world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Osa de la Vega es un municipio español de la provincia de Cuenca, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Tiene un área de 53,01 km² con una población de 522 habitantes (INE 2016) y una densidad de 9,85 hab/km².

Osa de la Vega
municipio de España


Bandera

Escudo

Osa de la Vega
Ubicación de Osa de la Vega en España.
Osa de la Vega
Ubicación de Osa de la Vega en la provincia de Cuenca.
País  España
 Com. autónoma  Castilla-La Mancha
 Provincia  Cuenca
Ubicación 39°39′41″N 2°45′27″O
 Altitud 764[1] msnm
Superficie 53,01 km²
Población 455 hab. (2021)
 Densidad 9,45 hab./km²
Gentilicio osense
oseño, -a
Código postal 16423
Pref. telefónico 969
Alcaldesa (2019-2023) Vicenta García Fuentes (PSOE)
Hermanada con Baler (Filipinas)
Patrón El Santo Rostro

Símbolos


Escudo cortado de gules y verde, cargado de una faja de azul bordeada de plata, de un martillo y una maza de sable pasados en aspa en jefe y de un haz de tres espigas de oro en punta. Va timbrado con la corona real española. (Fuente: DOCM 46 de 15/09/1995)

Bandera rectangular, de proporciones 2/3, dividida horizontalmente en cinco franjas cuyas anchuras y colores, de arriba abajo son: 1/3 de color rojo; 1/12 de color blanco; 1/6 de color azul; 1/12 de color blanco; 1/3 de color verde. (Fuente: D.O.C.M. n.º 46 DE 15-09-1995. Pág. 4999)

Curiosamente, la bandera de Osa es muy similar a la de Gambia sin haber ninguna relación entre ambos lugares.


Etimología


La teoría más aceptada es que `ossa` proviene de `fossa`, haciendo referencia a las numerosas fosas de la zona, las minas romanas de las Obradas y la Horadada (en las cuales se cayó Sancho Panza con su asno cuando salía de la ínsula Barataria).

Otras teorías:

`Vega` hace referencia a la depresión geográfica donde se sitúa el pueblo en la actualidad, quizá para oponerlo a la antigua situación del pueblo a mediados de la Edad Media, en el monte.

Demografía


Casa de cultura.
Casa de cultura.
Evolución demográfica
175418741900191019501991199620012004200520132015
340400~122612941375734682652660650590544

(Dato de 1754 según el Catastro de Ensenada, dato de 1874 según un libro escrito por Pedro de la Torre y del Pozo, sacerdote de la localidad de aquella época).


Administración


Casa consistorial.
Casa consistorial.
Vista general de la casa consistorial.
Vista general de la casa consistorial.
Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Manuel Delgado Parra PSOE
1983-1987 Manuel Delgado Parra PSOE
1987-1991 Manuel Delgado Parra PSOE
1991-1995 Manuel Delgado Parra PSOE
1995-1999 Juan Garde Rada PP
1999-2003 Juan Garde Rada PP
2003-2007 Juan Garde Rada PP
2007-2011 Juan Garde Rada PP
2011-2015 Juan Garde Rada PP
2015-2019 Pancracio García Ruiz PSOE
2019- Vicenta García Fuentes PSOE

Geografía


Noroeste: Hontanaya Norte: Tresjuncos Noreste: Fuentelespino de Haro
Oeste: Hontanaya Este: Fuentelespino de Haro
Suroeste Los Hinojosos y Monreal del Llano Sur: Belmonte Sureste: Villaescusa de Haro

Osa está situada en una depresión del terreno, rodeada de montes (especialmente al oeste, donde está la ermita). Hacia el Sur, a medio camino de Belmonte, está la Horadada. Es una colina de muy baja altura pero de gran importancia para el pueblo, pues está en los parajes de las Obradas y las minas romanas. Su nombre se debe a que la colina está horadada, con abundantes cuevas y oquedades, entre las que se cuentan las minas.

El río del pueblo es el río Monreal, también conocido como río Osa en el pasado.


Historia



Edad Antigua



Edad Media



Edad Moderna


Fachada de la iglesia de la Asunción.
Fachada de la iglesia de la Asunción.

Edad Contemporánea



Siglo XX


1911, septiembre: La causa es sobreseída por falta de pruebas.
1913: La causa se reabre y se tortura a los dos inocentes hasta que se declaran culpables. Condenados a 18 años de cárcel.
1913, 11 de noviembre: Acta de defunción del Cepa.
Reedición de la novela de 1932, con prólogo y edición de José Esteban.

Siglo XXI



Osenses ilustres


Monumento a Gregorio Catalán, héroe del Sitio de Baler.
Monumento a Gregorio Catalán, héroe del Sitio de Baler.

Monumentos, edificios destacados y lugares de interés


Ermita de San Marcos.
Ermita de San Marcos.
Fuente en la Plaza mayor, con el monumento a Gregorio Catalán y el ayuntamiento al fondo.
Fuente en la Plaza mayor, con el monumento a Gregorio Catalán y el ayuntamiento al fondo.
...Efectivamente, estas piedras se pueden cortar; en cambio, la especular a la que también se califica de piedra, tiene unas características que permiten cortarla con mayor facilidad en láminas todo lo finas que se quiera. Antiguamente sólo se encontraba en la España Citerior, y no en toda ella, sino exclusivamente en un área de cien mil pasos alrededor de la ciudad de Segóbriga...
(Plinio el Viejo, Historia Natural, Libro XXXVI, pág. 160).
(100.000pasos = 147,9km)
Son visitables para el público, pudiéndose encontrar toda la información en su página web www.minalacondenada.com

Economía


Como la mayor parte de los pueblos de la región, Osa tiene una base agraria, pero ha tenido una importante tradición industrial.


Agricultura


Propiedades de tamaños variados, centradas en los cereales, las legumbres, los girasoles y la vid.


Industria


Maquinaria de la fábrica de harinas, hoy en la plaza mayor.
Maquinaria de la fábrica de harinas, hoy en la plaza mayor.

Antiguamente solía haber dos fábricas:

Aunque ambas cerraron hace tiempo, aún quedan en pie los dos edificios.

En la plaza mayor queda una pieza de maquinaria procedente de Mánchester que funcionaba en la fábrica de harinas.

Actualmente, el pueblo cuenta con un extenso campo de placas solares.


Sector terciario


Osa de la Vega cuenta con la mayoría de los servicios básicos. A pesar de su pequeño tamaño, tiene una estación de servicio.


Turismo


Osa de la Vega tiene una situación geográfica privilegiada, entre el castillo de Belmonte y la ciudad romana de Segóbriga. La Ruta de Don Quijote pasa por el pueblo y cuenta con unas interesantes minas romanas, una iglesia especialmente bella, una casa rural y es donde nació el héroe de la guerra del 98 en Filipinas, Gregorio Catalán. Sin embargo, a pesar de todas estas maravillas, el turismo es prácticamente inexistente.


Fauna y flora


Osa de la Vega tiene una importante producción de almendras. En el frondoso bosque de las afueras de la localidad, hacia el Este, dirección Fuentelespino de Haro, se encuentra una notable variedad de aves y mamíferos. Entre ellos se encuentran conejos, corzos, jabalíes, perdices... Se ha dicho tradicionalmente que Osa es un ``oasis en la estepa manchega´´. En el río de Osa hay poblaciones de anfibios y cangrejos de río.


Hermanamiento



Referencias


  1. «Altitud según la Agencia Estatal de Meteorología (Datos del Instituto Geográfico Nacional)».
  2. http://memoriahistorica.cnt.es/grupo-guerrillero-los-jubiles-†-cortijo-de-mojapies-montoro-cordoba-06-01-1944/
  3. http://genealogiadeandarporcasa.blogspot.com.es/2015/03/sandalio-chicote-fernandez-1815-1889-el.html?m=1

Enlaces externos



На других языках


- [es] Osa de la Vega

[ru] Оса-де-ла-Вега

Оса-де-ла-Вега (исп. Osa de la Vega) — город и муниципалитет в Испании, входит в провинцию Куэнка, в составе автономного сообщества Кастилия — Ла-Манча. Занимает площадь 53,01 км². Население — 616 человек (на 2010 год).



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии