una Entidad Local Menor cuya alcaldesa pedánea es María Blanca Tubilleja Gómez (PSOE), cuenta con una población de 27 habitantes (2007).


Medio ambiente


El 88 % de su término (2861,06 hectáreas) queda afectado por la ZEPA Sierra de la Tesla-Valdivielso, donde destacan las siguientes especies: Buitre leonado (Gyps fulvus), aguilucho pálido (Circus cyaneus), alimoche (Neophron percnopterus) y chova piquirroja (Pyrrhocorax pyrrhocorax).

Zona de frutales en los que abundan los cerezos, manzanos, nogales y melocotoneros. Los cortados rocosos que cierran el valle están cubiertos por frondosos bosques de quejigos y pinos resineros que cubren las laderas.

El denso sotobosque, en el que predominan los helechos, sirve de refugio a un buen número de animales salvajes entre los que abundan corzos y jabalíes, lo que supone un importante aprovechamiento cinegético existente en el término municipal de Rucandio, propiedad de este municipio, con una superficie de 3191,8181 hectáreas.

También están presentes en estos bosques caderechanos muchas ardillas, algunas martas y unos pocos gatos monteses. Tampoco es difícil de sorprender bandadas de piquituertos en busca de piñas, que se cruzan en sus alborotados vuelos con carboneros, cucos, picapinos y pitos reales.

Entre las rapaces del bosque están presentes águilas culebreras, halcones abejeros, gavilanes e incluso hasta azores.


Economía


La economía de la zona está basada en explotaciones hortofructícolas familiares: huertas (puerro, alubia...), frutales (cereza, manzana, pera, melocotón...).


Chacolí


Detrás de la iglesia se encuentran las tradicionales bodegas en las que tradicionalmente se elabora el chacolí, vino propio de la comarca.


Historia


Villa, en la cuadrilla de Rojas, una de las siete en que se dividía la Merindad de Bureba perteneciente al partido de Bureba.[4] Jurisdicción de realengo con regidor pedáneo.

A la caída del Antiguo Régimen queda constituida como ayuntamiento constitucional del mismo nombre en el partido de Briviesca, región de Castilla la Vieja. Contaba entonces con 36 habitantes.[5]


Demografía


Casa consistorial
Casa consistorial
Entrada a Rucandio
Entrada a Rucandio

En 2017 el municipio —que tiene una superficie de 32,63 km²—[6] contaba con una población de 74 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Rucandio entre 1900 y 2017

     Población de derecho (1900-1991) o población residente (2001 y 2011) según los censos de población del INE.[7][8]      Población según el padrón municipal de 2017 del INE.


Patrimonio


El templo parroquial, con sencilla portada del siglo XVII y torres-espadaña con unas enormes campanas, se alza en lo más alto del caserío.


Iglesia Parroquial de Santa María Magdalena


Iglesia católica dependiente de la parroquia de Madrid en el Arcipestrazgo de Oca-Tirón, diócesis de Burgos .[9]


Véase también



Referencias


  1. Agencia Estatal de Meteorología (ed.). «Datos de altitud para Rucandio en la página de previsión meteorológica de AEMET provenientes del Nomenclátor geográfico de municipios y entidades de población del Instituto Geográfico Nacional».
  2. Agencia Estatal de Meteorología (ed.). «Interpretación: Predicción por municipios». Archivado desde el original el 18 de marzo de 2014.
  3. Wikimapia,
  4. Uno de de los catorce partidos que formaban la Intendencia de Burgos durante el periodo comprendido entre 1785 y 1833, tal como se recoge en el Censo de Floridablanca de 1787.
  5. Datos de Rucandio en 1842
  6. Instituto Nacional de Estadística (ed.). «Población, superficie y densidad por municipios: Burgos». Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016.
  7. Instituto Nacional de Estadística (España) (ed.). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842 - Rucandio».
  8. Instituto Nacional de Estadística (ed.). «Cifras oficiales de población resultantes de la revisión del Padrón municipal a 1 de enero de 2011».
  9. Guía Diocesana

Enlaces externos



На других языках


[de] Rucandio (Burgos)

Rucandio ist ein Ort und eine nordspanische Landgemeinde (municipio) mit insgesamt 74 Einwohnern (Stand 1. Januar 2019) in der Provinz Burgos in der Autonomen Gemeinschaft Kastilien-León. Zur Gemeinde gehören neben der Ortschaft Rucandio die Weiler Herrera de Valdivielso, Hozabejas, Huéspeda, Madrid de Caderechas und Ojeda.

[en] Rucandio

Rucandio is a municipality and town located in the province of Burgos, Castile and León, Spain.[2] According to the 2004 census (INE), the municipality had a population of 85 inhabitants.
- [es] Rucandio (Burgos)

[ru] Рукандио

Рукандио (исп. Rucandio) — населённый пункт и муниципалитет в Испании, входит в провинцию Бургос, в составе автономного сообщества Кастилия и Леон. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Ла-Буреба. Занимает площадь 33 км². Население — 81 человек (на 2010 год). Расстояние до административного центра провинции — 89 км.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии