world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Picaña[1] [2] (en valenciano y oficialmente[3] Picanya) es un municipio español de la Comunidad Valenciana perteneciente a la provincia de Valencia, en la comarca de la Huerta Sur.

Picaña
Picanya
municipio de España

Escudo

Vista aérea de Picaña
Picaña
Ubicación de Picaña en España.
Picaña
Ubicación de Picaña en la provincia de Valencia.
País  España
 Com. autónoma  Comunidad Valenciana
 Provincia Valencia
 Comarca Huerta Sur
 Partido judicial Torrente
Ubicación 39°26′08″N 0°26′09″O
 Altitud 14,9 msnm
Superficie 7,1 km²
Población 11 692 hab. (2021)
 Densidad 1588,45 hab./km²
Gentilicio picañero, -a
Predom. ling. Valenciano
Código postal 46210
Alcalde Josep Almenar i Navarro (PSOE)
Hermanada con Panazol (Francia)
Patrón Simón Pedro y Pablo
Patrona Virgen de Montserrat
Sitio web www.picanya.org

Geografía


El término municipal se sitúa en una llanura con una altitud media de 15 m sobre del nivel del mar; tiene unas 770 hectáreas atravesadas por el barranco de Chiva, ocupadas en gran parte por varias explotaciones agrícolas, con predominio de cítricos y cultivos de temporada, así como viveros de plantas y flores. A los numerosos recursos para el esparcimiento deportivo, se suman los más de 300.000 m² de zona verde, que suponen más de 20.000 unidades botánicas arbóreas.

Se puede acceder a esta localidad a través de las líneas 1, 2 y 7 de Metro Valencia.


Localidades limítrofes


El término municipal de Picaña limita con las localidades de Alacuás, Catarroja, Chirivella, Paiporta, Torrente y Valencia, todas ellas de la provincia de Valencia.


Historia


Carta Puebla de Picaña y Torrente (1248).
Carta Puebla de Picaña y Torrente (1248).

Inicialmente era una alquería musulmana que fue donada por el rey Jaime I a la Orden de los Hospitalarios junto con la de Vistabella, que fue anexionada al lugar. Los Hospitalarios, otorgaron carta de población el año 1248. Dentro de su término se encontraba el sitio de Benágeber, que junto con el de Faitanar han dado nombre a la acequia de Benágeber-Faitanar, derivada de la de Cuart, pero organizada autónomamente. El barrio de la Florida perteneció al municipio hasta que fue incorporado al de Paiporta, en el año 1964. El año 1596 se creó la Cofradía de la Sangre, cuyas constituciones serían aprobadas por San Juan de Ribera. Los miembros de la cofradía eran mayoritariamente habitantes de Picaña y Vistabella; pero también podían formar parte vecinos de otros pueblos de la comarca.

Fue la primera localidad valenciana en pedir el Estatuto de Autonomía para la Comunidad Valenciana el 25 de abril de 1977.


Demografía


Picaña cuenta con una población de 10.543 habitantes en 2007.

Evolución demográfica
19001910192019301940195019601970198119912000200520062007
1.2931.4721.6842.2882.7893.0114.6205.3897.0627.7898.93210.05710.27810.543

Picanya forma una conurbación con Paiporta, población limítrofe.


Política


Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Ciprià Císcar Casaban PSPV-PSOE
1983-1987 Josep Almenar i Navarro PSPV-PSOE
1987-1991 Josep Almenar i Navarro PSPV-PSOE
1991-1995 Josep Almenar i Navarro PSPV-PSOE
1995-1999 Josep Almenar i Navarro PSPV-PSOE
1999-2003 Josep Almenar i Navarro PSPV-PSOE
2003-2007 Josep Almenar i Navarro PSPV-PSOE
2007-2011 Josep Almenar i Navarro PSPV-PSOE
2011-2015 Josep Almenar i Navarro PSPV-PSOE
2015-2019 Josep Almenar i Navarro PSPV-PSOE
2019- Josep Almenar i Navarro PSPV-PSOE

Economía


Con una agricultura, basada en la producción de cítricos y cultivos de temporada, y empresas sobre todo del sector terciario, principalmente en distribución, logística y servicios..

Picaña tiene dos polígonos industriales (Alquería de Moret y Raga) y dos zonas industriales (Faitanar-Vistabella y Sur).

En Picanya el Mercado Municipal está dedicado a la venta de productos frescos de alimentación y se encuentra en el cruce entre la calle Marqués del Túria y la calle del Mercat; en las calles adyacentes, todos los jueves, tiene lugar el Mercado No Sedentario o "Mercat de Dijous" en el que se venden productos textiles para el hogar, prendas de vestir, menaje y ferretería, calzado y complementos, especias y aromáticas, plantas y flores y masas fritas como churros y buñuelos.


Patrimonio


Iglesia de Montserrat.
Iglesia de Montserrat.
Rosa de los vientos.
Rosa de los vientos.

Arquitectura y monumentos



Parques y jardines



Murales y street art



Fiestas locales



Accesos


Picaña está comunicada directamente con una red extensa y de calidad de autovías.

- Aeropuerto de Valencia (12 km), Puerto (13 km), A-3 (6 km), V-30 (3 km), Valencia ciudad (6 km), Parque tecnológico (18 km).

También cuenta con estación de ferrocarril (Líneas 1, 2 y 7 de Metro, la estación se encuentra en la zona B del Metro) de F.G.V..


Hermanamiento


Picaña está hermanada desde el año 1992 con:


Referencias


  1. Celdrán Gomáriz, Pancracio (2004). Diccionario de topónimos españoles y sus gentilicios (5ª edición). Madrid: Espasa Calpe. p. 603. ISBN 978-84-670-3054-9.
  2. Instituto Nacional de Estadística de España. «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842.». Consultado el 10 de febrero de 2009.
  3. Desde 1991 el ayuntamiento, las administraciones y la prensa escrita en castellano emplean la forma valenciana del topónimo, quedando la forma castellana Picaña como extraoficial

Enlaces externos



На других языках


[de] Picanya

Picanya (Spanisch: Picaña) ist eine Gemeinde in der spanischen Provinz Valencia. Sie befindet sich in der Comarca Huerta Sur.

[en] Picanya

Picanya (Valencian pronunciation: [piˈkaɲa]) is a municipality in the comarca of Horta Oest in the Valencian Community, Spain.[2]
- [es] Picaña

[ru] Пиканья

Пиканья (исп. Picaña, кат. Picanya) — населённый пункт и муниципалитет в Испании, входит в провинцию Валенсия в составе автономного сообщества Валенсия (автономное сообщество). Муниципалитет находится в составе района (комарки) Уэрта-Оэсте. Занимает площадь 7,1 км². Население 11137 человек (на 2010 год). Расстояние до административного центра провинции — 3 км.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии