world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Rienda es una pedanía de Paredes de Sigüenza, en la provincia de Guadalajara (Castilla-La Mancha, España). Se encuentra ubicada en el norte de la provincia, en el límite con la provincia de Soria.

Rienda
entidad singular de población
Rienda
Ubicación de Rienda en España.
Rienda
Ubicación de Rienda en la provincia de Guadalajara.
País  España
 Com. autónoma  Castilla-La Mancha
 Provincia  Guadalajara
 Comarca Serranía de Guadalajara
 Partido judicial Sigüenza
 Municipio Paredes de Sigüenza
Ubicación 41°13′37″N 2°42′58″O
 Altitud 1017 msnm
Población 16, En agosto 164 hab. (INE 2022)
Gentilicio Riendajo/a
Código postal 19269
Pref. telefónico 949

Geografía



Situación


La localidad está situada a pies de los altos de Barahona, en el norte de la provincia de Guadalajara y en la frontera con la de Soria, a unos 99 km de su capital.


Clima


El clima de Rienda es de tipo continental, típico de la meseta central. Los veranos son largos, secos y calurosos por el día pero fríos por la noche. Los inviernos, igualmente largos y rigurosos, dan paso a primaveras y otoños cortos y templados. De acuerdo a los datos y criterios de la clasificación climática[1] el clima de la zona es mediterráneo de tipo Csa.[2]


Flora y fauna


En Rienda hay una gran variedad de flora y fauna.

En la fauna se pueden encontrar aves rapaces, como buitres leonados, quebrantahuesos, halcones y buitres negros. En cuanto a los mamíferos, abundan corzos, zorros, jabalíes, tasugos, conejos, liebres, ovejas, cabras y caballos. También abundan las aves comunes, como perdices, codornices o golondrinas, entre otras.[3]

La flora de Rienda es muy rica tanto en cantidad como en calidad, color y variedad. Fuera del pueblo se pueden divisar majestuosos árboles; entre los que más destacan encontramos el chopo, la encina y el sauce llorón. En el interior del pueblo y a las afueras cercanas del mismo crecen zarzales de moras, endrinos, trigo, cebada, hongos, espliego, romero, tomillo, manzanilla, esparragueras y té.


Economía


Rienda es una pequeña población con recursos agrícolas y ganaderos. Los principales sectores son el cultivo de cereales (trigo y cebada) y el pastoreo ovino y caprino.


Acceso


El acceso a Rienda se realiza a través de la carretera GU-170 entre Valdelcubo y Paredes de Sigüenza.[4]


Fiestas


Las fiestas de Rienda se celebran en Semana Santa, Mayo y Agosto.

En la primera semana de mayo se celebra la fiesta patronal del pueblo, llamada "La cruz de mayo". El pueblo sale de procesión desde la iglesia y el sacerdote bendice los campos poniendo cuatro cruces de cera en la cruz del campo, todo acompañado por los cantos se cantaba que viva que viva la cruz sacro santa

Las fiestas de verano tienen lugar la tercera semana de agosto y duran tres días. Constan de una cena popular en la plaza principal del pueblo, con el fin de garantizar una velada acogedora y divertida, así como la reunión de todos los habitantes de Rienda y un posterior baile. Al día siguiente, acude una orquesta y da comienzo a la noche de verbena, a la que acuden visitantes de todos los pueblos de la comarca y que durará hasta altas horas de la madrugada. A continuación, la fiesta se traslada a la peña del pueblo, donde la música más moderna seguirá sonando y los más jóvenes la bailarán hasta bien entrado el amanecer. Por el día también se disfrutan actividades para los más pequeños, como el gran tobogán acuático, los castillos hinchables o concursos de disfraces.

En Semana Santa se celebra el Riendarock; un festival de rock amateur con entrada libre y cuyo fin es promocionar nuevos grupos de rock.[5] El festival consta de las actuaciones en directo de varios grupos procedentes de diferentes partes del país durante toda la noche del Sábado Santo.


Lugares dignos de visitar


Iglesia de Santa Marta del siglo XIII
Iglesia de Santa Marta del siglo XIII

Referencias


  1. Critchfield, H.J. (1983). «Criteria for classification of major climatic types in modified Köppen system». En University of Idaho, ed. General Climatology (en inglés) (4 edición). Prentice Hall. Archivado desde el original el 30 de septiembre de 2009. Consultado el 13 de mayo de 2014.
  2. Agencia Estatal de Meteorología (ed.). «Atlas climático ibérico». Consultado el 13 de mayo de 2014.
  3. Rienda. «Bienvenidos al sitio en internet de Rienda». Archivado desde el original el 15 de febrero de 2014. Consultado el 13 de mayo de 2014.
  4. Rienda. «Como llegar a Rienda». Archivado desde el original el 17 de noviembre de 2012. Consultado el 13 de mayo de 2014.
  5. Riendarock. «Riendarock 2013». Archivado desde el original el 2 de mayo de 2014. Consultado el 13 de mayo de 2014.

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии