world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Rondilla de Santa Teresa, llamado también La Rondilla, es un barrio de Valladolid, con una superficie total de 82 hectáreas aproximadamente (2,5% del suelo urbano de Valladolid ), sobre la que se ubican más de 11 000 viviendas, con una población de más de 28 000 habitantes (el 8,9 % de la población de Valladolid).

Rondilla de Santa Teresa
Barrio de Valladolid
La Rondilla desde el antiguo hospital Rio Hortega.
País España España
 Com. autónoma Castilla y León Castilla y León
 Provincia Valladolid Valladolid
 Ciudad Valladolid
 Distrito 8
Ubicación 41°39′42″N 4°43′19″O
Superficie 0,82 km²
Población  
 Total 28.828 hab.
 Densidad 35.156 hab./km²
Gentilicio rondillero/a
Código postal 47010
Día del barrio 15 de octubre
Patrón Santa Teresa de Jesús
Fiestas junio
Sitio web www.rondilla.org

Localización


Ubicación del barrio de La Rondilla

Forma parte del distrito 8 de la ciudad junto con los barrios de Sta. Clara-XXV Años de paz, San Pedro Regalado, Barrio del Hospital y Barrio España.

Los límites según el Ayuntamiento de Valladolid los marcan las calles: Río Pisuerga (margen izquierdo), Paseo del Cauce (río Esgueva), Calle Siglo de Oro, Calle Portillo de Balboa, Calle Soto, Calle Olmo, Calle Linares, Calle Portillo de Balboa, Calle Rondilla de Santa Teresa, Río Pisuerga (margen izquierdo). [1]


El barrio de La Rondilla está rodeado por los barrios de La Victoria, San Nicolás, San Pablo, Hospital, Santa Clara, Avenida de Palencia y 25 años de paz y España.


Historia


El barrio de La Rondilla nace en los años 60. En este lugar no había casi ninguna construcción, eran huertas y algún convento. [2]

Las primeras viviendas de La Rondilla aparecen hacía los años 60, pero será entre 1967 y 1977 cuando se llevan construcciones en masa como consecuencia de la expansión industrial que Valladolid empezó a vivir.


Patrimonio


Puerta de los carros.
Puerta de los carros.
Iglesia de Santa Clara.
Iglesia de Santa Clara.
Convento de la Concepción del Carmen o de Santa Teresa.
Convento de la Concepción del Carmen o de Santa Teresa.
IES Juan de Juni, antiguo Seminario Menor Diocesano.
IES Juan de Juni, antiguo Seminario Menor Diocesano.
Seminario Mayor Diocesano.
Seminario Mayor Diocesano.
Escuela Universitaria de Magisterio Fray Luis de León.
Escuela Universitaria de Magisterio Fray Luis de León.
Hospital Clínico Universitario-Edificio Rondilla, antiguo Hospital Pío del Río Hortega.
Hospital Clínico Universitario-Edificio Rondilla, antiguo Hospital Pío del Río Hortega.
Centro Cívico Rondilla.
Centro Cívico Rondilla.

Patrimonio Civil




Patrimonio religioso




Servicios públicos



Educación



Centros de Educación Infantil


Centros de Educación Infantil y Primaria


Centros de Educación Secundaria y Formación Profesional


Centros de Educación Superior



Sanidad



Servicios sociales



Ocio y Cultura



Parques y jardines



Infraestructuras



Deporte



Instalaciones deportivas



Clubes deportivos



Eventos deportivos



Asociaciones



Centros religiosos



Religión católica




Fiestas


Las fiestas de La Rondilla fueron, tradicionalmente, en el mes de octubre, en honor de Santa Teresa de Jesús, patrona del barrio, que se creó en torno al monasterio que fundó la santa abulense, situado en la Rondilla de Santa Teresa, avenida que da nombre a todo el barrio. Desde el año 2012 se celebran en el mes de junio


Véase también



Notas y referencias


  1. Ayuntamiento de Valladolid (ed.). «División en Zonas Estadísticas».
  2. «Nuestro barrio». Rondilla.org. Consultado el 14 de febrero de 2020.
  3. «La Puerta de los Carros, vestigio de un convento en pleno Valladolid». info.valladolid.es. 11 de marzo de 2016. Consultado el 26 de noviembre de 2019.
  4. Ayuntamiento de Valladolid (ed.). «Rincones con historia». Consultado el 13 de febrero de 2020.
  5. «Internos del CIS Máximo Casado Carrera ayudan a restaurar murales de Manuel Sierra en Valladolid». Europa Press (Valladolid). 29 de noviembre de 2019. Consultado el 13 de febrero de 2020.
  6. Martín, F (4 de enero de 2019). «La escuela infantil del León Felipe en Valladolid elevará a 763 las plazas de 0 a 3 años». Diario de Valladolid (Valladolid). Consultado el 13 de febrero de 2020.
  7. «Una nueva guardería que «trabaja» con los padres». 20 minutos (Valladolid). 11 de diciembre de 2007. Consultado el 13 de febrero de 2020.
  8. Berzal, Enrique (30 de junio de 2020). «Un edificio para la abultada cantera de la Iglesia». El Norte de Castilla. Consultado el 1 de julio de 2020.
  9. IES Juan de Juni (ed.). «Información general del centro».
  10. Salud Castilla y León (ed.). «Centro de salud Rondilla». Consultado el 13 de febrero de 2020.
  11. Ayuntamiento de Valladolid (ed.). «Centro de Personas Mayores "Rondilla"». Consultado el 13 de febrero de 2020.
  12. «410.600 € para acabar la obra del Centro de Mayores Rondilla». El día de Valladolid (Valladolid). 13 de diciembre de 2019. Consultado el 13 de febrero de 2020.
  13. Anta Roca, Jesús (2015). «Barrio de La Rondilla: Entre lo cotidiano y la leyenda.». Valladolid, la mirada curiosa.
  14. Cano De Gardoqui Garcia, Jose Luis (2000). Universidad de Valladolid, ed. Escultura Publica en la Ciudad de Valladolid. ISBN 9788484480129.
  15. «Campo de fútbol Ribera de Castilla». Fundación Municipal de Deportes de Valladolid. Consultado el 13 de febrero de 2020.
  16. «36 Cross Rondilla "Las doce uvas"». Asociación vecinal Rondilla. Consultado el 13 de febrero de 2020.
  17. «Nuestra historia». Asociación Vecinal Rondilla. Consultado el 14 de febrero de 2020.
  18. «Fundación Rondilla». Rondilla.org. Consultado el 14 de febrero de 2020.
  19. «Asociación de mujeres La Rondilla».

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии