Rivilla de Barajas es un municipio de España perteneciente a la provincia de Ávila, en la comunidad autónoma de Castilla y León. En 2017 contaba con una población de 59 habitantes.
Rivilla de Barajas | ||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() | ||
![]() ![]() Rivilla de Barajas | ||
![]() ![]() Rivilla de Barajas | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | La Moraña | |
Ubicación | 40°54′07″N 4°59′17″O | |
• Altitud | 901[1] msnm | |
Superficie | 24,38 km² | |
Población | 67 hab. (2021) | |
• Densidad | 2,42 hab./km² | |
Gentilicio | rivillano, -a | |
Alcalde (2019-2023) |
Anselmo Tomás Sanz Coll (PSOE) | |
Sitio web | http://www.rivilladebarajas.es/ | |
| ||
La localidad está situada a una altitud de 901 msnm.[2][3]
Noroeste: Muñosancho | Norte: Fontiveros | Noreste: Fontiveros |
Oeste: Salvadiós | ![]() |
Este: Crespos |
Suroeste: Narros del Castillo | Sur: Vita | Sureste: Crespos |
Rivilla de Barajas tiene un clima Csb[4] (templado con verano seco y templado) según la clasificación climática de Köppen.[5]
![]() ![]() | |||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. media (°C) | 3.50 | 5.90 | 7.40 | 8.70 | 12.50 | 17.60 | 21.40 | 21.00 | 17.60 | 12.40 | 7.20 | 4.10 | 11.50 |
Precipitación total (mm) | 49.70 | 43.00 | 37.80 | 54.90 | 61.60 | 41.20 | 25.40 | 17.10 | 29.40 | 49.10 | 55.10 | 57.00 | 521.30 |
Fuente: Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Datos de precipitación para el periodo 1961-1974 y de temperatura para el periodo 1961-1973 en Rivilla de Barajas[6] 3 de octubre de 2012 |
El municipio, que tiene una superficie de 24,38 km²,[7] cuenta según el padrón municipal para 2017 del INE con 59 habitantes y una densidad de 2,42 hab./km².
Gráfica de evolución demográfica de Rivilla de Barajas entre 1842 y 2017 |
![]() |
Población de derecho (1842-1897, excepto 1857 y 1860 que es población de hecho) según los censos de población del siglo XIX.[8] Población de derecho (1900-1991) o población residente (2001) según los censos de población del INE.[8] Población según el padrón municipal de 2011[9] y de 2017 del INE. |
Desglose de población según el Padrón Continuo por Unidad Poblacional del INE.
Núcleos | Habitantes (2014)[10] | Varones | Mujeres |
---|---|---|---|
Palacio de Castronuevo | 2 | 1 | 1 |
Rivilla de Barajas | 67 | 30 | 37 |
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | ||
1983-1987 | ||
1987-1991 | ||
1991-1995 | ||
1995-1999 | ||
1999-2003 | ||
2003-2007 | ||
2007-2011 | David Díaz González | PP |
2011-2015 | ||
2015-2019 | Anselmo Tomás Sanz Coll[11] | PSOE |
2019- | n/d | n/d |
El concepto de deuda viva contempla solo las deudas con cajas y bancos relativas a créditos financieros, valores de renta fija y préstamos o créditos transferidos a terceros, excluyéndose, por tanto, la deuda comercial.
Gráfica de evolución de la deuda viva del ayuntamiento entre 2008 y 2014 |
![]() |
Deuda viva del ayuntamiento en miles de Euros según datos del Ministerio de Hacienda y Ad. Públicas.[12] |
La deuda viva municipal por habitante en 2014 ascendía a 160,84 €.[13]
Control de autoridades |
|
---|