Poveda de las Cintas es un municipio y localidad española de la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Se integra dentro de la comarca de la Tierra de Peñaranda y la subcomarca de Las Guareñas. Pertenece al partido judicial de Peñaranda.[1]
Poveda de las Cintas
municipio de España
Ayuntamiento de Poveda de las Cintas.
Poveda de las Cintas
Ubicación de Poveda de las Cintas en España.
Poveda de las Cintas
Ubicación de Poveda de las Cintas en la provincia de Salamanca.
Su término municipal está formado por un solo núcleo de población, ocupa una superficie total de 23,74km² y según los datos demográficos recogidos en el padrón municipal elaborado por el INE en el año 2017, cuenta con una población de 234 habitantes.
Historia
Iglesia Parroquial de Nuestra Señora del Rosario.
Su fundación se remonta a la repoblación efectuada por los reyes de León en la Edad Media, quedando integrado en el cuarto de Villoria de la jurisdicción de Salamanca, dentro del Reino de León.[2] Con la creación de las actuales provincias en 1833, Poveda de las Cintas quedó encuadrado en la provincia de Salamanca, dentro de la Región Leonesa.[3]
Monumentos y lugares de interés
Iglesia de Nuestra Señora del Rosario.
Demografía
Gráfica de evolución demográfica de Poveda de las Cintas entre 1900 y 2021
Fuente: Instituto Nacional de Estadística de España - Elaboración gráfica por Wikipedia.
Administración y política
Elecciones municipales
Resultados de las elecciones municipales en Poveda de las Cintas[4][5]
Partido político
2019
2015
2011
2007
2003
%
Votos
Concejales
%
Votos
Concejales
%
Votos
Concejales
%
Votos
Concejales
%
Votos
Concejales
Ciudadanos (Cs)
45,78
76
3
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Partido Popular (PP)
44,58
74
2
33,54
54
2
61,05
116
4
48,34
102
4
44,77
107
4
Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
6,02
10
0
48,45
78
3
37,89
72
3
47,87
101
3
18,41
44
1
Véase también
Las Guareñas
Lista de municipios de Salamanca
Referencias
Llorente Maldonado, Antonio (1976). Centro de Estudios Salmantinos, ed. Las comarcas históricas y actuales de la provincia de Salamanca. p.157. Consultado el 23 de noviembre de 2014. «Las Guareñas o Tierra de Cantalapiedra: yo incluiría en esta comarca, tan semejante a la Tierra de Peñaranda, pero con ciertas características distintivas, entre ellas la relativa abundancia de terrenos de regadío dedicados a las hortalizas, El Pedroso de la Armuña (a pesar del nombre), Cantalapiedra, Tarazona de Guareña, Cantalpino, Palacios Rubios, Poveda de las Cintas y Villaflores (página 99) Queda fuera de La Armuña, por lo tanto, El Pedroso, que a pesar de llamarse «de Armuña», apellido reciente, no perteneció nunca al Cuarto de Armuña, sino al de Valdevilloria (página 129)».
Mínguez, José María (Coord.) (1997). Historia de Salamanca. II Edad Media. Salamanca: Centro de Estudios Salmantinos. Pág. 322
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025 WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии